Viajar sola a Antalya y Alanya es algo diferente al resto de Turquía. Son dos destinos muy turísticos por sus playas, con muchos hoteles, empresas que ofrecen todo tipo de tours, restaurantes y lugares para salir. Toda la costa está llena de resorts donde alemanes y nórdicos llegan a pasar sus vacaciones de sol y playa (y ponerse cual cangrejo al sol, ya que ellos no tienen), pero más allá de todo esto hay lugares que merece la pena descubrir y que te cuento en este post.

Dónde están Antalya y Alanya
Antalya es hoy en día una de las ciudades más importantes de Turquía y da nombre a toda la provincia en la que se ubica, a orillas del Mediterráneo. Cuando se fundó la República de Turquía en 1923 apenas contaba con unos 15.000 habitantes, pero poco a poco fue ganando importancia. En los últimos 30 años la ciudad ha sufrido una importante transformación, pasando de unos 300.000 habitantes a más de un millón debido al auge del turismo y todo lo que conlleva (construcción, mejora de las infraestructuras, agencias de viaje, etc.).
Analya, por su parte, es otra ciudad que ha ganado mucha población en los últimos años gracias al sector turístico. Se ubica a poco más de 100 kilómetros al sur de Antalya sobre una pequeña península rocosa, lugar ideal para construir una fortaleza, tal y como se hizo en la Edad Media, época en que Alanya tuvo gran esplendor.
La costa de Antalya es uno de los principales destinos de sol y playa no solo del país, sino de todo el Mediterráneo y, cada verano, atrae a miles de turistas británicos y alemanes. Es normal encontrar gente que hable más alemán e inglés que turco y muchos carteles y reclamos publicitarios están en estos idiomas. Por tanto, si no te apetece visitar Antalya con la masificación guiri de la temporada alta, lo mejor es ir en primavera o las primeras semanas del otoño, cuando las temperaturas son más que agradables y no hay tanto turismo.
Recuerda contratar tu seguro de viaje internacional para viajar tranquila por Turquía. Yo te recomiendo Mondo Seguros, con quienes tienes un 5% de descuento en todos sus productos.

Cómo llegar a Antalya
Para llegar a Antalya desde Estambul o desde el extranjero, lo más rápido y cómodo es el avión. Muchas ciudades europeas tienen conexiones directas con esta ciudad sin tener que pasar por Estambul, lo cual es ideal si quieres explorar a fondo la zona.
Si no, desde Estambul suele haber muchas conexiones y los viajes internos en Turquía son muy baratos. Puedes comparar aquí precios y trayectos para mayor información. Desde el aeropuerto (havalimani), puedes tomar el autobús 600 o el tranvía en dirección Fatih. Ambos te dejan en el centro de la ciudad.
Si llegas en autobús porque estás recorriendo todo el país, entonces llegarás hasta la estación de autobuses (otogar). Como es un destino muy visitado y que mucha gente incluye en una ruta por Turquía, hay varias compañías que te permiten viajar cómodamente hasta allí en autobús. Desde la estación puedes tomar el tranvía hacia Meydan y te dejará en el centro.
En cualquier caso, la estación más céntrica del tranvía es Ismetpasa. La línea es la misma para la estación de autobuses y el aeropuerto. Eso sí, para utilizar el transporte público de Antalya primero debes sacar la tarjeta de transporte, que cuesta 5 liras si mal no recuerdo (poco menos de un euro) y que es recargable. Encontrarás máquinas al lado de las paradas y cada trayecto cuesta en torno a 3 liras.
Cómo llegar a Alanya
En Alanya no hay aeropuerto, así que si vas a viajar en avión, tendrás que volar a Antalya primero. Una vez allí, desde Antalya es fácil llegar a Alanya en autobús, pues hay muchas frecuencias con varias compañías y se tarda unas dos horas.
Otra opción es alquilar un coche en el aeropuerto para moverte por la zona. Viajando sola esta opción es más cara que el autobús, pero también es cierto que te da mayor libertad y que es fácil conducir por allí, pues Antalya y Alanya están conectadas por autovía.
Si viajas desde ciudades relativamente cercanas y no vas a tomar un avión, puedes hacerlo en autobús. Ahora bien, en muchos casos no hay conexiones directas, sino que primero tendrás que ir a Antalya o Manavgat, otra ciudad a medio camino entre Antalya y Alanya. La estación de autobuses de Alanya no está en el centro, pero sí cerca de la playa de Cleopatra, por lo que quizá te convenga buscar tu alojamiento en esa zona.

Qué ver en Antalya
Antalya es la ciudad que da nombre a la provincia y la más poblada de la costa mediterránea turca. Cuenta con más de un millón de habitantes en su área metropolitana, pero pese a ser una gran ciudad, no da la sensación de tal. En parte, porque su centro histórico consta de casitas pequeñas tradicionales, por el mar y porque está rodeada de preciosas montañas.
Si te gusta la naturaleza, es un buen destino, no solo por la ciudad, sino porque de aquí parte (o llega, según se mire) la Ruta Licia, una ruta muy conocida de senderismo por toda la costa del mar Egeo hasta Fethiye.
Centro histórico
El centro histórico es para callejearle, con sus laberintos de calles y sus casas típicas. Está lleno de restaurantes, clubs, pubs, tiendas, agencias de tours, hoteles… Todo muy turístico, aunque es cierto que como está muy arreglado está bonito.
Entre los lugares que no te puedes perder están el arco o puerta de Adriano, las murallas y ver un atardecer desde cualquiera de los miradores en el entornos de la torre Hidirlik. De verdad, no te lo pierdas. ¡Es una postal preciosa!

Cascadas del río Düden
El río que pasa por Antalya es el río Düden y en su recorrido deja dos preciosas cascadas. La primera, al norte de la ciudad (si buscas en Google Düden Waterfalls lo encontrarás sin problema). La entrada cuesta 5 TL (menos de 1€) y es muy bonita.
Hay un paseo para ir recorriendo diferentes zonas del parque y cafeterías donde tomarte un té o comer un típico gözleme turco. Se puede llegar en autobús urbano desde el centro comercial MarkAntalya (en el centro de la ciudad) con el VF66 o cualquier otro que veas que anuncia Düden Sealesi.

La segunda es la desembocadura del río, que lo hace directamente al mar cayendo desde una altura de 40 metros sobre los acantilados al Mediterráneo. Es posible verla desde el mar realizando un tour en barco. Salen desde el puerto y desconozco los horarios, pero en abril (aún temporada baja) solo había uno al día que era a las 13:00.
Si quieres ver más cascadas, existe un tour para ver las Düden que desembocan en el mar y las del Parque Natural Kursunlu, un poco más al norte de Antalya. Echa un vistazo y reserva aquí.
Qué ver en Alanya
Alanya es uno de los destinos turísticos más importantes de sol y playa de Turquía. Probablemente ir en temporada alta sea una locura, pero visitarlo en temporada baja es una buena opción, ya que hace buen tiempo y no hay tantos turistas aún.
Castillo de Alanya
Alanya está ubicada en torno a un cerro que divide la ciudad, digamos, en dos. De un lado está la playa de Cleopatra (donde se supone que se bañó esta famosa reina egipcia) y del otro el puerto y la playa de Keykubat. Sobre este cerro se sitúa el castillo, fechado en el siglo XIII y desde donde se tienen unas increíbles vistas de toda la ciudad.
La entrada al castillo cuesta 20TL (unos 3€), pero no merece mucho la pena. Las vistas que se tienen son las mismas que desde cualquier otro punto en lo alto de la montaña, así que puedes ahorrártelo. Para subir puedes tomar el teleférico, que cuesta también 20TL y desde el que tendrás mejores y mejores vistas a medida que vas ascendiendo.
Puedes subir por tu cuenta o también apuntarte a un tour. En él recorrerás varios puntos de interés de Alanya durante una tarde y podrás subir en el teleférico hasta el castillo con un guía que te irá contando la historia de la ciudad. Puedes reservarlo aquí.

Cueva de Damlatas
Esta cueva se encontró por casualidad y aunque no es muy grande, merece la pena visitarla. La entrada cuesta apenas 7,5 liras (poco más de un euro) y podrás ver las formas que hacen las estalactitas. La encontrarás bajo el castillo, en el comienzo de la playa.
Qué ver en los alrededores de Antalya y Alanya
Entre ambas ciudades hay muchos lugares que merece la pena acercarse a conocer. Aquí te cuento algunos de ellos (aunque no te aseguro que vayas a poder librarte de los turistas alemanes y nórdicos :D).
Perge
Uno de los lugares que más me ha sorprendido al viajar sola a Turquía ha sido Perge. Era la ciudad más importante de la provincia romana de Panphilia y está muy bien conservada. Destacan su teatro, el estadio, la calle principal o las termas. ¡No tiene nada que envidiarle a Éfeso, Pérgamo o Troya!
La entrada cuesta 60TL (precio finales 2021) y llegar hasta allí por tu cuenta es muy sencillo. Desde Antalya puedes tomar el tranvía que va a Expo y parar en la penúltima parada, Aksu 1. De ahí puedes o tomar un taxi o caminar unos 15 o 20 minutos hasta el sitio arqueológico. Está bien indicado en las calles, así que no tiene pérdida.
Te doy más detalles en el post donde te cuento cómo visitar Perge.

El teatro de Aspendos
A unos 40 kilómetros de Antalya, en las proximidades del pueblo de Serik, se encuentra una auténtica joya arquitectónica. Se trata de Aspendos, el teatro de la Antigüedad mejor conservado del mundo. Junto al teatro se encuentran las ruinas de la ciudad, que fue importante en la época romana.
En el viaje no tuve tiempo para visitarlo, así que no puedo asegurarte cuánto cuesta la entrada. Para llegar puedes hacerlo tomando un autobús desde Antalya a Serik y, una vez allí, tomar otro autobús hacia Aspendos. Si no, puedes realizar una excursión que incluye tanto Perge como Aspendos desde Antalya. ¡Echa un vistazo y reserva aquí!
Side
Cuando vi una foto de Side dije «¡Quiero ir ahí!», así que fui a conocerlo. Es un pueblo en una pequeña península, entre Antalya y Alanya, con un teatro romano bastante bien conservado y otros restos de la ciudad romana que hubo allí.
Es un lugar bonito para visitar, ya que entre las ruinas destacan el templo de Apolo, mirando al mar, el gran teatro o el ágora. Es posible visitar todo de manera gratuita, menos el teatro, que cuesta 55TL (precio finales 2021).
Lo que menos me gustó es que todo el centro son tiendas de ropa, joyerías, etc. y los vendedores son realmente pesados. Todos, absolutamente todos te preguntan lo mismo para engancharte y que les compres algo, y si pasas de ellos les da igual, te siguen llamando. Resulta muy cansino, incluso más que en Estambul, y la verdad es una pena, porque estropean la visita. También hay que destacar que, al ser una zona muy visitada por alemanes, todo está dirigido a ellos y verás los carteles en alemán. Incluso los vendedores o conductores de autobús hablan perfectamente alemán.
Cómo llegar a Side
Para llegar a Side tanto desde Antalya como Alanya hay que ir hasta Manavgat (se tarda una hora y los autobuses cuestan unas 15 liras), y de ahí tomar un dolmus (minibús) que te acerca a la estación de Side por 3 liras (0,5€). La estación está justo donde comienzan las ruinas, así que solo tendrás que dedicarte a disfrutar del paseo y explorar lo que esconde cada rincón.
Todo lo que te he comentado está pensado para que lo hagas por tu cuenta, pero si no tienes mucho tiempo puedes optar por un tour. En el centro de Antalya y Alanya hay muchas agencias que ofrecen un tour de un día completo de Perge, Aspendos, Side e incluso algunas cascadas. Si quieres llevarlo todo organizado, también puedes reservar una excursión online con antelación desde Antalya o desde Alanya.
Te cuento qué ver en Side en detalle en otro post.

Dónde alojarte al viajar sola a Antalya y Alanya
Como ves, más allá de las dos ciudades más grandes que son Antalya y Alanya, hay otros lugares que visitar entre medias. Lo que te aconsejo es que escojas uno de los dos destinos como base, o bien pasar una noche (o dos) en cada una.
En mi caso me alojé dos noches en Antalya y una en Alanya. Venía desde Fethiye así que llegué por la tarde y pude recorrer algo el centro histórico de Antalya. Al día siguiente fui a Perge y visité las Cascadas Düden, y un día más tarde me fui para Alanya, donde disfruté de la playa, visité la ciudad y al día siguiente visité Side antes de poner rumbo a Konya desde Manavgat.
Mis hoteles en Antalya y Alanya
El hotel donde me alojé en Antalya es el Hotel Mevre. La verdad es que la recepción y zonas comunes estaban muy bien, pero a las habitaciones les hacía falta una renovación. El precio está bien, pero seguro que hay mejores hoteles. Eso sí, mira que estén en el centro o cerca de él para que te sea más fácil moverte.
En Alanya me alojé en la playa de Cleopatra, a medio camino entre la estación de autobuses y el centro, en el Palmiye Beach Hotel. Estaba a pie de playa y tienen una zona reservada de hamacas que puedes utilizar de forma gratuita al alojarte. Estaba muy bien y lo mejor fue el precio: 10 euros la noche en habitación individual (aunque sin desayuno). (Ten en cuenta que el precio es de abril, si vas en verano será más caro).
Así pues, ya ves que viajar sola a Antalya y Alanya es bastante fácil y puedes realizarlo todo o por tu cuenta o con tours. Además, puedes conocer algunos lugares históricos interesantes, alejados del sol y playa que muchos vienen buscando a esta parte de la costa turca. Y si te gusta tirarte en la arena, entonces seguro que encontrarás un momento para descansar en cualquiera de sus kilométricas playas. Para terminar de convencerte, por aquí te dejo las stories de Instagram de Antalya y de Alanya. ¡Que disfrutes del viaje!
Este post pertenece a la guía para viajar sola por Turquía
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Hola Estela! saludos desde Argentina! Nos ayudaste un montón con tus posteos ya que no encontramos tanta información sobre Turquía. Con mi amiga estaremos viajando a Turquía a finales de mes y nos queda definir la parte costera. Tenemos 6 dias y queriamos hacer Efeso Pamukkale y algo de la costa. Pensamos llegar a Antalya y desde ahi hacer la excursión a pamukkale. Después no sabemos si quedarnos en las playas cercanas o irnos hasta Fethiye y hacer las playas de esa zona. Y luego subir hasta Ezmir y de ahí hacer la excursión a Efeso, o nos conviene ir desde ahi a pamukkale también? Muchas Gracias por tu dedicacion y tiempo! Sol
Hola Sol,
¡Qué bien! Me alegro de que vayáis a Turquía, es de mis países preferidos y estoy segura de que os va a gustar mucho.
Yo lo que hice fue visitar Efeso desde Izmir, después fui a Pamukkale, luego a Fethiye y por último Antalya, todo en autobús. Pamukkale lo visitaría más desde Efeso o Izmir que desde Antalya. De hecho, creo que desde Selçuk, que es donde está Éfeso, hay tren a Denizli, que es la ciudad más cercana a Pamukkale (luego desde Denizli hay que tomar un dolmus a Pamukkale). De Izmir y Denizli tenéis buses a la zona de costa de Bodrum y demás, que también podéis visitar Efeso con tours (y creo que Pamukkale también) desde ahí si queréis ahorraros la ciudad de Izmir, que no tiene mucho.
Si no queréis complicaros mucho, yo creo que si llegáis a Antalya podéis hacer primero la ciudad y después la zona de costa, quedandoos en Fethiye, Bodrum o algún destino de estos (yo solo estuve en Fethiye, no sé cuál estará mejor, la verdad). Mirad si os encajan los tours desde allí a Efeso y Pamukkale y así aprovechais más la playa, que la costa Licia es muy bonita.
En fin, que podéis hacerlo de mil maneras en realidad porque esa zona no tiene malas conexiones y al ser muy turístico hay bastantes tours para visitar los sitios más importantes.
¡Que lo disfrutéis mucho! 🙂