Carnaval de Düsseldorf, la gran fiesta de la ciudad

Una de las mayores fiestas en Renania del Norte-Westfalia es el Carnaval y, por supuesto, también hay celebraciones en su capital. Gracias a vivir allí durante varios años, pude disfrutar varias veces del Carnaval de Düsseldorf y hoy te voy a contar cómo es esta celebración en la que la ciudad vive sus días más divertidos.

Carnaval de Düsseldorf
Te cuento cómo es el Carnaval de Düsseldorf

Cómo es el Carnaval de Düsseldorf

Aunque el Carnaval de Düsseldorf no es tan conocido como el de Colonia, también se celebra y es uno de los grandes eventos celebrados cada año en la ciudad. Todo comienza el día 11 de noviembre a las 11:11 horas, con una gran fiesta en la que cobra vida el Hoppeditz, el personaje que encarna el Carnaval.

Desde entonces, la ciudad vive su 5ª estación del año hasta el mes de febrero, cuando se celebra el gran Carnaval antes de la Cuaresma y todo el mundo se disfraza y sale a divertirse. Entonces, la ciudad se sumerge en varios días de celebraciones que van desde el jueves de Carnaval hasta el miércoles de Ceniza, cuando se quema al Hoppeditz, pasando por su Rosenmontag o Lunes de las Rosas.

11 del 11 a las 11:11

La llamada 5ª estación del año comienza el 11 de noviembre con la aparición del Hoppeditz en la Plaza del Ayuntamiento. A las 11 horas y 11 minutos en punto, la ciudad estalla de alegría y suena la música por todos los rincones. La gente disfrazada festeja durante todo el día la llegada del Carnaval.

Viajar sola a Düsseldorf, Carnaval
El ayuntamiento de Düsseldorf el jueves de Carnaval

Altweiberfastnacht

Las grandes celebraciones retornan el jueves de Carnaval, llamado Altweiberfastnacht, también a las 11:11. Ese día, las mujeres «secuestran» al alcalde en el Ayuntamiento y éste les da las llaves de la ciudad para darles el poder por un día. Además, ese día las mujeres tienen el derecho de cortarle la corbata a todos los hombres que se crucen en su camino.

Rosenmontag en Düsseldorf

El lunes de Carnaval, llamado Rosenmontag o Lunes de las Rosas, es el día en el que se celebra el gran desfile de carrozas por las calles de la ciudad. Se podría decir que es el principal día de todo el Carnaval en Düsseldorf. En un largo recorrido por el centro de la ciudad, decenas de carrozas, bandas de música y comitivas desfilan al son de la música y al grito de «Düsseldorf… Helau!», el saludo de Carnaval.

Los participantes en el desfile tiran caramelos a los asistentes, aunque me sorprendió que también se tiran paquetes de pañuelos de papel o muestras de mascarillas para el pelo, entre otras cosas. Por ello, para asistir al desfile del Rosenmontag de Düsseldorf hay que ir preparada. Además de llevar tu disfraz, no debes olvidar llevar algo donde meter el montón de dulces que vas a coger durante el día, como una bolsa o una mochila. Si tu disfraz tiene bolsillos grandes, puede serte de gran ayuda.

Carnaval de Düsseldorf, Rosenmontag
Una carroza del desfile del Rosenmontag de Düsseldorf

Semejanzas y diferencias con el Carnaval de Colonia

Düsseldorf es una ciudad vecina de Colonia y ambas tienen muchas rivalidades: en cuanto a la capitalidad de la región, a la cerveza… y, por supuesto, en cuanto al Carnaval. Los dos tienen muchas semejanzas, pero también algunas diferencias, así que voy a contarte ambas para que decidas qué Carnaval visitar.

Empezamos con las semejanzas. En ambos casos el Carnaval es la gran fiesta de la ciudad. Desde que comienzan los festejos el 11 de noviembre hasta el miércoles de Ceniza, ambas ciudades viven con mucha intensidad su 5ª estación del año. Todo el mundo se disfraza y sale a las calles dispuesto a pasarlo en grande y sus días grandes son prácticamente los mismos: el 11 del 11 a las 11:11, el jueves de Carnaval y el Rosenmontag. Ahora bien, dentro de las celebraciones es donde están las diferencias.

En el Rosenmontag, por ejemplo, el desfile es más corto en Düsseldorf que en Colonia. Düsseldorf es una ciudad algo más pequeña, por lo que hay menos carrozas y también menos gente viviendo el Carnaval. Las carrozas también son diferentes; mientras recuerdo que en Colonia eran divertidas o elegantes, en Düsseldorf tienen mensajes de sátira política.

Además, como te decía más arriba, en Düsseldorf se tiran caramelos o cosas tan extrañas como muestras de champú, mientras en Colonia reparten tabletas de chocolate y cajas de bombones. Por último, en Colonia, en las últimas carrozas desfila el triunvirato (los tres protagonistas del Carnaval, que son el Príncipe del Carnaval, la Vírgen y el Campesino), mientras en Düsseldorf cierra el desfile el Príncipe del Carnaval y su guardia personal.

Por último, algo muy importante: durante todas las fiestas ambas ciudades tienen su saludo. En Colonia es «Alaaf!», mientras en Düsseldorf se dice «Helau!». Ni se te ocurra ir a Colonia y decir «Helau!» ni gritar «Alaaf» en Düsseldorf. ¡Te mirarán fatal!

Aquí te dejo más información sobre el Carnaval de Colonia.

Que ver en Düsseldorf, Carnaval
Carroza del Príncipe del Carnaval en Düsseldorf

Carnaval en Düsseldorf ¿o en Colonia?

Si te estás planteando viajar sola a Alemania para el Carnaval y no sabes qué ciudad elegir para vivir la fiesta, tengo una solución fácil para ti: ¡visita ambos Carnavales! Como duran varios días, te recomiendo que visites las dos ciudades. Así, podrás quizá vivir el jueves de Carnaval en Düsseldorf e ir a Colonia para el Rosenmontag (o al revés) y utilizar los días intermedios para visitar las ciudades de un modo más cultural, o incluso para poder conocer otros sitios cercanos como Aachen o Bonn.

Yo he visitado ambos Carnavales y te puedo asegurar que es una gran fiesta en las dos ciudades. Ahora bien, también es cierto que el Carnaval de Colonia es mucho más grande que el de Düsseldorf. En cualquier caso, recuerda ir preparada con un disfraz y una mochila donde meter todos los caramelos, cajas de bombones y muestras de champú que tiran desde las carrozas.

Y si vas sola, no te preocupes. Aunque los alemanes tengan fama de serios, lo cierto es que son buena gente y especialmente los días de Carnaval están abiertos a charlar con todo el mundo y pasarlo bien. También en Düsseldorf y Colonia hay hostels donde puedes alojarte y así conocer a otros viajeros para, de esa forma, tener compañía para salir a festejar si no quieres salir sola.

No te pierdas el post acerca de viajar sola a Düsseldorf.

Sea como sea, te animo a que visites el Carnaval de Düsseldorf alguna vez, pues es uno de los principales eventos de la ciudad y te permitirá conocer mejor una de las tradiciones más arraigadas del oeste de Alemania. ¡Seguro que te sorprenderá toda la vida, el color y la fiesta de sus calles en esos días!

Este post forma parte de la guía para viajar sola a Alemania

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario