Arequipa es probablemente la ciudad que más me gustó de Perú. Me conquistó con su elegancia, su arquitectura colonial y su rica gastronomía, así que hoy quiero contarte cómo es viajar sola a Arequipa, la llamada Ciudad Blanca del país andino.

Cómo es viajar sola a Arequipa
Arequipa es de esas ciudades que tienen un encanto especial. La llaman la Ciudad Blanca por la elegancia de su arquitectura, pues sus principales edificios están construidos en sillar blanco, la piedra arequipeña por excelencia. Es muy agradable para pasear y me pareció una ciudad segura para visitar sola, sobre todo el centro.
Es una ciudad muy rica cultural y gastronómicamente, así que solo por eso, para mí, es un lugar imperdible. Por si fuera poco, está rodeada por imponentes volcanes, y muy cerca de allí se encuentra el Valle del Colca, donde los cóndores vuelan a sus anchas sobre una falla natural con precipicios de 4.000 metros de altura.
Por tanto, no te vas a aburrir, pues hay muchas cosas por conocer. Además, Arequipa es una ciudad muy viva, con muchas tiendas, cafés y restaurantes, y por sus calles verás gente a todas horas. En parte, es porque es un destino muy turístico donde encontrarás visitantes de todo tipo, entre ellos, muchos mochileros y gente que también viaja en solitario.
Te recomiendo viajar sola a Arequipa sin prisas y durante varios días, pues tanto la ciudad como los paisajes del entorno son mágicos y te parecerá que el tiempo se detiene. De hecho, después de haber visto la ciudad y el Valle del Colca me tomé un día de descanso (visité Arequipa durante mi viaje por Sudamérica).
Recorrí la ciudad de nuevo con mucha calma, disfrutando de sus calles y edificios coloniales. Compré algunas cositas que me hacían falta y en una librería vi un libro que inmediatamente supe que me tenía que comprar: The lost city of the incas (La ciudad perdida de los incas). Su autor, Hiram Bingham, explica cómo descubrió Machu Picchu, así que me venía de perlas para sumergirme en la cultura inca porque Cusco era mi siguiente destino.
Quizá te interese leer el post sobre cómo conocer gente viajando sola.

Qué lugares no te puedes perder
El centro de Arequipa es una joya colonial y, por tanto, es imprescindible recorrerlo a pie con tranquilidad. Si quieres empaparte bien de su historia, te recomiendo hacer un free tour y ya después, recorrer a tu aire.
Para conocer la Arequipa colonial, es imprescindible pasar por su Plaza de Armas, donde está la Catedral, así como por el colorido Monasterio de Santa Catalina y el complejo de San Francisco. Mientras, si quieres conocer más sobre la época prehispánica, no te puedes perder el Museo Santuarios Andinos, donde encontrarás a la momia Juanita.
Ya en los alrededores te recomiendo mucho Yanahuara, con su mirador y sus frases dedicadas a los arequipeños, el mirador de Carmen Alto, con la fantástica a los volcanes que rodean la ciudad, o las canteras del sillar, la piedra en la que fue esculpida Arequipa. Y si cuentas con varios días, es imprescindible que te animes a visitar el Valle del Colca para poder admirar el vuelo de los cóndores.
En otro post te cuento con detalle qué ver en Arequipa y alrededores.

Comida típica de Arequipa
Más allá de que haya muchos lugares que visitar en Arequipa, ésta es la capital gastronómica de Perú. Olvídate de que te dé vergüenza comer sola, porque sería un gran error irte de Arequipa sin probar sus platos típicos.
Su plato estrella es el chupe de camarones, algo así como un caldo de gambas y verduras bien consistente y delicioso. También de aquí es el rocoto relleno, un pimiento picante relleno de carne y verduras, y, como Arequipa está en el sur de Perú, se come algo muy típico de toda la zona: el cuy (conejillo de indias).
El centro de la ciudad está lleno de restaurantes donde probar las recetas arequipeñas. Además, tienes que tomar también el queso helado, que no es queso sino leche con algo de vainilla, coco y canela. Se sirve a modo de helado ¡y está muy rico!

Dónde dormir en Arequipa
Como te decía un poco más arriba, al viajar sola a Arequipa no tendrás problema en encontrar lugar para dormir, pues es una ciudad muy turística. Hay alojamientos de todo tipo, desde hostels hasta hoteles de lujo, y puedes echar un vistazo aquí.
Si viajas de mochilera entonces seguro que te alegrará saber que hay muchos hostels, donde hospedarte de forma económica y conocer otros viajeros. Te puedo recomendar el MB Backpackers, que es donde yo me quedé. Está al lado de la Plaza de Armas, muy bien situado y con una azotea con increíbles vistas a la ciudad y los volcanes. Además, tienen algunas habitaciones solo para mujeres.
Antes de reservar, quizá te interese leer el post donde explico cómo elegir un hostel.
Si no te convence reservar en un hostel, aquí te dejo otras ideas de alojamientos recomendados por otras personas que viajaron en solitario a Arequipa:

Cómo llegar a Arequipa
Ahora que ya sabes lo que te espera al viajar sola a Arequipa, ¿cómo puedes llegar hasta allí? Todo dependerá del lugar donde te encuentres, tu tiempo disponible y tu presupuesto. Recuerda contar con un buen seguro de viaje para estar cubierta en caso de retrasos en transportes, pérdidas de equipaje o accidentes. En mi caso siempre viajo con Seguros Mondo y para que tú también lo hagas tienes un descuento del 5% por seguir mi blog.
Cómo llegar a Arequipa en avión
Si estás lejos de Arequipa (por ejemplo, en Lima), lo mejor será tomar un avión. Es la opción más rápida y tienes vuelos económicos con Sky, VivaAir o Latam. Puedes comparar precios y horarios aquí. El aeropuerto de Arequipa se encuentra en la zona norte de la ciudad, a unos 10 kilómetros del centro. Para llegar hasta tu alojamiento, puedes tomar un taxi o reservar un traslado con antelación.
En otro post te cuento cómo encontrar vuelos baratos.
Cómo llegar a Arequipa en autobús
En caso de estar ya por la zona sur de Perú (por ejemplo, en Nazca, Puno o Cusco), tienes la opción de tomar un autobús. Ten en cuenta que las distancias en Perú son largas, por lo que te recomiendo revisar las horas que tarda desde tu destino y, si son 7 o más, comprar el trayecto nocturno para dormir en el viaje y ahorrar una noche de alojamiento.
En Perú hay varias empresas de autobús confiables con un buen servicio al pasajero (incluso dan comida y tienen entretenimiento a bordo). Algunas de ellas son Cruz del Sur, Oltursa o Civa y en sus webs puedes mirar horarios y precios. El terminal de Arequipa se encuentra en la zona sur de la ciudad y tendrás que tomar un taxi hasta el centro.
Cómo llegar a Arequipa en tren
Otra alternativa para llegar a Arequipa es el tren, aunque en este caso solamente si estás en Cusco. Eso sí, no es para todos los bolsillos, pues se trata de un tren de lujo de Peru Rail y el recorrido dura 3 días y 2 noches, haciendo paradas en varios lugares turísticos como el Lago Titicaca. Puedes ver más detalles aquí.
Para más información sobre los transportes en el país, quizá te interese leer el post sobre cómo moverse por Perú.
Espero que este post te ayude a saber qué esperar al viajar sola a Arequipa y te ayude a planificar tu viaje. Es una ciudad preciosa, muy viva y con muchos lugares por descubrir, así que ¡disfrútala!
Este post forma parte de la guía para viajar sola a Perú
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
INTERESANTE TU COMENTARIO SALUDOS DESDE MEX
Gracias Ray, un saludo.