La geografía política de Europa puede ser de lo más curiosa, con varios micro-estados por su territorio que a menudo pasan desapercibidos entre los grandes países de la Unión Europea. Para que conozcas un poco mejor uno de ellos, hoy te traigo una guía para viajar a Andorra sola y que puedas preparar tu aventura en el país de los Pirineos.
Andorra es uno de los países más pequeños de Europa y del mundo, pero no por ello no es interesante. ¡Al contrario! Posee una increíble naturaleza y es un lugar ideal para hacer senderismo, deportes de invierno y disfrutar de aguas termales.
He podido visitar Andorra en dos ocasiones. La primera, en una excursión del instituto en la que nos llevaron a esquiar. La segunda, una escapada en 2017 para celebrar mi cumpleaños en modo relax. A continuación te hablo de algunos datos prácticos que te ayudarán a conocer mejor cómo preparar tu viaje, y te cuento también qué ver en Andorra la Vella, su capital.

Dónde está Andorra y cómo llegar
El Principado de Andorra es uno de los países más pequeños del mundo y se encuentra enclavado en el corazón de los Pirineos. Su capital es Andorra La Vella o Andorra La Vieja y, dada su ubicación, es la situada a mayor altitud en Europa. La ciudad se encuentra hacia el sur, siendo el punto mejor conectado de todo el Estado.
Desde allí parten las carreteras que la comunican con España (CG1) y Francia (CG2), siendo los únicos lugares desde los que se puede llegar hasta la ciudad andorrana. Andorra cuenta con también con un pequeño aeropuerto (Andorra – La Seu d'Urgell) con dos vuelos semanales que conectan Madrid con el Principado. Aquí puedes revisar sus horarios y comprar tu vuelo.
Lo más frecuente es viajar a Andorra por tierra, por lo que podrás viajar en tu propio vehículo o en autobús desde Barcelona, Lleida y Toulouse, las ciudades más cercanas a Andorra. Aquí puedes comprar tus billetes. Los autobuses llegan hasta la estación principal, que está en Andorra La Vella, y, una vez allí, podrás moverte a pie por toda la ciudad, pues es pequeñita. Para moverte a otros destinos dentro del país, puedes alquilar un coche, tomar un taxi o viajar en los autobuses públicos.

Requisitos para viajar a Andorra
La situación de Andorra es algo especial y es que, aunque esté en Europa, no pertenece ni a la Unión Europea ni al Espacio Schengen. Aún así, gracias a haber firmado acuerdos con sus países vecinos, España y Francia, cualquier viajero que esté visitando cualquier país del Espacio Schengen podrá entrar en Andorra con la misma documentación que a los otros estados.
De este modo, para entrar a Andorra se cumplen las mismas exigencias que para entrar al Espacio Schengen:
- Ciudadanos de la Unión Europea: pueden viajar con su DNI.
- Ciudadanos de países de fuera de la UE que no necesitan visado para viajar a Europa: pueden viajar con su pasaporte en vigor.
- Ciudadanos de países de fuera de la UE que sí necesitan visado para viajar a Europa: necesitan viajar con su pasaporte y un visado Schengen.
Documentación sanitaria
En cuanto a los documentos necesarios para recibir asistencia médica en caso de accidente o enfermedad en Andorra, debes saber que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida. Si resides en España, Francia o Portugal puedes solicitar un volante de desplazamiento a tu médico de cabecera. Si no, es muy recomendable contar con un seguro de viaje como el de Mondo. Tiene coberturas Covid-19, sanitarias y también logísticas, siendo uno de los más completos. Además, por leerme tienes un 5% de descuento en todos sus seguros.
Por otra parte, debido a la pandemia de Covid-19, hay que cumplir con ciertos requisitos sanitarios, incluyendo el tener que presentar el certificado de vacunación con pauta completa para acceder a bares, restaurantes, balnearios o centros de esquí. Tienes más información en la página de Turismo de Andorra.
Para más información, te dejo mi post con los requisitos de entrada en la Unión Europea.

Principales ciudades y destinos en Andorra
Siendo uno de los países más pequeños del mundo, no existen grandes ciudades a visitar. Andorra la Vella es el mayor núcleo de población y una de las 7 parroquias en las que se divide el territorio. Las otras seis parroquias son La Massana, Ordino, Canillo, Encamp, Escaldes-Engordany y San Julián de Loria.
Apenas el 10% del territorio andorrano está urbanizado, lo que quiere decir que el 90% del país es naturaleza. Gracias a que se sitúa en el corazón de los Pirineos, es un país de montaña y sus principales destinos turísticos tienen mucho que ver con los deportes de invierno. Grandvalira, Vallnord-Pal Arinsal y Ordino Arcalís son sus principales estaciones de esquí.
Qué ver en Andorra La Vella
La capital del pequeño Principado es una ciudad perfecta para pasar un día de lo más completo. Tienes opciones de ocio, de relax y bienestar, cultura, historia… Así pues, toma nota de las principales cosas que ver en Andorra La Vella.
Pasear junto al río
Para comenzar el día te recomiendo dar un paseo por todo el centro histórico de la ciudad. Como es un destino pequeño, podrás ir a todas partes caminando, así que es una ventaja para poder conocer bien la capital andorrana.
Una buena manera de recorrerla es siguiendo el curso del río La Valira, pues hay varios elementos de interés. Uno de ellos es el Puente de París, donde encontrarás las letras de Andorra La Vella. Siguiendo el curso del río te encontrarás con un curioso monumento de un reloj, que es obra nada más y nada menos que de Salvador Dalí. Se llama La Nobleza de los Tiempos y simboliza el dominio del tiempo sobre la humanidad.

Calles y centros comerciales
Desde allí te recomiendo abandonar el curso del río y continuar tu itinerario hacia el centro histórico, al que llegarás siguiendo la avenida Meritxell. Uno de los mayores reclamos de Andorra es que es un paraíso para quien ame ir de tiendas, y la principal zona de shopping es precisamente esta avenida. Andorra cuenta con más de mil comercios y centros comerciales en los que se puede encontrar de todo.
Como hay pocos impuestos en el Principado, los precios de cualquier producto son algo más bajos que en los países vecinos, de ahí que mucha gente viaje a Andorra para hacer sus compras. Eso sí, ten en cuenta que al no pertenecer a la Unión Europea, las compras realizadas en el país tienen que pasar por la aduana y hay ciertos límites en materia de bebidas alcohólicas, perfumes, etc.
Iglesia de Sant Esteve
Siguiendo por la avenida Meritxell, en algún momento te toparás con la iglesia de Sant Esteve, uno de los lugares que ver en Andorra la Vella por su historia. Se trata de un templo de origen románico datado en el siglo XII, del que se conserva el ábside semicircular. Lamentablemente, las pinturas murales que había no se pueden ver, pues se encuentran repartidas entre una colección privada y el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.

Casa de la Vall
En los alrededores de la iglesia encontrarás algunas casonas de piedra antiguas, aunque sin duda el principal punto de interés es la Casa de la Vall. Se trata de uno de los edificios más antiguos de la capital que acogió desde el siglo XVII hasta el año 2011 al Parlamento de Andorra, el Consell General. Ahora ha quedado como museo, en el que se puede visitar el interior del edificio, las salas del parlamento y el rico mobiliario de madera que lo decora.
Junto a la Casa de la Vall hay una explanada que es un bonito mirador a Andorra La Vella y las montañas que la rodean. Además, desde allí se puede observar el monumento 7 Poetes, de Jaume Plensa, formado por siete figuras humanas que simbolizan las siete parroquias de Andorra.

Balneario de Caldea
Para terminar el día, nada mejor que un buen descanso. Aunque no se sitúe en Andorra La Vella, sino en Escaldes-Engordany, el balneario de Caldea es uno de los reclamos de la capital andorrana. Ambas ciudades están pegadas la una a la otra, por lo que es muy fácil ir a Caldea para tomar sus aguas termales.
El complejo de Caldea es el mayor spa termal del sur de Europa. Cuenta con varios spas en sus instalaciones para disfrutar de las aguas termales y se pueden realizar muchos tratamientos de belleza y relajación, como masajes, reflexología o antiedad. Puedes comprar tu entrada aquí para disfrutar del balneario durante el día, aunque también es posible disfrutarlo de noche.
Además de ser un lugar donde relajarte por completo, el edificio del balneario es una obra de arte en sí. Con una línea vanguardista, el edificio simula un templo, como las tantas iglesias románicas que hay en el territorio de Andorra, con la torre más alta del país. La peculiaridad es que no la construcción no es de piedra como las iglesias, sino que está realizada en cristal, reflejando las bonitas montañas de los alrededores.
¿Es seguro viajar a Andorra?
En cuanto a la seguridad, ¿es peligroso viajar sola a Andorra? ¡Para nada! Es uno de los países más seguros del mundo, con un bajo nivel de delincuencia y una calidad de vida alta. Eso sí, al ser un territorio natural y de alta montaña tendrás que viajar con cabeza a la hora de salir a hacer deportes o caminatas para no tener un percance.
Si te llega a ocurrir algo puedes contactar con los servicios de emergencias en el número 112. Andorra tiene convenios sanitarios con Francia, España y Portugal, pero de todos modos no está de más viajar con un seguro de viaje, sobre todo si tu nacionalidad es otra.
Relacionado con este punto, quizá te interese leer mis posts con consejos de seguridad en viaje y sobre hacer senderismo en solitario.
Idiomas en Andorra
Andorra es el único país del mundo donde el idioma oficial es el catalán. Debido a su situación fronteriza con esta comunidad autónoma, la lengua y otras señas culturales están muy presentes en el Principado. Ahora bien, no tendrás problemas si hablas español, pues es un idioma muy utilizado, igual que el francés.
Moneda de Andorra
A la hora de pagar, Andorra no tiene una moneda propia, aunque eso no quiere decir que no exista el dinero. Antes se utilizaban indistintamente las pesetas y los francos, las antigua monedas de España y Francia, respectivamente, y desde 2001 se utiliza el euro, que es la moneda de ambos países y muchos otros en la Unión Europea.

Roaming en Andorra
Aunque esté ubicado entre Francia y España y en territorio europeo, recuerda que Andorra no es un país perteneciente a la Unión Europea. Por tanto, no está incluido en los servicios de roaming gratuito que ofrecen las principales compañías telefónicas.
Tendrás wifi en alojamientos y otros lugares, como restaurantes, pero para evitar depender de esta señal y poder acceder a internet en cualquier momento y lugar, yo te recomiendo hacerte con una SIM de datos. Por ejemplo, la Tarjeta eSIM Holafly te permite tener internet en Andorra con varias opciones. Aquí puedes pedirla con un 5% de descuento por leer este blog con el código «quieroviajarsola».
Hoteles en Andorra
Como Andorra es un país pequeño, te recomiendo quedarte a dormir en su capital y extender tu viaje unos días para conocer otros puntos del Principado. Andorra La Vella puede ser un buen lugar como base de operaciones, pues es el punto mejor conectado del país y hay muchos hoteles. Aquí puedes echar un vistazo a tus opciones y reservar.
Curiosidades de Andorra. ¿Sabías qué…
…el 10% de Andorra es Patrimonio de la Humanidad?
El Principado de Andorra solamente tiene un lugar Patrimonio de la Humanidad, pero éste ocupa un 10% de todo el territorio del país. Se trata del Valle del Madriu-Pedrafita-Claror, un valle formado tras el retroceso de los glaciares que da lugar a bonitos paisajes y que es uno de los principales itinerarios para hacer senderismo en el país.
…Andorra nunca ha estado en guerra?
Este pequeño país es uno de los más pacifistas del mundo, pues nunca ha entrado en guerra, ni siquiera en las grandes contiendas europeas o en las guerras entre Francia y España. Es más, ni siquiera tiene un Ministerio de Defensa ni Fuerzas Armadas propias, así que su seguridad, si algún día fuese necesaria, depende de sus países vecinos por tratado.
…Andorra tiene dos jefes de Estado?
El sistema político de Andorra es una democracia parlamentaria, con un presidente del Gobierno y dos jefes de Estado, los copríncipes de Andorra, que son el obispo de Urgel en representación de España y el presidente de Francia en representación del estado galo. Su parlamento, el Consell General, es uno de los más pequeños y antiguos del mundo, con solo 28 parlamentarios en funcionamiento desde 1419.
Espero que estos datos te hayan parecido curiosos y que el post te ayude a viajar a Andorra y a conocer qué ver en Andorra la Vella, su capital. Aunque sea un país pequeño es muy bonito, pues en él abunda la naturaleza. Si te gusta esquiar, tienes que visitarlo en invierno, y si te gusta el senderismo, la mejor época es el verano. Sea como sea, seguro que sus paisajes te van a cautivar.
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.