Qué hacer en Kelowna (Canadá): entre lagos y vinos

El segundo país más grande del mundo es tan inmenso que realmente no conocemos mucho de él. Más allá de las grandes ciudades, hay otros destinos turísticos más pequeños frecuentados sobre todo por gente local, como el que te presento en este post. Te cuento qué hacer en Kelowna (Canadá), la capital del Valle de Okanagan y sus reconocidos vinos.

Pude visitar Kelowna durante mi primer viaje a Canadá, en el que recorrí las provincias de Alberta y British Columbia entre agosto y septiembre de 2017. Como el recorrido entre las Montañas Rocosas y Vancouver era bastante largo, decidí hacer una parada de un par de días en este punto intermedio para poder conocer un poco mejor esa parte del país no tan turística y disfrutar de sus vinos. Así pues, a continuación te resumo cómo puedes llegar hasta allí y qué es lo que no te puedes perder.

Qué hacer en Kelowna (Canadá)
Te cuento qué hacer en Kelowna, la ciudad del vino en el Valle Okanagan

Dónde está Kelowna y cómo llegar

Kelowna es una de las principales ciudades de la Columbia Británica en Canadá. Se encuentra más o menos a mitad de camino entre Vancouver y las Montañas Rocosas y a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos. También está cerca de la ciudad de Kamloops, así que es posible llegar fácilmente desde cualquiera de estos puntos. Eso sí, teniendo en cuenta que las distancias en este país son muy grandes.

Vuelos a Kelowna (Canadá)

La ciudad cuenta con el aeropuerto internacional de Kelowna (YLW). Recibe numerosos vuelos de todas las compañías aéreas desde otras ciudades de Canadá, como Vancouver, Toronto, Calgary o Edmonton, así que puede ser una opción muy conveniente por ser la más rápida. Ahora además hay varias aerolíneas low cost, por lo que si reservas tu billete con antelación te puede salir muy bien de precio. Puedes reservarlo aquí.

El aeropuerto está a unos 15 kilómetros del centro de Kelowna. Para desplazarte puedes tomar el transporte público (combinación de líneas 23 y 97) o alguno de los shuttles privados que hay en el terminal.

Viajar a Kelowna en tren

Si prefieres viajar en tren siento decirte que no existe una estación ferroviaria en la ciudad de Kelowna. La estación de tren más cercana está en Kamloops y por allí pasa la línea que conecta Vancouver y Toronto. Por lo tanto, puedes viajar desde estas ciudades y otros puntos intermedios, como Jasper, y después continuar tu viaje por carretera.

Cómo llegar a Kelowna por carretera

Podrás viajar a Kelowna por carretera tanto en autobús como en coche. Si te decantas por el transporte público, hay algunas empresas como eBus y The BC Connector que tienen trayectos desde Vancouver o Kamloops hasta la ciudad. En su día yo viajé con Greyhound de Canmore a Kelowna y de Kelowna a Vancouver, pero parece que ya no opera en Canadá.

Mientras, en caso de que decidas conducir (puedes alquilar un coche aquí) no tienes más que seguir la autovía 1, la Transcanadiense y desviarte por las rutas 5 o 97 hacia Kelowna. Si utilizas Google Maps, la función «Cómo llegar» te ayudará para guiarte por la ruta más corta y rápida desde donde estés.

Hoteles en Kelowna

Aunque no sea una ciudad muy conocida fuera de Canadá, lo cierto es que Kelowna tiene un turismo local notable debido a sus viñedos y paisajes. Por ello puedes encontrar muchos hoteles, apartamentos turísticos y algún que otro hostel para alojarte. Aquí puedes reservar.

Yo me quedé en el Samesun Kelowna, un hostel de esta cadena de albergues canadiense a pocos pasos del Downtown (el centro). Tiene numerosas áreas comunes, patio y una gran cocina, así que es un buen sitio para conocer a otros viajeros y así salir a tomar algo o hacer alguna excursión acompañada si te apetece.

Qué hacer en Kelowna (Canadá), lago Okanagan
El lago Okanagan cubierto por el humo de los incendios cercanos

Qué hacer en Kelowna (Canadá)

Pasé dos días en Kelowna como parte de mi ruta por la costa oeste de Canadá, aunque lo cierto es que no tuve mucha suerte. Ese verano hubo muchísimos incendios en la zona y todo estaba lleno de humo. No pude apreciar sus bonitos paisajes, pero sí pude conocer sus principales puntos de interés.

La ciudad de Kelowna no es demasiado grande, así que podrás realizar todas las actividades que te reseño aquí caminando entre una y otra. Es una ciudad bastante tranquila, aunque el centro está lleno de museos, comercios, bares y restaurantes. Además, el lago juega un papel muy importante en la vida local, así que mi consejo es que recorras todo lo que puedas para empaparte de sus historias y cultura.

Pasear por el Waterfront

Gracias a su ubicación, Kelowna cuenta con un bonito paseo de unos dos kilómetros de largo con vistas al lago Okanagan. Se extiende entre los parques Kelowna City Park y Rotary Marsh Park y en su recorrido, además de zonas verdes, atraviesa el centro de la ciudad.

Desde el paseo se puede acceder también a las playas (sí, hay playa en Kelowna) o al club de yates, además de poder contemplar algunas estatuas curiosas. Una de ellas es la del Ogopogo, un monstruo que, según la leyenda, habita en las aguas del lago. Otra sería la del oso, y es que el nombre de Kelowna significa en lengua nativa «oso Grizzly».

Qué hacer en Kelowna (Canadá), estatua Ogopogo
La estatua del curioso monstruo Ogopogo

Recorrer el Downtown

Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Kelowna es el centro de la ciudad. La parte conocida como Downtown es su origen y aún conserva edificios bajos antiguos con cierto encanto. Esos lugares hoy en día se han transformado en locales de ocio y hay muchos restaurantes y bares donde salir a tomar algo, almorzar o cenar. En muchos de ellos sirven además buenas cervezas artesanas, así que no dejes de probarlas.

Visitar los museos de Kelowna

Junto al Dowtown se ubica el distrito cultural de Kelowna. Se trata de otro barrio en el que se dan cita numerosos museos y galerías de arte. Uno de los museos que te recomiendo visitar es el Okanagan Heritage Museum, el más importante de la ciudad, donde podrás conocer tanto su historia como la de su entorno, desde la formación del lago Okanagan hasta su Sala de la Fama de los deportes, pasando por las costumbres de los indios nativos o el desarrollo del comercio en la zona. Detrás encontrarás el jardín japonés Kasugai Gardens.

Si te gusta el arte puedes acercarte hasta el museo Kelowna Art Gallery, que recoge cientos de pinturas de artistas de los siglos XX y XXI, sobre todo canadienses. Además de la colección permanente, cuentan también con exposiciones temporales dedicadas en su mayoría al arte contemporáneo.

No muy lejos de allí encontrarás el Museo del Vino y la Huerta, un imprescindible estando en territorio vitivinícola. Allí podrás conocer un poco mejor esta industria que lleva instalada en el Valle de Okanagan desde 1920 gracias a la antigua maquinaria y los productos expuestos que recogen la evolución de este siglo de historia.

Qué hacer en Kelowna (Canadá), Downtown
El Downtown de Kelowna está lleno de bares

Catar los vinos de Kelowna

Por último, quizá una de las cosas más interesantes que hacer en Kelowna es la de probar sus vinos. El Valle Okanagan es un referente dentro de Canadá en la producción de esta bebida, por lo que encontrarás numeroso viñedos y bodegas donde conocer un poco mejor su proceso de elaboración y, por supuesto, catar sus variedades.

Muchas de las bodegas se encuentran fuera del centro o incluso del otro lado del lago, en Kelowna West, por lo que mucha gente suele contratar un tour como éste. Las excursiones suelen recorrer varias bodegas de la zona y te dan a catar varios de sus vinos. Una de ellas es la Summerhill Pyramid Winery, una bodega orgánica que cuenta con una inusual pirámide como lugar sagrado para dejar madurar sus vinos.

Si no quieres recorrer varias bodegas y simplemente quieres hacer una cata por probar los vinos de la zona, puedes pasarte por Sandhill Wines, que está cerca del centro de Kelowna. En este caso es solo una sala de catas, pues al estar en plena ciudad no cuenta con viñedos ahí mismo. Si no, otra opción es pedir algún vino local en los muchos restaurantes que hay en la ciudad. Como ves, ¡opciones no faltan!

Qué hacer en Kelowna (Canadá)
Los viñedos rodean la ciudad de Kelowna

Espero que este pequeño post te sirva para conocer qué hacer en Kelowna. Es una ciudad pequeña y poco conocida, pero con algunos atractivos que la hacen la parada perfecta en una ruta entre los polos turísticos de Vancouver y las Montañas Rocosas canadienses. ¡Que disfrutes de tu paso por allí!

Este artículo pertenece a la guía para viajar sola a Canadá

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario