Contenido del post
Paisajes de ensueño, ciudades alternativas, calidad de vida, fauna salvaje, glaciares, Parques Nacionales… Canadá es un país en el que la reina absoluta es la naturaleza, incluso en las áreas urbanas, y, por ello, uno de los destinos más deseados. Si estás pensando en viajar sola a Canadá te doy algunas informaciones básicas para preparar tu viaje en este post.

Antes de nada, aquí te dejo otros posts para ampliar información para viajar sola a Canadá:
- Documentación para viajar a Canadá
- ¿Es seguro viajar sola a Canadá?
- Cómo moverte por Canadá viajando sola
- Viajar sola a Quebec, la ciudad más bonita de Canadá
- La experiencia de ver ballenas en Quebec
- Viajar sola a Montreal, la ciudad alternativa
- Cómo visitar el Parque Nacional de Mont Tremblant
- Viajar sola a Ottawa, capital de Canadá
- Otoño en Ottawa: 3 lugares para disfrutarlo
Poco a poco iré publicando más informaciones (y las enlazaré aquí) para que puedas tener toda la información a mano.
Información práctica para viajar sola a Canadá
Para comenzar, vamos a hablar de aquellos datos básicos que deberías conocer antes de viajar sola a Canadá.
Principales ciudades y destinos
Canadá es un destino de naturaleza y, por tanto, hay muchos lugares que merece la pena conocer en este sentido: las Montañas Rocosas en Alberta, los viñedos del valle del Okanagan en British Columbia, la isla de Terranova, el Golfo de San Lorenzo…
Aún así, seguramente sean mucho más conocidas sus ciudades. Vancouver es famosa por ser la más alternativa y estar entre las urbes con mayor calidad de vida de todo el planeta, Toronto por su torre (desde la que se ve ‘Torontontero’ XD) y las cataratas del Niágara, y Montreal y Québec por su aire europeo. Curiosamente, la capital del país no es ninguna de ellas, sino Ottawa, una ciudad que a priori pasa desapercibida, pero que también merece una visita.

Seguridad
Canadá es uno de los países más seguros del planeta, incluso para viajar sola. Podrás recorrer sus calles sin miedo a que te atraquen, te acosen o te roben, aunque siempre hay que estar atenta por el hecho de ir sola. Donde más peligros puede haber es en la naturaleza, así que si vas a hacer senderismo recuerda equiparte bien.
Además, siempre que viajes al extranjero es muy recomendable viajar asegurada. Así, en caso de robo, accidente, enfermedad, retrasos, etc. tendrás quien se ocupe de las tediosas gestiones. Yo te recomiendo Mondo, el mejor seguro de viaje, y para que puedas viajar sola a Canadá con tranquilidad, aquí te dejo un 5% de descuento en sus seguros.
Para mayor información, lee los posts “¿Es seguro viajar sola por Canadá?” y “Senderismo en solitario, ¿sí o no?“.
Extensión y transporte
Canadá es el segundo país más extenso del mundo, solo por detrás de Rusia y ligeramente por delante de China y Estados Unidos. Por tanto, puedes imaginarte que las distancias allí son enormes. Además, gran parte del territorio está en latitudes muy altas, en el Ártico, lo que hace que, debido al clima, gran parte de él esté despoblado.
Las zonas más al sur son las más pobladas y donde se encuentran las principales ciudades mencionadas antes. En este caso, es fácil moverte por Canadá, ya que estas zonas sí están conectadas por autobuses, trenes y rutas aéreas frecuentes. Eso sí, para viajar de un lugar a otro deberás echarle horas. Para que te hagas una idea, un viaje entre Toronto y Montreal en tren supone unas 5 horas, o de Calgary a Banff, hora y media en coche (y parece que estén al lado en el mapa).
Te cuento más en el post sobre cómo moverte por Canadá viajando sola.

Idioma
En Canadá se hablan principalmente dos idiomas: inglés y francés. Ambos son oficiales, pero se utilizan en diferentes zonas, por lo que es común que los habitantes de la zona francesa no hablen inglés y que los de la zona inglesa no hablen francés.
El francés se habla principalmente en la provincia de Québec, mientras el inglés se habla en el resto del país. ¿Y por qué hay dos idiomas? Porque la zona de Québec fue colonia francesa, mientras el resto del territorio fue colonia inglesa. Ahora bien, si te aventuras a explorar la zona del Ártico, te encontrarás con las lenguas inuit de los esquimales, que en la provincia de Nunavut son cooficiales. Por si acaso, no te olvides descargar una app de traducción ;).

Internet
Viajar sola a Canadá con esos paisajes tan increíbles y no poder contarlo es delito. Encontrarás wifi en muchos sitios, pero si no quieres depender de encontrar una red abierta o andar pidiendo contraseñas, lo mejor es que te hagas con una SIM local.
Esto lo puedes hacer nada más aterrizar, en el aeropuerto, o pidiendo la tarjeta previamente para llevarla desde tu casa. Empresas como Holafly te ofrecen este servicio (por ahora, solo en España), gracias al cual puedes pedir tu tarjeta de datos, te la envían a casa y nada más llegar a Canadá simplemente tienes que insertarla en tu teléfono y empezar a navegar. Y todo sea dicho, cuando llegas a un nuevo país y tienes que situarte y llegar hasta tu alojamiento, esto es muy útil.
Con Holafly puedes tener datos ilimitados durante todo tu viaje por Canadá (por ejemplo, 15 días por 49€) y por leerme te llevas un descuento del 5% para que lo pruebes.
Además, te aviso de que en Canadá utilizan enchufes tipo A, que son las dos clavijas planas. Por tanto, si quieres utilizar tu móvil o portátil, recuerda llevar un adaptador de corriente.

Moneda y precios
La moneda de Canadá es el dólar canadiense y el cambio está a 1EUR=1,44CAD y 1USD=1,32CAD. Por tanto, al viajar desde Europa o Estados Unidos el cambio nos favorece, pero no son todo buenas noticias, ya que Canadá no es un país barato precisamente.
A nivel de transporte, no existen compañías low cost para viajar internamente, por lo que un pasaje de avión te puede costar 150-200 euros por trayecto perfectamente. Viajar en tren no es demasiado caro, ya que puedes conseguir trayectos por menos de 50€ reservando con antelación, y en cuanto el autobús, comprando con antelación online puedes sacar billetes por menos de 25 euros, lo cual, aunque es más barato que otras alternativas, no es una ganga.
El alojamiento tiene precios más o menos europeos, con hostels en las principales ciudades en torno a 20 euros la noche y hoteles de 3 o 4 estrellas rondando los 100€ por noche (aunque depende mucho la temporada, la zona, etc.). Pasa lo mismo con los restaurantes, ya que una comida de plato principal y bebida puede costarte en torno a 20 euros.
Algo que suele ser bastante caro son las atracciones turísticas. Por ejemplo, una excursión a ver ballenas desde Québec o Vancouver puede salirte por unos 160 dólares canadienses (110€), subir a la CN Tower en Toronto 38 dólares (26€) o subir en el teleférico de Banff unos 60 dólares (más de 40€). Muy importante, además, es que los precios que te muestran son sin IVA, por lo que hay que añadir los impuestos correspondientes (en atracciones turísticas, transporte, restaurantes…).
También hay que reseñar que al sacar dinero del cajero o pagar con la tarjeta de tu banco tiene comisión, así que puedes dejarte un buen pellizco extra. Para evitarlo existen tarjetas sin comisiones como la Bnext, que te devuelve las comisiones generadas tanto al pagar en otras divisas como al sacar de cajeros en otros países. Puedes pedirla de forma gratuita aquí.
Curiosidades de Canadá. ¿Sabías qué…
…la Reina Isabel II de Inglaterra es la Jefa del Estado de Canadá?
Sí, Canadá es una monarquía constitucional y la cabeza del Estado es la mismísima Reina de Inglaterra. Esto se debe a razones históricas, ya que Canadá fue colonia británica y pertenece a la Commonwealth, la mancomunidad de países que han tenido lazos históricos con el Reino Unido.
El hecho de que la Reina de Inglaterra sea la Jefa del Estado en Canadá no implica que éste esté subordinado al gobierno inglés, sino que su figura es más bien la de arbitraje. Por cierto, de igual modo que Isabel II es reina de Canadá, también lo es de países como Australia, Nueva Zelanda o Jamaica.
…en Canadá existen 38 Parques Nacionales?
Canadá quiere preservar su naturaleza y es por ello que gran parte de su territorio está protegido. Visitar alguno de sus Parques Nacionales debería ser obligatorio, ya que son lugares de una especial belleza. El de Banff, en Alberta, se creó ya en 1888 y no solo es el más antiguo, sino probablemente también el más famoso.
…Canadá posee la mayor reserva de agua dulce del mundo?
Esto es debido a que en su extenso territorio hay nada más y nada menos que ¡3 millones de lagos! Son más que todos los del resto del mundo juntos. A esto hay que sumar que allí existen más de 17.000 glaciares, aunque lamentablemente, debido al cambio climático, muchos de ellos están en claro retroceso y desapareciendo.

…Canadá tiene 19 lugares Patrimonio de la Humanidad?
La mayoría de ellos son naturales, como no podía ser de otro modo, siendo algunos Parques Nacionales, como los de las Montañas Rocosas que se unen en una única denominación, el del Búfalo de los Bosques o el Nahanni. Entre los lugares culturales, la ciudad histórica de Québec o el Canal Rideau, en Ottawa.
Espero que toda esta información te sea útil para viajar sola a Canadá o al menos para que te hagas una primera idea del país. Los canadienses hacen honor a su fama de amigables y es un país muy tranquilo y seguro para moverte sola. Eso junto con los paisajes de infarto hará que te enamores de este país.

Estela Gómez
Viajera, fundadora de #QuieroViajarSola y travel blogger en Viajes e ideas. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.
Prepárate para viajar a Canadá
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Canadá con Skyscanner
Alquila un coche para moverte por Canadá con Autoeurope
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Canadá a través de Booking
Actividades
Reserva tus tours en Canadá con Civitatis o Get your guide
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viaje a Canadá con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjetas
Paga y saca dinero sin comisiones con la tarjeta de Bnext
Consigue un 5% de descuento en tu SIM de Holafly
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.