En Turquía existe un paisaje sacado de otro planeta al que le llaman el ‘castillo de algodón'. Esa montaña blanca con piscinas de agua termal es uno de los lugares más soñados del país, pero mucha gente no sabe que allí también están las ruinas de una antigua ciudad: Hierapolis. En este post te cuento qué hacer y qué ver en Pamukkale y por qué debes ponerlo en tu lista de destinos que visitar ¡ya mismo!
Visité Pamukkale durante mi viaje por Turquía en la primavera de 2019. Le dediqué solamente un día y creo que se merece pasar allí algo más de tiempo. Cuando llegué me enteré de que en sus alrededores había más lugares interesantes que conocer, así que me quedé con las ganas de explorar más allá de la localidad. Por ello, si puedes, te recomiendo quedarte al menos un par de días.

Qué ver y qué hacer en Pamukkale
Pamukkale es un pequeño pueblo de la provincia de Denizli en Turquía que se ha hecho mundialmente famoso por una extraña formación geológica. Se sitúa en un área de gran actividad sísmica (podrás notar algún terremoto), por lo que en algún momento de la historia el terreno se abrió tras un movimiento de tierra y comenzó a brotar agua termal de la montaña. Ese agua termal tiene un alto contenido de un mineral llamado creta, que poco a poco se va solidificando en capas de piedra caliza y travertino, la piedra blanca que vemos hoy día por toda la montaña.
Esa montaña blanca ha estado ahí «toda la vida» y ya los romanos se asentaron aquí creando una ciudad balneario llamada Hierapolis, de la que quedan unas ruinas bastante bien conservadas en lo alto de la montaña y que merece la pena visitar.
Por ello, Pamukkale se ha convertido en uno de los destinos más populares de Turquía y te recomiendo enormemente que vayas. Es un lugar que ofrece mucho más de lo que parece a primera vista y es bastante sencillo llegar hasta allí. A continuación te cuento qué hacer en Pamukkale, tanto los lugares que yo visité como los que me quedaron pendientes. Así, cuando vayas podrás verlo todo.
Visitar las piscinas termales
Por supuesto, la principal atracción turística que ver en Pamukkale son sus piscinas de aguas termales. ¡Subir y bajar por la montaña metiendo los pies en el agua es una experiencia única! Si hace buen tiempo puedes incluso llevarte el traje de baño porque el sol pega bastante y quizá te apetezca darte un remojón.
Como recomendación, lo mejor es que lleves una mochila con toalla para secarte (te mojarás sí o sí, aunque solo sean los pies), gafas de sol (el sol pega mucho y refleja sobre la superficie blanca, así que puede ser peligroso para la vista, como al ir a esquiar), protector solar y gorro en días de sol y, por supuesto, la cámara de fotos.
Asegúrate también de dejar espacio en la mochila para que te quepan tus zapatos y de llevar pantalones que te puedas subir hasta la rodilla para no mojártelos. Por último, en la parte de arriba, cuidado con las zonas del suelo en tonos rojizos porque resbalan (el resto no aunque lo parezca).
¡No te olvides de tener conexión para subir tus fotos a las redes! Con la eSIM de Holafly tienes datos ilimitados y un descuento del 5% siempre
Cómo visitar las piscinas de Pamukkale
La entrada a las terrazas y piscinas naturales cuesta 400 liras (precio de 2023) e incluye la visita a las ruinas romanas de Hierapolis también. Existen 3 puertas de acceso: puerta norte, puerta sur y puerta intermedia. Para llegar a la norte debes tomar un taxi que te acerque pues está lejos del pueblo y te dejaría en la zona de la necrópolis de la ciudad romana. Mientras, la sur está a unos 3 kilómetros del pueblo también, en dirección opuesta a la norte y te dejaría detrás del Museo Arqueológico de Hierapolis.
La intermedia, por último, es la que está más cerca del pueblo y la que da justo a los travertinos. Ésta es la que te recomiendo, ya que podrás subir por las piscinas, al llegar arriba visitar la ciudad romana y volver a bajar por las terrazas cuando hayas acabado la visita (así las disfrutarás dos veces).
Si no quieres ir sola, puedes unirte también a un tour de día completo con el que visitar tanto las piscinas termales como las ruinas de Hierapolis, de las que te hablo a continuación.

Pasear entre las ruinas de Hierapolis
Una de las mayores sorpresas que me llevé al recorrer Pamukkale fue la de descubrir las ruinas de la ciudad romana de Hierapolis. Básicamente, ¡porque no tenía ni idea de que existiese! Y lo mejor de todo, es que se puede visitar con la entrada a las piscinas termales. ¡Es perfecto!
La ciudad antigua de Hierapolis tuvo su mayor esplendor en los siglos II y III, cuando los nobles romanos llegaban hasta allí para descansar. Fue destruida por un terremoto en 1354, pero las ruinas que han quedado están muy bien conservadas y te transportarán a aquella época. Por ello, entre otras razones, el complejo arqueológico de Hierapolis y los travertinos de Pamukkale fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
Entre los restos arqueológicos de Hierapolis que se pueden visitar hoy día están el teatro, desde donde se tienen unas vistas impresionantes de las montañas que hay junto a Denizli, la necrópolis, con cientos y cientos de tumbas, y la puerta de Domiciano con la calle principal flanqueada por columnas.
Junto a las ruinas romanas se encuentra el Museo Arqueológico, que puedes visitar si quieres por un extra, y la llamada piscina de Cleopatra en Hierapolis, una piscina de aguas termales y spa donde se dice que se bañó la mismísima reina egipcia (la entrada también se paga aparte, pero no estoy segura de cuánto cuesta).

Volar en globo sobre Pamukkale
Seguro que has soñado muchas veces con volar en globo por la Capadocia, pero ¿y si te digo que en Pamukkale también puedes hacerlo? Debido a sus paisajes se está convirtiendo en una actividad muy popular. Por ello, si tienes la mala suerte de no poder llegar a volar en Capadocia, tienes la opción de volar en Pamukkale. Te dejo a continuación dos opciones para que compares precios y condiciones y reserves el que mejor se ajuste a tus preferencias.
Hacer parapente en Pamukkale
Otra actividad muy popular que hacer en Pamukkale es volar en parapente. En realidad el lugar más famoso para hacerlo en Turquía es en Fethiye y Ölüdeniz, pero, de igual modo que el globo, haciendo parapente aquí tendrás unas vistas increíbles del pueblo de Pamukkale, las piscinas termales, la ciudad romana y las montañas de Denizli.

Visitar otras ruinas
En los alrededores de Pamukkale existen más ruinas de ciudades de la Antigüedad, como es el caso de Laodicea, una importante ciudad comercial ubicada 10 kilómetros al sur de Hierapolis (hoy en día, entre Pamukkale y Denizli). También cerca de allí están las ruinas de Aphrodisias, llamada así por el templo de Afrodita que se hallaba en la ciudad.
Eso sí, visitarlas no será tan fácil si vas a viajar sola a Pamukkale. Para llegar hasta ellas necesitarás tu propio vehículo (haz clic aquí para alquilar un coche) o tomar un tour.
Cuánto tiempo dedicar a visitar Pamukkale
Como ves, hay bastantes cosas que hacer y lugares que ver en Pamukkale, así que, como te comentaba más arriba, lo mejor es dedicar un par de días. De este modo podrás visitar todo lo que acabo de mencionar, dedicando un día al globo, las piscinas termales de Pamukkale y Hierapolis, y otro al parapente y los demás sitios arqueológicos. Ahora bien, si solamente quieres visitar las piscinas y Hierapolis, con una mañana o una tarde es suficiente. Si es así, yo te recomiendo la tarde para poder ver una puesta de sol desde allí. ¡El paisaje es espectacular!

Cómo ir a Pamukkale
Pamukkale es un destino muy turístico y está relativamente bien conectado teniendo en cuenta que es una localidad pequeña. Está ubicado en la parte sudoeste de Turquía, a medio camino entre Esmirna y Antalya y a apenas 15 kilómetros de Denizli, la capital de la provincia homónima. La forma más fácil de llegar, por tanto, es dirigiéndote primero a la ciudad de Denizli.
Antes de concretar tu viaje, recuerda contar con un buen seguro de viaje, como el de Seguros Mondo, con quienes tienes un 5% de descuento por leer mi blog
Cómo ir de Denizli a Pamukkale
Para viajar a Denizli puedes utilizar diferentes medios de transporte desde otras ciudades turcas, como el avión, el tren o el autobús. Después, una vez en la ciudad, deberás dirigirte a la otogar, la estación de autobuses, desde donde sale el transporte para ir a Pamukkale.
El transporte es un dolmus (minibús) y sale de la planta baja. Cuando yo fui (2019) salía del andén 76 y costaba 4 liras. Por si ha cambiado, intenta preguntar en información o a otros conductores de autobús, pues ellos saben de dónde sale cada autobús.
Cómo ir de Estambul a Pamukkale
Si planeas viajar a Pamukkale desde Estambul por tu cuenta, puedes tomar un vuelo interno (puedes encontrarlos muy baratos incluso con Turkish Airlines). Una vez aterrices, tendrás que continuar tu viaje por tierra.
El aeropuerto de Denizli está a unos 60 kilómetros de la ciudad, aunque no te preocupes, porque hay un airport shuttle (lanzadera al aeropuerto) de la empresa HAVAULAŞIM. Lamentablemente, no he podido encontrar los horarios online. Este autobús te lleva hasta la estación de autobuses de Denizli, donde puedes tomar el dolmus hacia Pamukkale como te comentaba arriba.
Otra opción para ir a Pamukkale desde Estambul es la de tomar un tour exprés. Esta opción es especialmente conveniente si no tienes muchos días para hacer tu viaje o si solamente vas a visitar Estambul y quieres dedicar un día a hacer una excursión fuera de la ciudad. Con el tour desde Estambul en avión podrás visitar Pamukkale en un día, viajando temprano por la mañana y volviendo a última hora de la tarde en avión. Irás con un guía (en inglés) y más viajeros, lo cual puede ser otra ventaja si no te atreves a moverte sola por Turquía.
Cómo ir de Esmirna a Pamukkale
Si estás en Esmirna, Antalya, la Capadocia u otro lugar del sur de Turquía, lo mejor es viajar por carretera. Como te decía más arriba, Denizli está entre Esmirna y Antalya, a unos 250 kilómetros de cada ciudad, por lo que es una ruta corta que se puede hacer perfectamente en autobús o coche de alquiler. Desde Esmirna el trayecto son unas 3 horas.
Además, para ir de Esmirna a Pamukkale también puedes optar por viajar en tren. Tarda unas 4 horas hasta Denizli, por lo que tarda un poquito más que el autobús, pero es más barato. Si vas a visitar Éfeso y te alojas en Selçuk, puedes incluso tomarlo allí. La estación de tren de Denizli está situada al lado de la estación de autobuses. Así pues, en ambos casos, autobús y tren, lo tendrás fácil para tomar después del dolmus a Pamukkale.
Si no quieres ir sola o prefieres simplemente visitar Pamukkale en el día, puedes hacer una excursión desde Esmirna. Se trata de un tour de día completo con el que recorrerás tanto la antigua ciudad de Hierapolis como las piscinas naturales de Pamukkale. Te acompañarán otros viajeros y un guía en español, e incluye el almuerzo.
Otros tours a Pamukkale y Hierapolis
Si vas a quedarte en la costa turca y planeas visitar Pamukkale de forma exprés, también hay varias excursiones que te pueden interesar. Te llevarán desde los destinos cercanos en autobús directamente y tendrás todas las explicaciones de un guía, visitando los principales puntos turísticos en un día (tanto Pamukkale como Hierapolis). Aquí te dejo las excursiones que puedes hacer desde otras ciudades y destinos turísticos:
- Excursión desde Kusadasi
- Tour desde Bodrum
- Excursión desde Marmaris
- Tour desde Gocek
- Excursión desde Dalaman
- Tour desde Fethiye
- Tour desde Antalya

Dónde alojarse en Pamukkale
Pamukkale es un pueblo relativamente pequeño, así que te alojes donde te alojes estarás cerca de las piscinas termales. Es bastante tranquilo, ya que el centro son un par de calles con restaurantes y el resto hoteles, así que podrás descansar bien.
En mi caso me alojé en el Sinter Terasse Hotel, que es un hotel pequeñito llevado por una familia. Tienen varias habitaciones bastante nuevas y cómodas y ellos mismos preparan el desayuno y te ayudan a planificar tu visita. Cuando estuve era la única huésped, así que me hicieron sentir como en casa y estuvimos conversando durante el desayuno sobre Pamukkale y la vida en Turquía.
Gracias a ellos pude descubrir Laodicea por ejemplo (aunque no me dio tiempo a visitarlo), y además me estuvieron contando que en su hotel se alojan muchas mujeres que viajan solas. El precio era bastante bueno (16€ con desayuno), aunque imagino que en temporada alta estará más caro. Está un poquito retirado del centro (5 minutos), pero lo bueno es que en la esquina de la calle para el dolmus, ideal para llegar y volver a Denizli.
Reserva aquí tu alojamiento en Pamukkale
Si vas en temporada alta y el precio de hotel en Pamukkale se sube mucho, puedes mirar como alternativa quedarte a dormir en Denizli. Los dolmus funcionan todo el día y el trayecto dura apenas 20 minutos entre un lugar y otro, así que puedes viajar a Pamukkale perfectamente durante el día y después volver a Denizli a dormir.

Espero que con este post ahora conozcas un poco mejor qué ver en Pamukkale, porque de verdad merece mucho la pena visitarlo. Es un lugar tranquilo, seguro y muy bonito, así que no dudes en pasar un día o dos allí y descubrir todo lo que ofrece.
Este post pertenece a la guía para viajar sola por Turquía
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Estela muchas gracias por compartir tus experiencias y alentarnos a salir a recorrer el mundo!! Muy pronto haré mi primer viaje (grupal von guía)a Turquía!! Saludos!!!.
Hola Laura,
Me alegro de que te animes a visitar el país.
¡Te va a encantar! Disfruta 🙂
hola Estela, gracias por la información me sirvió de mucho, yo viajo el mes que viene 3/18/22 a Turquia desde Miami y me siento un poco perdida.
Hola Rosaura,
Gracias por pasarte por aquí.
Espero que te sirvan los posts y que disfrutes mucho del viaje :).
Saludos.
Hola Estela, mi esposa y yo estaremos viajando en Mayo 2023, pensamos llegar en avión desde Estambul a pamukkale, que agencia de turismo tomaste, gracias, a tu parecer esta bien 2 noches o con una basta.
Hola Ricardo,
Me alegro de que vayáis a viajar por Turquía 🙂
Yo fui por mi cuenta. Si vais a visitar solamente los travertinos, con una noche basta, porque en unas horas se ve. Ya si queréis acercaros a los sitios arqueológicos cercanos, quizá me quedaría un día más para ir con más calma.
Saludos.