Guía para viajar a Mónaco sola

Es uno de los países más pequeños del mundo, pero también de los más ricos y seguros. Ubicado junto al mar Mediterráneo entre Niza y la frontera francesa con Italia, es una parada imprescindible en una ruta por la Costa Azul. Por ello, hoy te cuento cómo es viajar a Mónaco sola.

Pude visitar Mónaco precisamente de esta manera, haciendo una pequeña excursión por libre desde Niza mientras pasaba unos días recorriendo la Riviera Francesa en solitario. El viaje fue en junio de 2023, una buena época para visitar la zona por las agradables temperaturas y los días largos, con los que aprovechar para disfrutar de la playa y visitar ciudades, pueblos ¡e incluso un país nuevo! ¡Toma nota!

Viajar sola a Mónaco
Te traigo una guía para viajar sola a Mónaco

Requisitos para viajar a Mónaco

Antes de emprender tu viaje a Mónaco, asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios en cuanto a documentación. Aunque se ubica en Europa y está rodeado por Francia, Mónaco no pertenece ni a la Unión Europea ni al Espacio Schengen (y esto es importante en varias cosas, como la sanidad o el roaming, como te contaré más abajo).

Por suerte, Mónaco mantiene un régimen de libre circulación con Francia y eso hace que, por extensión, los ciudadanos de otros países del Espacio Schengen, como España, puedan entrar sin visado al país. Basta con llevar tu DNI o pasaporte en vigor. De hecho, no hay fronteras para entrar a Mónaco. Por ello, nadie te pedirá tu documentación cuando ingreses al Principado.

Ahora bien, si viajas a Europa desde fuera del continente (por ejemplo, desde Latinoamérica), sí tendrás que presentar tu pasaporte con varios meses de validez antes de expirar y quizá un visado, dependiendo de tu país de origen, ante las autoridades del primer país Schengen que visites. Por ejemplo, si vuelas a París, tendrás que presentar tu documentación en migraciones en el aeropuerto de París y, una vez tengas el ok, puedes moverte por todo Schengen y Mónaco libremente.

Quizá te interese leer también la guía para viajar sola a Francia

TSE no válida: lleva seguro de viaje

En cuanto a la sanidad, no es necesaria ninguna vacuna para viajar a Mónaco (no hay restricciones Covid-19 ya tampoco). Ahora bien, como Mónaco no pertenece a la Unión Europea, allí no vale la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Por tanto, es necesario contar con un seguro de viaje. Ninguna autoridad te lo va a pedir, pero es muy conveniente tenerlo por lo que pueda pasar (un accidente, enfermarte…).

Contrata un seguro de viaje
Yo te recomiendo los Seguros Mondo, ya que tienen la mejor relación calidad precio, grandes coberturas y varios tipos de seguros para que escojas el que mejor se adapte a tu viaje (puntual, anual, larga duración o cancelación). Para que puedas ahorrar un poquito de dinero, siempre tienes un 5% de descuento en sus seguros al contratar a traves de mi blog.

Contrata aquí tu seguro de viaje Mondo con el 5% de descuento

Viajar sola a Mónaco - vista general
Parte de Mónaco vista desde el centro histórico (Le Rocher)

Cómo ir de Niza a Mónaco

Viajar a Mónaco es muy curioso, y es que, mientras vas recorriendo la Costa Azul, así, casi sin darte cuenta, ¡apareces en otro país! Como decía no hay fronteras establecidas entre Francia y Mónaco, así que no debes pasar ningún control a tu llegada. Por tanto, puedes acceder fácilmente por tierra, mar y aire. ¡Te cuento cómo!

Vuelos a Mónaco

Mónaco es un país muy pequeñito y en su territorio no tiene aeropuerto, aunque sí un helipuerto. El aeropuerto más cercano a Mónaco es el aeropuerto internacional de Niza, situado a unos 22 kilómetros. Desde allí lo más normal es seguir viaje por tierra, pero si el presupuesto no es problema o quieres darte un capricho, también tienes la opción de viajar del aeropuerto de Niza a Mónaco en helicóptero. ¡Como una celebrity!

Si prefieres continuar viaje por tierra, puedes contratar un traslado privado o pedir un taxi. En caso de que planees hacer una ruta por la Costa Azul también puedes alquilar un coche por unos días, y si prefieres ajustar tu presupuesto, puedes viajar en transporte público.

Junto al aeropuerto hay una parada de tren donde puedes tomar el tren TER que va hacia Ventimiglia y que tiene parada en Mónaco. El viaje dura alrededor de media hora y está en torno a 5€. Otra opción es tomar la línea de autobús 80, que te lleva desde el aeropuerto a Mónaco a través de la autopista A8.

Viajar a Mónaco en coche

Si quieres conducir y viajas hasta la Costa Azul en tu propio coche o piensas alquilar uno al llegar, puedes ir a Mónaco fácilmente a través de la autopista A8. Esta ruta recorre toda la Riviera Francesa hasta la frontera con Italia y es la vía más rápida para llegar a Mónaco. Además, puedes optar por otras rutas más lentas, pero pintorescas. La Corniche Media te llevará por colinas pasando por pueblitos como Éze, mientras la Corniche Baja va pegada al mar Mediterráneo.

Cómo llegar a Mónaco en tren, autobús o ferry

Al viajar sola muchas veces el coche se sale de presupuesto, así que tienes una opción más económica para visitar Mónaco que es el transporte público. Como ya te decía más arriba, puedes llegar en tren a través de la línea TER que recorre la Costa Azul (Cannes, Antibes, Niza, Menton…). La parada se llama Mónaco – Monte Carlo y está cerca del centro, por lo que es bastante conveniente, además de que los trayectos son baratos.

Otra opción es viajar en autobús urbano. La línea 607 sale de Port Lympia en Niza y recorre todos los pueblos de costa hasta llegar a la Plaza de Armas de Mónaco, en pleno centro. Si no me equivoco el billete cuesta 1,50€, como todos los trayectos del transporte urbano de Niza, aunque por el recorrido que hace es más lento que el tren.

Además, si en lugar de viajar por tierra te apetece ver los paisajes del mar, tienes una alternativa más, que es viajar en ferry. Existe una línea de Trans Côte d'Azur que comunica Niza y Mónaco en unos 40 minutos cada trayecto, saliendo de Port Lympia en Niza y llegando al corazón del Principado.

Viajar sola a Mónaco - estación tren
Entrada a la estación de tren de Mónaco

Excursiones a Mónaco

Por otra parte, si no te gusta mucho planear la logística, no te ves segura para ir por tu cuenta o no tienes mucho tiempo que dedicarle a Mónaco, también puedes hacer una excursión. Hay tours que salen desde Niza para visitar Mónaco en unas horas, pero también desde otras localidades de la Costa Azul.

Los mejores tours a Mónaco

Aquí te dejo los tours para visitar Mónaco más populares:

Tour a Mónaco y Èze desde Niza

Excursión a Mónaco y Èze desde Cannes

Excursión por la Costa Azul desde Niza

Paseo en lancha rápida desde Niza a Mónaco

Excursión a Mónaco para cruceros desde Cannes

Qué visitar en Mónaco

Aunque sea el segundo país más pequeño del mundo (sólo por detrás del Vaticano), lo cierto es que hay bastantes cosas que visitar en Mónaco. La ciudad se divide en barrios, siendo los más conocidos Monte Carlo, donde se encuentra el lujoso casino, y Le Rocher, la roca sobre la que se asienta el casco histórico de la ciudad con el Palacio del Príncipe dominando el paisaje.

Más allá de pasear por las callejuelas antiguas y coloridas del casco antiguo y jugarte los euros en el casino de Montecarlo, también puedes disfrutar del Museo Oceanográfico, uno de los emblemas de Mónaco, visitar la Catedral con el mausoleo de los Grimaldi o recorrer el famoso circuito de Fórmula 1.

Te cuento en detalle qué ver en Mónaco en otro post

Qué ver en Mónaco - Casino de Monte Carlo
El Casino de Monte Carlo es un imprescindible al viajar a Mónaco

Roaming y tarjeta de datos para Mónaco

Una de las cosas a las que más atención debes prestar cuando vayas a viajar a Mónaco es internet. Aunque cruces la frontera y no te dés cuenta de que has cambiado de país, tu móvil sí lo notará, y muy probablemente tu bolsillo también.

Antes de viajar a Mónaco, revisa bien cuáles son las condiciones del roaming con tu empresa telefónica. Hay algunas que incluyen a Mónaco dentro de sus tarifas para navegar sin costo adicional, como en el resto de Europa, pero otras no. ¿Y qué pasa si tu compañía telefónica no incluye Mónaco en su servicio de roaming? Que vas a pagar un dineral por conectarte a internet.

Yo ni pensé en esto, ya que siendo Europa ni me planteé que Mónaco no pudiera estar incluido en el servicio de roaming de Jazztel, el plan que tengo, pero no lo está. Cuando iba en el tren hacia Mónaco iba enviando mensajes de Whatsapp, pero al llegar a la estación de Mónaco recibí los típicos mensajes con la información sobre las tarifas móviles en el extranjero y ahí fue cuando ví que cobraban a más de 12€ el MB. Desconecté los datos rápidamente, pero ya era demasiado tarde. 4 mensajes de Whatsapp = 45€.

Si vas a estar solamente un día quizá puedas sobrevivir conectándote a la red wifi que encuentres en algún restaurante o incluso estar sin conexión toda la jornada (no nos viene mal desconectar de vez en cuando). Ahora bien, si planeas quedarte varios días, igual te conviene hacerte con una tarjeta de datos.

Tarjeta eSIM para Mónaco

Una que va muy bien (al menos a mi me ha ido genial en otros destinos) es la eSIM Holafly. Tienen una específica para Mónaco con 6GB y no necesitas cambiar la tarjeta de tu móvil, sino que se instala a través de un QR (siempre que tu smartphone sea compatible con la tecnología). Además, tienes un 5% de descuento siempre en sus planes contratando con el código «quieroviajarsola».

Contrata aquí tu eSIM Holafly para Mónaco con el 5% de descuento

Consejos para viajar a Mónaco sola

Más allá de todo lo comentado, quizá tengas algunas preguntas o dudas sobre cómo es viajar a Mónaco, cuándo hacerlo o cuántos días deberías dedicarle. A continuación te doy algunos consejos más para visitar el Principado respondiendo a varias preguntas frecuentes.

¿Es peligroso viajar sola a Mónaco?

Mónaco es en general un destino seguro para viajar sola. Es un país pequeño con un bajo índice de criminalidad y una buena infraestructura de seguridad (de hecho, hay cámaras por todas partes). Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante mantener el sentido común y estar atenta a tu entorno para evitar problemas. Por ejemplo, no está de más tomar medidas para evitar un robo manteniendo tus objetos de valor seguros y utilizando bolsos cruzados para no perder de vista tus cosas.

Recuerda que tienes un 5% de descuento en los seguros de viaje de Mondo

Cuántos días se necesitan para recorrer Mónaco

La cantidad de días que necesitas para recorrer Mónaco depende de tus intereses y de cuánto tiempo quieras dedicar a cada lugar. Dado que Mónaco es un país pequeño, muchos visitantes optan por una visita de uno o dos días para tener una visión general de las principales atracciones. Yo estuve solamente un día a modo de excursión desde Niza.

Un día es más que suficiente para hacer un recorrido por las atracciones principales, como el Casino de Montecarlo, el Palacio del Príncipe y el casco antiguo o el puerto. Ahora, si decides entrar a museos o quieres relajarte algún rato en la playa, quizá sea mejor dedicar dos días a Mónaco para verlo todo con un poco de calma. De esta forma puedes dedicar por ejemplo un día a Le Rocher y La Condamine y otro a Montecarlo y Lavrotto (en el post sobre qué ver en Mónaco te explico qué hay en cada barrio).

Qué ver en Mónaco - puerto
Aunque sea un país pequeño, Mónaco tiene atractivos repartidos entre varios barrios

Mejor época para viajar a Mónaco

En cuanto a la mejor época para visitar Mónaco, todo depende de lo que busques. Si quieres disfrutar de la playa de Lavrotto por ejemplo, lo mejor sería el verano, pero para patear el Principado es mejor la primavera o el otoño por las temperaturas más agradables.

En la primavera el clima es suave, con temperaturas que van en aumento. Los jardines y parques están en plena floración, lo que da un toque de color a la ciudad. Mientras, en el otoño las temperaturas siguen siendo agradables, pero ya está mucho menos masificado. Los precios del alojamiento también pueden ser más bajos en comparación con la temporada alta.

Dónde dormir en Mónaco

Si planeas pasar un día en Mónaco y quedarte a dormir para disfrutar de la ciudad también cuando cae la noche, tienes muchos hoteles, apartamentos e incluso yates donde elegir. Eso sí, la mayoría de las opciones no son para todos los bolsillos porque hay que recordar que Mónaco es sinónimo de lujo (y caro).

Una de las mejores zonas para alojarse en Mónaco es en el área del Carré d'Or, que se encuentra cerca del famoso Casino de Montecarlo. Aquí encontrarás sobre todo hoteles de lujo con habitaciones elegantes, impresionantes vistas al mar, spas y restaurantes de alta categoría.

Otra opción popular es alojarse en el área portuaria, cerca del Puerto de Hércules. Allí hay hoteles boutique y apartamentos con vistas. Si buscas una opción más económica, puedes considerar hospedarte en el barrio de Fontvieille, donde hay alojamientos a precios algo más accesibles.

Reserva aquí tu hotel en Mónaco

Dónde comer en Mónaco

Mónaco es un país muy caro, así que a la hora de encontrar donde comer te puedes llevar un buen rato hasta que dés con algo no turístico o de lujo. Un lugar que te recomiendo es la Plaza de Armas, donde está el Mercado de La Condamine (cerca del puerto, bajo Le Rocher). Ahí hay un mercado de productos frescos y varios lugares para comer de buena calidad y un precio razonable.

Viajar sola a Mónaco - Mercado de La Condamine
Si buscas un lugar para comer, te recomiendo el Mercado de La Condamine

Qué moneda se utiliza en Mónaco

Mónaco no pertenece a la Unión Europea, pero tiene un acuerdo con ella para utilizar el euro como su moneda oficial. De esta forma, al visitar el Principado de Mónaco no es necesario cambiar divisas. Podrás pagar tanto en efectivo como con tarjeta o móvil en cualquier restaurante, tienda o monumento.

Qué idioma se habla en Mónaco

Otra pregunta frecuente puede ser relativa al idioma. En Mónaco el idioma oficial es el francés, aunque también se habla monegasco, que es una mezcla entre los dialectos del francés provenzal y el ligur (norte de Italia). Si no hablas francés ni monegasco, no te preocupes, porque el inglés se utiliza frecuentemente. Y si tampoco hablas inglés, puedes recurrir a tours y actividades en español o llevar en tu móvil una app de traducción que hoy en día son muy completas y fáciles de utilizar.

Dress code: cómo vestir en Mónaco

Por último, otra cuestión que puede que te plantees al viajar sola a Mónaco es cómo vestir. Tenemos esa imagen del glamour y el lujo asociada al Principado, pero ¿es necesario arreglarse para visitarlo? La respuesta es ¡vístete como quieras! Si vas a pasar un día turisteando y recorriendo los monumentos y calles de la ciudad, cuanto más cómoda, mejor. Ponte un calzado que aguantes todo el día, porque caminarás mucho, y si vas en temporada cálida, ropa fresca y protección para el sol.

Ahora bien, si vas con la idea de entrar al casino o piensas dormir allí y alojarte en hoteles caros, entonces sí debes vigilar qué ponerte, ya que los lugares exclusivos sí tienen reglas de etiqueta o dress code. Por ejemplo, el Casino de Montecarlo tiene una política de vestimenta que prohíbe el uso de ropa deportiva, ropa de playa, camisetas y zapatillas.

Espero que te animes a viajar a Mónaco sola, ya sea para pasar unos días o para visitarlo brevemente desde otros destinos de la Costa Azul. Es un lugar muy curioso, donde se mezclan el lujo, la historia y los paisajes mediterráneos, siendo además muy seguro y manejable por estar todo concentrado en un pequeño territorio. ¡Disfrútalo!

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Contenido relacionado para seguir viajando sola por la Costa Azul:

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario