Guía para viajar sola a Francia

Sé que viajar sola a Francia para poder caminar por las preciosas calles de París, visitar el Mont Saint Michel, bañarte en las playas de la Costa Azul o tomar los mejores vinos de Burdeos es un sueño para ti. Por eso, en este post (y en los enlazados) encontrarás una completa guía con un montón de información para preparar ese viaje soñado.

Yo ya he viajado sola a Francia en un montón de ocasiones y es un país que me encanta. Sus ciudades son muy elegantes, hay muchísima historia y cultura en sus calles y la comida (y el vino) están deliciosos. Ya sea a modo de escapadas o haciendo una ruta de varios días, aquí te dejo información para ir preparando tu viaje.

Viajar sola a Francia
Te traigo una pequeña guía para viajar sola a Francia

Requisitos para viajar a Francia

Lo primero que conviene aclarar al planear un viaje a Francia es la documentación necesaria para poder entrar en el país. Si eres ciudadana de la Unión Europea basta con llevar tu DNI, pues no es necesario viajar con pasaporte.

En cambio, si vas a viajar a Francia desde otros países (como desde Latinoamérica, por ejemplo), necesitarás tener tu pasaporte con una validez de al menos 3 meses a contar desde la fecha de inicio de tu viaje. Dependiendo de tu nacionalidad puede que necesites también sacar la Visa Schengen, por la cual podrás moverte no solo por Francia, sino por todos los países del Espacio Schengen en Europa. Países como Bolivia, Cuba, Ecuador o República Dominicana necesitan sacar ese visado. Aquí puedes consultar los países que necesitan visado y los que no.

En cuanto a las medidas por Covid-19, desde el 1 de agosto de 2022 ya no se exigen requisitos para ingresar a Francia. Por tanto, no es necesario presentar una prueba de vacunación, un test negativo ni rellenar una declaración jurada, ni al viajar a Francia continental ni a los territorios de ultramar.

No olvides contratar tu seguro de viaje con descuento Mondo. ¡Con un 5% de descuento!

Dónde viajar sola en Francia

Francia es un país que me encanta. Tiene muchos lugares por visitar y podría escribir innumerables posts sobre cada lugar que he visitado porque en cada rincón hay historia, arquitectura, arte… Oh la la !

Principales ciudades de Francia

Está claro que París es el destino más visitado de Francia y se cuela entre los más top de Europa y el mundo entero. La Torre Eiffel tiene mucho que ver en ello, así como el Museo del Louvre o el Palacio de Versalles, imperdibles en la ciudad de la luz.

También muy visitado es el Mont Saint Michel, uno de los lugares más emblemáticos de Normandía, así como la Costa Azul (desde donde puedes visitar otro país –Mónaco), especialmente en verano, debido a sus playas y ciudades como Niza, Cannes o Marsella. Ésta, por cierto, es la segunda ciudad más importante del país, seguida de Lyon y Toulouse.

Burdeos es la capital del vino en Aquitania, Estrasburgo es ideal para visitar en época navideña, Chamonix para esquiar y ver el Mont Blanc (la montaña más alta de la Unión Europea) y el Valle del Loira para sentirte como una reina entre tanto castillo.

Destinos para viajar sola por Francia

Aún no he visitado todas las capitales y lugares más turísticos de Francia, pero sí he podido conocer ya muchos de ellos. Como te decía, he viajado en varias ocasiones al país vecino, sobre todo a su capital y por el sur, y aquí puedes ver los posts que he dedicado a cada uno de ellos.

Cómo llegar a Francia y moverte por allí

Si estás planeando viajar a Francia desde España, lo cierto es que lo tenemos muy fácil. Si vives en alguna de las regiones pegadas a la frontera, basta con coger el coche, el tren o el autobús y en pocas horas puedes llegar a un montón de rincones preciosos del sur del país. En caso de que estés algo más lejos o viajes desde Sudamérica, entonces lo más cómodo y rápido será el avión.

Ahora bien, normalmente hablamos de Francia como un país europeo, pero lo cierto es que posee territorios por todo el mundo. La división territorial metropolitana es la que se sitúa en el continente europeo, que está dividida en 13 regiones (algunas como Normandía o Bretaña seguro que te suenan), incluida la isla de Córcega.

Ahora bien, existen otras regiones consideradas de ultramar. Algunas de ellas están en Sudamérica y la zona del Caribe, como la Guayana Francesa, Guadalupe o Martinica. Otras, en el océano Índico, como la isla de Reunión, en Oceanía, como la Polinesia Francesa o Nueva Caledonia, e incluso existen territorios franceses en la Antártida.

Si algún día visito alguno de estos territorios te contaré cómo llegar y moverte por allí. Mientras, como solamente conozco la Francia continental europea, voy a contarte qué medios de transporte puedes utilizar para llegar hasta allí y desplazarte entre ciudades y lugares turísticos.

Vuelos a Francia

Aunque vivas en España, es muy probable que tu mejor opción sea tomar el avión para visitar Francia. Es una manera rápida de llegar hasta allí y hay muchos vuelos directos desde varios aeropuertos españoles, tanto a París como a otras ciudades más pequeñas (Burdeos, Lyon, Toulouse, Niza, Nantes…).

La aerolínea más importante de Francia es Air France, aunque a sus aeropuertos llegan muchísimas otras aerolíneas que operan en el territorio europeo y en el mundo. Lo mejor para encontrar la alternativa que más te convenga es comparar precios y trayectos.

En caso de que ya estés viajando por Francia, el avión puede ser una manera rápida de ir de un lugar a otro si están alejados, pero por comodidad y conciencia medioambiental, hay otras alternativas que puedes valorar.

Reserva aquí tus vuelos a Francia

Viajar sola a París, avión
París es la ciudad más turística y la que recibe más vuelos

Viajar a Francia en tren

Personalmente, creo que la mejor manera de moverte por Francia es el tren. Es el medio de transporte más sostenible, es rápido, cómodo, para en el centro de las ciudades y pueblos… Siempre me encanta viajar en tren y más aún en Francia, donde hay una buena red ferroviaria.

Para ciudades alejadas entre sí, el TGV (tren de alta velocidad) es el más indicado, pues recorre grandes distancias en un corto periodo de tiempo. Lo malo de este tipo de trenes es que suele tener un coste más elevado que otros transportes.

Para distancias cortas, los trenes regionales (TER) te llevarán a diferentes localidades. En algunas ocasiones estos tienen tarifas por 1€ el trayecto por lo que son más que convenientes si quieres explorar una región a fondo y no dispones de vehículo privado.

Mientras, a la hora de viajar en tren a Francia desde España (u otros países limítrofes europeos), hay muchas conexiones de alta velocidad. Por ejemplo, desde Madrid, Zaragoza y Cataluña puedes tomar los trenes de Renfe-SNCF.

Reserva aquí tus billetes de tren a Francia

Viajar a Francia en autobús

Si sueles viajar en transporte colectivo, entonces el autobús será casi seguro la opción más económica. Eso sí, para grandes distancias te llevará bastante tiempo y no siempre son tan cómodos como cabría desear, porque, por ejemplo, no hay asientos cama. Tendrás varias compañías entre las que elegir, como Eurolines, Blablabus, OuiBus o Flixbus.

Todas ellas suelen cubrir rutas entre varios países, haciendo paradas en las principales ciudades o localidades. La que tiene mejores ofertas suele ser Flixbus, con billetes desde 4,99€ y wifi incluido.

Reserva aquí tu plaza de autobús para viajar a Francia

Viajar sola a Francia, moverte en tren
El tren llega a muchas ciudades y pueblos de Francia

Visitar Francia en coche

En caso de preferir moverte a tu aire y sin depender de horarios, siempre puedes recurrir al alquiler de coches. La parte negativa es que al viajar sola esto suele salir bastante caro, ya que no hay con quien compartir gastos y hay que sumarle la gasolina, además de que es un medio de transporte muy contaminante.

Al alquilar un coche debes tener en cuenta cosas como que es obligatorio usar el cinturón de seguridad o que la velocidad máxima en autopista es de 130 km/h y en carretera 90 km/h. Si eres europea, cualquier carnet de conducir de otro país es perfectamente válido. Si no, necesitarás una licencia internacional. Todo está perfectamente señalizado y las vías suelen estar bien conservadas.

Alquila un coche aquí para moverte por Francia

Cómo moverte por las ciudades francesas

Por último, si solamente vas a visitar una ciudad, quizá te interese saber qué tipo de transportes suele haber en los principales destinos. Como en el resto de Europa, las opciones pasan por el transporte público.

En todas las ciudades y principales destinos encontrarás autobuses urbanos que llegan a casi todos los rincones con su extensa red de líneas. También es frecuente encontrar tranvías, y en los últimos años han apostado por la movilidad sostenible fomentando el uso de bicicletas.

Así, encontrarás hileras de bicicletas en las calles para utilizar a tu gusto. Lo único que necesitas es sacar la tarjeta y abonar el importe. Asimismo, también están muy de moda los patinetes eléctricos, pero debes saber que muchas ciudades están empezando a regularlos y un uso indebido puede acarrear multas.

Viajar sola a Montpellier, tranvía
El transporte público será tu mejor aliado al visitar las grandes ciudades francesas

Idiomas en Francia

El idioma oficial de Francia es el francés. No sé si estás entre las que odian cómo suena o las que lo adoran, pero en todo caso te vendrán bien algunas palabras clave para defenderte si no hablas el idioma:

  • Bonjour: Hola/Buenos días
  • Au Revoir: Adiós
  • Merci: Gracias
  • S'il vous plait/S'il te plait: por favor (versión formal/versión informal)
  • Oui: Sí
  • Non: No
  • D'accord: De acuerdo/Ok
  • Aéroport: Aeropuerto
  • Gare: Estación
  • Vol: Vuelo
  • Train: Tren
  • Métro: Metro
  • Bus: Autobús
  • Voiture: Coche
  • Vélo: Bicicleta
  • À pieds: A pie
  • Carte: Mapa
  • Place: Plaza
  • Rue: Calle
  • Hôpital: Hospital
  • Police: Policía
  • Musée: Museo
  • Plage: Playa
  • Hôtel de ville: Ayuntamiento
  • Hôtel: Hotel
  • Restaurant: Restaurante
  • Supermarché: Supermercado
  • De l'eau: Agua
  • Vin: Vino
  • Bière: Cerveza
  • Fromage: Queso
  • Pain: Pan

Aparte de esto, te recomiendo llevar en el móvil un traductor por si acaso. En muchos casos podrás ver informaciones en español (por ejemplo, planos de museos, paneles en monumentos o cartas de restaurantes) y también hay tours y excursiones con guías que hablan castellano. Ahora bien, también es cierto que mucha gente no habla ni siquiera inglés, así que hay momentos en los que necesitarás ese traductor.

Viajar sola a París, La Gioconda
Los museos como el Louvre suelen contar con audioguías y planos en castellano

Precios y moneda en Francia

Francia es uno de los principales países de la Unión Europea y también de la zona euro. Así pues, si viajas desde España (u otro país con euro) no tendrás que cambiar tu dinero. Tus tarjetas funcionarán igual que en España y no te cobrarán comisión al utilizarla al pagar en cualquier establecimiento, aunque puede que sí te carguen algo al sacar de cajero. Algunas tarjetas sí te dejan hacer varias retiradas al mes en cajeros de la UE, así que consulta las condiciones de las tuyas antes de viajar.

En cuanto a los precios, Francia es un país más caro que algunos de sus vecinos como España o Alemania. Tomarte un vino puede costarte alrededor de 5 o 6 euros, una habitación de hostel cómo mínimo 20-30€ por noche, un trayecto en el metro de París 1,90€ y la entrada a la Torre Eiffel entre 10€ (caminando, acceso solo segundo piso) y 26€ (en ascensor hasta el punto más alto). Así pues, antes de viajar sola a Francia, recuerda ahorrar.

Gastronomía francesa

Seguro que sabes que en la gastronomía francesa no puede faltar el queso, el foie gras o una baguette, así como que desayunar no se concibe sin un croissant, una merienda sin crêpes o un buen vino o incluso champán para acompañar las comidas, ¿verdad?

Más allá de los tópicos, en Francia son toda una delicia los caracoles (escargots), las ostras (huîtres) y las ancas de rana (cuisses de grenouilles), platos muy habituales en Navidades. Seguro que más de una vez has escuchado la palabra ratatouille, un sencillo guiso de verduras muy rico, o hablar de la quiche lorraine, una masa tipo tartaleta rellena de nata, huevos, bacon, verduras…

El cassoulet es un guiso con judías blancas y carne (a veces con pato) típico del sur de Francia, mientras la tartiflette es un plato de la zona de Saboya que lleva queso reblochón, patatas, bacon, cebolla y crème fraîche (crema fresca), todo cocinado al horno.

Al invitar amigos a cenar a casa es muy común poner de entrante crudités, o lo que es lo mismo, verduras crudas acompañadas de una salsa, y antes del postre (por ejemplo, unos macarons o unos canelés) no puede faltar una tabla de quesos.

Gastronomía francesa
El vino, el queso, un cassoulet, los canelés… ¡Qué rico está todo!

Internet en Francia

Como Francia es un país de la Unión Europea, todas las compañías que operan en el territorio tienen los datos incluidos para navegar desde allí. Así que si viajas con una tarjeta SIM con contrato español, no te preocupes; podrás navegar como si estuvieras en España.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que esto no solo es válido para la Francia en territorio europeo, sino que el roaming funciona también en territorios de ultramar como la Guayana Francesa, Martinica, Guadalupe, Isla Reunión… Revisa con tu compañía por si acaso, pero en principio deberían estar incluidos.

En caso de que vayas a visitar Francia desde otros países, puedes comprar una tarjeta SIM al llegar o utilizar el wifi de los hoteles. Ahora bien, esto es muy engorroso, así que otra opción es contratar una eSIM, que es un plan de datos virtual. Funciona al 100% online y para activarla solamente necesitas activar un código QR.

Tarjetas eSIM
Hay varias opciones de tarjeta eSIM:

Holafly Francia u Holafly Europa (si utilizas el código «quieroviajarsola» te llevas un 5% de descuento en cualquier tarjeta)

TraveleSIM

Te cuento más sobre la Tarjeta eSIM Holafly en otro artículo

Viajar sola a París, Torre Eiffel de noche
Si nunca has estado en Francia, París debería estar en tu lista de prioridades

Curiosidades de Francia. ¿Sabías qué…?

…Francia tiene 42 lugares Patrimonio Mundial de la Humanidad?

Entre ellos, joyas de sobra conocidas como el Mont Saint Michel, el Palacio de Versalles, las orillas del Sena en París o la ciudad fortificada de Carcassonne. También tiene varios elementos distinguidos como Patrimonio Inmaterial como la equitación o la gastronomía francesa.

…Francia es el país más visitado del mundo?

En 2018 lo visitaron 90 millones de personas, seguido de España, con 82 millones, y Estados Unidos, con unos 76 millones de turistas. Solo París consiguió la cifra récord de 40 millones de visitantes en ese año.

…Francia no es el país que más queso consume en el mundo?

Pese a tener la fama y más de 1.200 variedades de quesos, es el cuarto país en consumo de queso por persona por detrás de Dinamarca, Islandia y Finlandia.

¿Te has animado a viajar sola a Francia? ¡Espero que sí! Y atenta a todos los nuevos posts que vaya publicando sobre diferentes destinos. Aún me queda mucho por conocer y estoy segura de que hay muchos lugares que me seguirán enamorando.

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario