Viajar sola a Düsseldorf, la ciudad del Rin y la Altbier

Hoy te voy a hablar de un destino al que no he viajado exactamente sola, sino que estuve viviendo allí. Me fui sola para hacer unas prácticas laborales durante 6 meses y al final me quedé casi 5 años. Como conozco bien la ciudad, te quiero contar cómo es viajar sola a Düsseldorf desde mi experiencia viviendo allí en todo ese tiempo.

Viajar sola a Düsseldorf
Te cuento cómo es viajar sola a Düsseldorf en base a mi experiencia viviendo allí

Dónde está Düsseldorf

Düsseldorf es una ciudad ubicada en la parte oeste de Alemania. Se sitúa a pocos kilómetros de la frontera con Países Bajos y de otras ciudades alemanas importantes, como Colonia. Es la séptima ciudad más poblada de Alemania, con una población de unas 600.000 personas y, pese a no ser la más poblada, es la capital del estado de Renania del Norte-Westfalia, motivo por el que rivaliza con Colonia, la ciudad con más habitantes.

Se sitúa a orillas del río Rin, uno de los principales ríos de Europa, navegable y una importante vía de comercio entre las ciudades y países por los que discurre. El río divide la ciudad en dos y es un elemento importantísimo para ella, pues gran parte de la vida de los habitantes de Düsseldorf ocurre junto a él.

Por qué viajar sola a Düsseldorf

Como te digo, mi experiencia en Düsseldorf no es de viajar sola por unos días, sino que tuve la oportunidad de vivir allí durante varios años. En ese tiempo pude descubrir muchos lugares que merece la pena visitar en la ciudad, saber cómo es caminar por sus calles o conocer sus tradiciones, entre otras cosas.

Es una de las ciudades con mayor nivel de vida del mundo y eso se nota en muchos aspectos. En general es una ciudad tranquila, aunque tiene mucha vida, especialmente en el centro de la ciudad, donde los comercios y los bares hacen que siempre haya gente en sus calles. Te sorprenderá la cantidad de opciones de ocio que hay y lo animado que está todo en cualquier época del año.

Puede que Düsseldorf no sea una ciudad tan conocida para hacer turismo como otras ciudades alemanas, pero es una ciudad muy importante a nivel empresarial y de negocios. Muchas grandes empresas multinacionales tienen allí su sede, lo que atrae a miles de personas de todas las partes del mundo por viajes de negocios o a vivir en la ciudad.

Es por ello que es muy frecuente escuchar todo tipo de idiomas al caminar por la calle, siendo uno de los más habituales el español. Si hablas inglés no tendrás ningún problema en hacerte entender, pues la mayoría de los alemanes lo hablan bien, y si no, no te preocupes demasiado. Encontrarás tours en español, hay restaurantes que tienen sus cartas en nuestro idioma y hay servicios, como las máquinas de los tickets del transporte público, que están también en español.

En cuanto a la seguridad, viajar sola a Düsseldorf es bastante seguro. Lo único que te recomiendo es prestar atención a los carteristas, pues son muy comunes los robos de cartera en el centro de la ciudad (a mi me pasó una vez en un bar). Los ladrones suelen quedarse con el dinero y tirar el resto a la basura, así que los empleados de la limpieza suelen encontrar el monedero, tarjetas y demás documentos y llevarlo a la policía. Si te ocurre, además de acudir en el momento a la comisaría de policía a denunciarlo, no dejes de pasarte por allí también al día siguiente por si tienen tus documentos.

Quizá te interese leer el post con consejos de seguridad en viaje.

Que ver en Düsseldorf, Medien Hafen
Düsseldorf es una ciudad muy moderna y cosmopolita

Qué ver y hacer en Düsseldorf

Düsseldorf es una ciudad muy cosmopolita y, aunque el centro histórico quedó muy destruido tras la Segunda Guerra Mundial, tiene su encanto y mucha vida. Para una primera toma de contacto te recomiendo hacer un tour bastante completo en el que conocerás en detalle los secretos de esta ciudad.

Imprescindible pasear por el Altstadt, el centro histórico, admirar el ayuntamiento, la Torre del Palacio y disfrutar del ambiente de bares y terraceo que hay por allí. La calle Bolker Strasse es conocida como la barra de bar más larga del mundo porque gran parte de los establecimientos son bares y restaurantes. Por cierto, no puedes dejar de probar la Altbier, la cerveza de la ciudad (y otro motivo de rivalidad con Colonia).

Después te recomiendo ir hacia el Medien Hafen, donde encontrarás los edificios más curiosos de la ciudad. De camino, aprovecha para subir a la Torre del Rin y disfrutar de las mejores vistas. Si te gustan los espacios verdes, piérdete por el Hofgarten para darte un buen paseo, y si quieres ir de compras ve a la Königsallee y sus calles aledañas. Ya un poco más alejado del centro tienes Benrath y su palacio, así como Kaiserswerth y las ruinas de su fortaleza.

Durante todo el año hay varios eventos destacadas, así que te recomendaría intentar cuadrar tu viaje con estas fechas para vivir una experiencia diferente. La fiesta más importante es la de Carnaval, sobre todo su Rosenmontag (Lunes de las Rosas). A mediados de julio se celebra la Kirmes am Rhein, la feria, con atracciones y espectáculo de fuegos artificiales, y ya en noviembre las calles se llenan de luz con los puestos de los mercadillos de Navidad.

En cuanto a los alrededores, a una media hora en tren tienes Colonia y, un poco más allá, Brühl y su palacio y la antigua capital alemana, Bonn. Otras ciudades interesantes de los alrededores son Aachen, cuya Catedral merece la pena visitar, Münster y Coblenza, y en cuanto a pueblitos, Soest, con sus típicas casas de madera.

En otro post te cuento más detalles sobre qué ver en Düsseldorf.

Viajar sola a Düsseldorf, Carnaval
El ayuntamiento de Düsseldorf adornado con ocasión del Carnaval

Dónde dormir en Düsseldorf

A la hora de buscar alojamiento para viajar sola a Düsseldorf lo más conveniente es quedarse en el centro. El Altstadt es donde está la vida de Düsseldorf, y además está bien conectado con la estación de tren y el aeropuerto. Ahora bien, esta zona suele ser cara, así como Pempelfort y Oberkassel, que son las zonas de mayor nivel de la ciudad. No hay que olvidar, además, que Düsseldorf es una ciudad con muchos viajeros de negocios, por lo que hay muchos hoteles orientados a este propósito y suelen ser caros.

Como consejo, puedes probar con otros barrios que están algo más alejados, pero desde los que apenas tardarás 15 minutos al centro en transporte público (tranvía, autobús o metro). Algunos de estos barrios son Bilk, Flingern o Düsseltal. Aquí te dejo el enlace a Booking para que eches un vistazo a tus opciones y elijas el hospedaje que mejor se adapte a tu estilo de viaje.

Cómo llegar a Düsseldorf

Gracias a ser la capital de Renania del Norte-Westfalia y una de las principales ciudades de Alemania, Düsseldorf está muy bien conectada con otros destinos del extranjero y del propio país.

Cómo llegar a Düsseldorf en avión

Düsseldorf cuenta con el principal aeropuerto internacional del estado de Renania del Norte-Westfalia (otro motivo de rivalidad con Colonia), además de tener cerca otros aeropuertos como el de Colonia-Bonn o el de Weeze (Baja Renania). A este último se le conoce también como aeropuerto de Düsseldorf, aunque lo cierto es que está muy retirado. A él llegan principalmente vuelos de bajo coste.

La mejor manera de viajar a Düsseldorf es llegar al aeropuerto internacional (DUS), pues se encuentra muy cerca del centro de la ciudad. Suele ser más caro viajar allí que a Weeze (NRN), pero compensa en tiempo de desplazamiento. Te recomiendo comparar los precios y horarios y que revises bien a qué aeropuerto llegarás para comprobar tus opciones de desplazamiento al centro de Düsseldorf.

Quizá te interese conocer cómo encontrar vuelos baratos.

Cómo ir del aeropuerto de Düsseldorf al centro

El aeropuerto internacional de Düsseldorf (DUS) está a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, hacia el norte. Es muy fácil llegar desde la terminal hasta el centro de la ciudad, ya que, además de estar próximo, hay muchas opciones de transporte. Puedes tomar un traslado o un taxi que te lleve directamente hasta tu alojamiento, aunque también hay transporte público.

Puedes tomar el autobús 721 desde la terminal hasta la estación principal de tren de la ciudad (Düsseldorf Hauptbanhof o Hbf), que tarda una media hora. Ahora bien, para evitar el tráfico te recomiendo utilizar los trenes, pues son mucho más rápidos. Desde la misma terminal tienes el tren S11 (S-Bahn), que sale desde la estación de la terminal, señalizada con un círculo verde con una S blanca. El trayecto dura cuarto de hora hasta la Hauptbanhof, desde la que tienes conexión con varias líneas de metro (U-Bahn), tranvía (Strassenbahn) y autobús para llegar hasta la zona donde te alojes.

En el aeropuerto de Düsseldorf también hay otra estación de tren, donde paran todos los demás trenes, como los ICE (alta velocidad), los RE (regionales) y otros S-Bahn. Para llegar hasta la principal estación de tren del aeropuerto (Düsseldorf Flughafen) desde la terminal, debes tomar el Sky Train, un tren suspendido en el aire totalmente automático. Una vez en la estación, puedes tomar cualquier tren hacia la Düsseldorf Hauptbanhof. El recorrido es también de aproximadamente 15 minutos.

Viajar sola a Düsseldorf, tren
Düsseldorf está muy bien conectada por tren, tanto dentro de la ciudad como con otros lugares

Tipos de billete de transporte público

Para utilizar el transporte público recuerda comprar tu billete y validarlo antes de montar. Si no lo compras o no lo validas y te pilla alguno de los revisores (suele haber bastantes) te pondrán una multa. Para comprar los billetes, puedes hacerlo online en las páginas de Deutsche Bahn o de Rheinbahn o en las máquinas de las estaciones (tienen opción para utilizarlas en español).

Los billetes más recurrentes son el sencillo de adulto (EinzelTicket Erwachsener), que es válido durante 90 minutos y cuesta 2,90€, y el de 24 horas (24-Stunden-Ticket 1 person), que cuesta 7,20€ y es válido para utilizar de forma ilimitada en el transporte público de la ciudad durante ese tiempo. Otra opción es hacerte con la Düsseldorf Card, la tarjeta turística de la ciudad, que incluye transporte público ilimitado por la ciudad durante los días que la utilices. Puedes comprarla aquí.

Cómo ir del aeropuerto de Weeze a Düsseldorf

El otro aeropuerto de Düsseldorf es el de Weeze o Baja Renania (NRN), pero en realidad se ubica bastante lejos de la ciudad, a unos 80 kilómetros hacia el norte, junto a la frontera de Países Bajos. En este caso la mejor forma de viajar es tomar el autobús, que te llevará a la estación de autobuses de Düsseldorf (junto a la estación de tren principal) en aproximadamente hora y media.

Cómo ir del aeropuerto de Colonia a Düsseldorf

Algo más cerca se encuentra el aeropuerto compartido entre Colonia y Bonn (CGN), que se sitúa entre ambas ciudades. En este caso lo separan de Düsseldorf unos 50 kilómetros y la mejor opción es tomar el tren. Cada hora tienes el RE6 (regional) que va hasta la Düsseldorf Hauptbanhof sin que tengas que cambiar de tren. Si no, puedes tomar el S19 (S-Bahn) hasta la estación central de Colonia (Köln Hauptbanhof o Hbf) y, una vez allí, tomar un regional (RE) o tren de alta velocidad (ICE) hasta Düsseldorf.

Cómo llegar a Düsseldorf por tierra

Si ya estás viajando sola por Alemania o por alguno de los países cercanos, como Países Bajos o Bélgica, quizá te interese más viajar por tierra que tomar un avión. Si optas por el autobús, tienes empresas como Flixbus, BlaBlaBus o Eurolines que conectan la ciudad con muchos otros destinos europeos. La estación de autobuses de Düsseldorf (Zentraler Omnibusbahnhof o ZOB) no es un edificio como tal, sino que las paradas están en la calle, próximas a la estación de tren.

La otra opción es viajar en tren, algo mucho más común en Alemania. Para llegar desde otras ciudades alemanas o desde otros países tienes los trenes ICE, que serían los equivalentes a la alta velocidad. Para desplazarte desde lugares más próximos, como Colonia, lo mejor es tomar los regionales (RE) por precio.

Las estaciones de tren (Hauptbanhof) y de autobús (ZOB) están próximas, así que en ambos casos podrás tomar el mismo transporte público para continuar hasta tu alojamiento. Desde allí tienes varias líneas de metro, tranvía y autobuses, además de poder tomar taxis.

Espero que este post te ayude a viajar sola a Düsseldorf y planear tu aventura en tierras alemanas. Pese a no ser la ciudad más turística de Alemania es una ciudad muy agradable, cosmopolita y con mucha vida. Si la combinas con una visita a Colonia, ¡te saldrá un viaje redondo!

Este post forma parte de la guía para viajar sola a Alemania

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario