Qué ver en Side (Turquía), ruinas entre Antalya y Alanya

Turquía es un país que sorprende por todos los rincones por sus paisajes y su rica historia. Son muchos los sitios arqueológicos que alberga en su vasto territorio y hoy quiero contarte qué ver en Side, uno de los más importantes y más visitados de su costa mediterránea.

Que ver en Side Turquía
Te hablo de varios lugares que ver en Side, una ciudad turca con preciosas ruinas romanas

Qué es Side y dónde está

Side es una pequeña ciudad ubicada en la provincia de Antalya. Se sitúa junto al mar, en una pequeña península a medio camino entre las ciudades de Antalya y Alanya. Por su situación en el mar Mediterráneo, fue una importante ciudad griega y romana. Se cree que se fundó en el siglo VII a.C. y su influencia se prolongó hasta el siglo VII d.C., cuando comenzó a ser asediada por los árabes. Aunque volvería a ser ocupada brevemente más adelante, en la Edad Media quedó completamente abandonada y sus habitantes se trasladaron a la actual Antalya.

Hoy en día Side está renaciendo de nuevo gracias al turismo que atraen sus ruinas. Los arqueólogos llevan realizando excavaciones desde 1947 y aún continúan los trabajos, pues habiendo sido una importante ciudad de la Antigüedad por la que incluso pasó Alejandro Magno, hay muchos restos e historia que investigar.

No te pierdas el post sobre viajar sola a Antalya y Alanya para conocer mejor la región.

Cómo llegar a Side

Como te decía, Side se ubica más o menos a mitad de camino entre las ciudades de Antalya y Alanya, junto a otra ciudad llamada Manavgat. Por ello, es muy fácil llegar hasta Side desde cualquiera de ellas y podrás hacerlo tanto por tu cuenta como contratando una excursión.

Tours a Side

La costa de Antalya es una de las más turísticas del Mediterráneo. Por ello, es muy común hacer visitas guiadas a los lugares más importantes que se encuentran en ella. Como Side es una ciudad pequeña, normalmente las agencias organizan tours de un día completo desde Antalya y Alanya para visitar varios sitios de interés.

Así, desde Antalya puedes visitar Side y también Perge y Aspendos, otros dos sitios arqueológicos muy importantes de la zona. Mientras, desde Alanya podrás conocer el teatro de Aspendos y las cascadas de Manavgat junto con la visita a las ruinas de Side.

En otro post te hablo también de cómo visitar Perge y sus ruinas.

Llegar a Side por tu cuenta

Si prefieres visitar Side por tu cuenta, no te preocupes, porque es bastante sencillo. Lo primero que debes hacer es tomar un autobús hacia Manavgat, la ciudad junto a la que se ubica Side. Más o menos tardarás una hora y hay varias frecuencias a lo largo del día con diversas compañías. No tienes más que ir a la estación de autobuses de Antalya o Alanya y preguntar por los horarios.

Una vez estés en la estación de autobuses de Manavgat, frente a ella encontrarás una parada de dolmus (los minibuses que cubren trayectos locales en Turquía). No tienes más que esperar a que pase alguno con dirección Side, que está a apenas 10 minutos. El dolmus te saldrá por unas 3 liras y te dejará en la estación de autobuses de Side. Ésta se ubica junto al comienzo de las ruinas, así que su ubicación es perfecta.

Como alternativa, también tienes la posibilidad de llegar a Side contratando un traslado privado. En este caso un coche estará esperándote en el aeropuerto de Antalya para llevarte de forma directa a tu alojamiento.

Te recomiendo viajar a Turquía con un buen seguro de viaje internacional para estar cubierta en caso de problemas con los transportes reservados (entre otras cosas). Aquí te dejo un 5% de descuento con Mondo.

Que ver en Side Turquía, calles comerciales
Una de las calles comerciales del centro de Side

Qué ver en Side

Una vez hayas llegado a Side te irás sorprendiendo a cada paso. Hay muchos lugares interesantes por visitar, así que te recomiendo callejear y perderte entre sus ruinas, prestando atención a los sitios que te menciono a continuación.

Fuente monumental

Junto a la estación de autobuses te encontrarás con la primera de las ruinas que ver en Side. Se trata de una impresionante fuente monumental de la que se conserva buena parte de su estructura y fachada. En su día constaba de tres pisos adornados con mármoles y estatuas, que se elevaban sobre el agua. Hoy solo queda el piso inferior, pero es suficiente para hacernos una idea de la belleza del monumento.

Esta fuente era una de las que abastecía de agua corriente a la antigua Side, que llegaba por un acueducto de unos 40 kilómetros desde las vertientes de los montes Tauro, las montañas cercanas a la ciudad. Se encontraba fuera de la muralla, de la cual se puede apreciar su estructura en los restos que quedan en pie frente a ella.

Viajar sola a Antalya y Alanya, Side
La Fuente Monumental tenía una increíble fachada

Ruinas de la calle principal

Siguiendo por la calle que comienza frente a la fuente seguirás viendo muchas más ruinas hacia el lado izquierdo. Podrás ver los restos de la muralla, una calle con columnas y muchos restos de lo que parecen ser casas por su forma y distribución. En esta zona aún queda mucho por excavar y llama mucho la atención que, al otro lado de la calle, se haya permitido construir hoteles y restaurantes como si nada. Estoy segura de que bajo las construcciones modernas hay muchos restos escondidos y, peor aún, muchos otros que han desaparecido y no se podrán recuperar jamás.

Esta calle es la principal ruta de acceso al centro de Side hoy en día y todo apunta a que también lo fue en la Antigüedad. Además de los restos que te mencionaba más arriba, al final de la calle verás un increíble arco monumental (una de las antiguas entradas a la ciudad), el gran teatro, que se conserva muy bien, y más restos importantes, como el ágora y las termas, que hoy en día albergan el Museo de Side.

Que ver en Side Turquía, arco monumental
El fabuloso arco junto al teatro y el museo de Side

Museo de Side

Las ruinas de Side son impresionantes, pero una parte importante de la belleza de las ciudades antiguas se debía a su decoración. Así, no faltaban las estatuas, columnas, capiteles y otros adornos para embellecer sus fuentes, casas y grandes edificios. Muchas de esas decoraciones pueden encontrarse hoy día en el Museo de Side junto con ánforas, monedas y otros objetos de uso cotidiano en la época.

Como te decía, el edificio donde se ubica este museo son las antiguas termas romanas de la ciudad antigua. Se construyeron alrededor del siglo V y fueron restauradas en la década de 1960. Constaba de 5 salas, entre las que había un frigidarium y un caldarium (salas donde se daban los baños fríos y calientes, respectivamente), y algunas de ellas son las que acogen hoy en día la exposición del museo. La entrada cuesta 30 liras.

Ágoras de Side

Frente a las termas romanas se ubicaba el ágora, algo así como las plazas en las ciudades actuales. Tiene forma cuadrada y en el centro se ubicaba un templo de forma redonda dedicado a Tiqué, la diosa de la Fortuna, pues éste era el corazón comercial de la antigua Side. A pocos metros del ágora principal se ubicaba otro ágora, algo más pequeño, dedicado a los asuntos de estado y el comercio de esclavos, habitual en la época.

Que ver en Side Turquía, teatro y ágora
El gran teatro de Side al fondo con los restos del ágora comercial en primer término

Teatro de Side

Tras el ágora comercial se ubica una de las principales ruinas de Side: su teatro. Se trata de una construcción única, pues ha llegado hasta nuestros días en un buen estado de conservación. Además, es un gran ejemplo de construcción romana, pues está levantado sobre arcos y no sobre una ladera (como hacían los griegos).

Construido en el siglo II d.C., fue el mayor teatro de Panfilia, la región romana a la que pertenecía Side, con capacidad para 20.000 personas. En él se realizaban luchas de gladiadores, y ya en la época bizantina se utilizó como una iglesia al aire libre. Visitarlo cuesta 55 liras (precio a finales de 2021).

Templos de Apolo y Atenea

Aunque todo lo que ver en Side mencionado hasta ahora es impresionante, la imagen más reconocida de la ciudad es la del Templo de Apolo. Dedicado al dios de las Artes, este templo del siglo II se ubica en la punta de la península donde se sitúa la ciudad, junto al mar. Los restos de sus columnas frente al Mediterráneo forman una bonita postal.

Junto a él se ubicaba otro importante templo también del siglo II. En este caso estaba dedicado a Atenea, la diosa de la Guerra, aunque no es tan conocido porque sus restos son menos vistosos. Al lado de ambos se pueden ver también los restos de una antigua basílica bizantina del siglo V.

Que ver en Side Turquía, Templo de Apolo
El Templo de Apolo es el monumento más conocido de Side

Centro histórico

Un último lugar que ver en Side es el centro de la ciudad actual. Además de ruinas, las calles de la península están llenas de comercios, restaurantes y hasta hammams, aunque te advierto de que los comerciantes son bastante insistentes con los turistas. Side es un lugar muy turístico, visitado sobre todo por alemanes, por lo que quizá te llame la atención que todo esté escrito en este idioma.

Dónde dormir en Side

Side es una ciudad pequeña, pero muy turística. Además de sus ruinas, no hay que olvidar que se ubica en la costa del mar Mediterráneo y junto a otros dos ciudades muy turísticas como son Antalya y Alanya. Es por ello que, si te quieres quedar una noche allí, no tendrás demasiados problemas en encontrar alojamiento. Yo lo visité desde Alanya, por lo que no puedo recomendarte un alojamiento en concreto, pero aquí te dejo el enlace de Booking para que puedas echar un vistazo y reservar.

Espero que este post te ayude a conocer qué lugares tienes que ver en Side y que te anime a visitar estas increíbles ruinas. Aunque haya que pagar para ver el teatro y el museo, el resto de lugares se pueden visitar libremente, pudiendo perderte entre las antiguas columnas y muros todo el tiempo que quieras. A mi me encantó y creo que es un sitio imprescindible para visitar a la hora de viajar sola a Antalya.

Este post pertenece a la guía para viajar sola por Turquía

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario