Hay lugares en este mundo que parecen de otro planeta, y uno de ellos es la Capadocia. Esta región en el corazón de Turquía cautiva por sus paisajes, caprichosamente moldeados por el viento y la lluvia a lo largo de los años, y quizá por eso sea un lugar con el que tanta gente sueña. Yo era una de ellas hasta que hice mi sueño realidad: volar en globo en la Capadocia. ¡Te cuento cómo es esta experiencia única!
Visité la Capadocia durante mi viaje en solitario por Turquía en 2019 y te lo recomiendo enormemente. Además de sus increíbles paisajes, desde 1985 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pues por su importancia histórica y sus increíbles paisajes es una joya que merece la pena conservar. ¡Imprescindible!

Cómo es hacer un viaje en globo en Capadocia
La Capadocia es una región histórica ubicada en el centro de Turquía conocida mundialmente por sus paisajes. Los tonos ocres y las caprichosas formaciones rocosas de la naturaleza dominan el panorama, creado a lo largo de millones de años por las fuerzas de la naturaleza. La toba calcárea, una roca caliza muy porosa, se ha ido erosionando con la lluvia y el viento y ha permitido a los pueblos que han pasado por allí adaptar el entorno a su forma de vida.
Así, además de paisajes de formas imposibles, la Capadocia está llena de cuevas que han permitido a la gente refugiarse en las rocas y bajo tierra para subsistir. Muchas de las cuevas utilizadas en el pasado han llegado hasta nuestros días y es posible visitarlas, como la ciudad subterránea de Kaymakli o el Museo al aire libre de Göreme, donde incluso se aprecian pinturas bizantinas de antiguos templos religiosos.
Con esos lugares que recuerdan a otros mundos no es de extrañar que tanta gente sueñe con recorrer la Capadocia en globo. Unos 150 globos aerostáticos vuelan cada amanecer sobre la Capadocia, añadiendo un mayor atractivo si cabe al increíble paisaje. Mucha gente los contempla desde los pueblos de la región, sobre todo Göreme y Uchisar, pero si estás leyendo este post es porque además de observarlos desde tierra, quieres vivir la experiencia de surcar los cielos a bordo de uno de ellos. ¿Me equivoco?
Mucha gente tiene miedo de hacer un viaje en globo aerostático. No es una actividad a la que estemos acostumbrados y la altitud a la que ascienden puede dar vértigo a quienes tienen miedo a las alturas. Si esto te da que pensar, déjame decirte que no tienes nada de lo que preocuparte. Para viajar en globo se toman muchas medidas de seguridad (si no se dan unas condiciones mínimas de seguridad y climatología, no despegan) y las preciosas vistas de los paisajes con los colores del amanecer harán que se te olvide todo. ¡Y más en un lugar como la Capadocia!
Viajar en globo es como flotar. La travesía es lenta y poco a poco irás ascendiendo y descendiendo sin movimientos bruscos, siguiendo las corrientes de aire. A cada momento descubres una nueva roca, un nuevo valle, un nuevo pueblo o un nuevo paisaje, y todo ello con otras tantas decenas de globos aerostáticos moviéndose a tu alrededor, como si se tratase de un baile. Así pues, olvídate de los miedos, déjate llevar y ¡disfruta de una experiencia única en un lugar de ensueño!
No olvides contratar un seguro de viaje para viajar aún con más tranquilidad.
Curiosidades de los vuelos en globo en Capadocia
Volar en globo en Capadocia se ha convertido en una de las actividades más turísticas y deseadas del planeta. La sensación es increíble y es una de esas experiencias que se recuerdan toda la vida. Aquí te dejo además algunas curiosidades para comenzar a prepararte:
- El primero vuelo en globo en Capadocia se realizó en 1991.
- Hay más de 200 empresas registradas de globos aerostáticos en la Capadocia.
- Los globos pueden alcanzar hasta los 1.000 metros de altitud en vuelo.
- El 9 de enero es el día del vuelo en globo. ¡Podría ser una fecha magnífica para volar en la Capadocia!

Cuánto cuesta volar en globo en la Capadocia
Cada día, miles de turistas visitan la Capadocia con la intención de volar en globo aerostático. Hay muchos globos surcando los cielos de la región, pero también mucha demanda, por lo que ya te aviso de que no es una actividad económica.
Suele haber dos tipos de vuelos: los vuelos estándares, con una hora de vuelo y cestas de 16 o 24 personas, y los vuelos un poco más exclusivos, cuya duración de vuelo es de hora y media y llevan menos gente a bordo para estar más cómodos. Como es lógico, los segundos son más caros.
En tiempos pre-pandemia, un vuelo estándar tenía un precio en torno a 180 euros, mientras los segundos superaban los 210 euros. Ahora bien, en la actualidad es posible encontrar vuelos muy bien de precio, incluso por menos de 100 euros por persona.
Ten en cuenta que suelen tener un guía de habla inglesa y que toda la actividad se realiza en este idioma. Aquí te dejo algunas opciones para que compares precios, servicios ofrecidos y opiniones y puedas reservar con antelación tu vuelo en globo aerostático en Capadocia:
- Urgup Balloon Flights
- Royal Queen
- Royal King
- Capadocia Tours
- Skyway Travel Agency & Tours
- Tourmania
- Civitatis
Momentos del vuelo en globo aerostático
Como te decía antes, volar en globo es una experiencia de lo más tranquila. Ahora bien, los tours no se ciñen solamente al vuelo, sino que las agencias ofrecen una experiencia muy completa de varias horas de duración.
Recogida y desayuno
Para realizar el paseo en globo tendrás que madrugar mucho, pues se realiza al amanecer, cuando apenas hay viento y se dan las mejores condiciones climatológicas para realizar la actividad. Como la hora del día a la que amanece en la Capadocia va cambiando según el momento del año, los horarios de comienzo de la excursión en globo son diferentes en cada estación. Yo volé a principios de abril y pasaron a recogerme al hotel sobre las 4:30 de la madrugada. Sí, has leído bien.
¿Por qué pasan a recogerte tan pronto? En primer lugar, porque el despegue no se hace desde el centro de Göreme, sino desde el medio del campo. Cada empresa tiene su lugar de preparación, así que hay que trasladarse hasta allí. Para ello, recogen a los pasajeros con minibuses para ir todos juntos.
Además, muchas empresas tienen un desayuno incluido antes del vuelo. En mi caso fue en un edificio que imagino que serían las oficinas de la agencia. Era como un desayuno de hotel, lo cual se agradece a esas horas para tomar fuerzas y poder disfrutar plenamente del vuelo.

Preparación y despegue
Después del desayuno nos llevaron a todo el grupo en el minibús hasta el punto de despegue, en alguno de los valles que forman la Capadocia. Allí pudimos ver cómo preparaban el globo. Primero lo extienden en el suelo y se comienza a llenar con aire frío con la ayuda de un ventilador. Después, con un quemador de propano se llena de aire caliente hasta que el globo aerostático comienza a elevarse y queda lleno de aire por completo en posición vertical. Ver cómo se iban inflando los globos y las llamas del gas en la oscuridad fue toda una experiencia.
Una vez el globo estaba listo, nos dieron unas instrucciones de seguridad. La parte que puede ser más problemática es el aterrizaje, así que nos indicaron cómo había que colocarse en ese momento: sentados dentro de la cesta, con la espalda pegada al respaldo y en la dirección opuesta a la que lleva el globo, es decir, de espaldas a la marcha.
Después nos ayudaron a subir a las cestas y cuando todo estaba listo, ¡despegamos! El despegue no se notó para nada. Simplemente nos dimos cuenta de que poco a poco íbamos ascendiendo y comenzando a ver que las cosas que nos rodeaban se iban haciendo cada vez más pequeñas. Había globos que aún seguían llenándose, mientras otros estaban ya en el aire.

Vuelo al amanecer
Una vez pasada la emoción del despegue, era la hora de disfrutar de los paisajes. Gracias al gas, las corrientes de aire y la pericia del piloto íbamos moviéndonos lentamente, a veces hacia arriba, otras hacia adelante y, de vez en cuando, rodeando rocas.
Mi vuelo duró hora y media y en el transcurso del mismo pude ver cómo iba cambiando el color del cielo, del oscuro de la noche a los tonos pastel del amanecer y el brillo del sol en el horizonte. El piloto hacía de guía y nos explicaba los lugares que se podían ver desde las alturas: el Valle Rosa, Göreme, el pueblo de Uchisar, Çavuşin… Mientras, solo se escuchaba el sonido de las cámaras de fotos, los «wow» que soltábamos cuando veíamos un nuevo paisaje de impresión y el gas produciendo aire caliente para dirigir al globo en la dirección correcta.
Aterrizaje y celebración
Todo lo bueno acaba, y también la experiencia de volar en globo en la Capadocia. Poco a poco fuimos descendiendo a un campo llano, donde al piloto le parecía seguro aterrizar. Unos metros antes de llegar al suelo, nos colocamos en la posición de seguridad indicada y ¡plof! en un momento estábamos ya en tierra, sin ningún percance.
Allí nos esperaban varios compañeros del piloto que ayudaron a enderezar el globo y sostenerlo para que no saliera volando de nuevo. Nos ayudaron a salir de la cesta y después comenzaron a desinflar el globo para recogerlo. Mientras, los pasajeros disfrutamos de una pequeña celebración con champán incluido y nos dieron un diploma como recuerdo de haber cumplido nuestro sueño. Por último, nos llevaron de vuelta a los hoteles, donde llegué sobre las 8 de la mañana.

Consejos para volar en globo en la Capadocia
Volar en globo en la Capadocia es un sueño hecho realidad, pero para disfrutarlo al 100% hay que tener algunas cosas en cuenta. ¡Toma nota!
Reserva para el primer día y con antelación
Lo primero que tienes que pensar es que no eres la única persona que quiere hacer el vuelo en globo. Igual que tú, y sobre todo si vas a ir a la Capadocia en temporada alta, hay cientos de personas que cada día visitan la zona y sueñan con realizar esta actividad. Así pues, debes reservar con antelación.
Además, debes tener en cuenta que el vuelo en globo aerostático en Capadocia depende de la climatología. Si llueve o hay la más mínima ráfaga de viento, la actividad sufrirá una cancelación. Lo que suele ocurrir si se cancela el vuelo es que la empresa te recoloca para el día siguiente, por lo que te recomiendo reservar el tour para la primera mañana que vayas a estar en la Capadocia. Así, si estás varios días en la zona, tendrás más oportunidades de poder cumplir tu sueño. ¡Ah! Y si al final no puedes volar, no te preocupes; te devuelven el dinero.
Aquí te dejo de nuevo las diferentes opciones de tour en globo aerostático para que puedes hacer tu reserva ya mismo:
- Urgup Balloon Flights
- Royal Queen
- Royal King
- Capadocia Tours
- Skyway Travel Agency & Tours
- Tourmania
- Civitatis
Abrígate
Otra cosa a tener en cuenta al volar en globo en la Capadocia es el frío. Aunque sea verano las temperaturas durante la madrugada serán frescas, así que llévate al menos una chaqueta para no pasar frío. Cuando yo lo hice en abril llevaba el plumas, guantes y gorro y no me estorbaron para nada, y eso que el calor que desprende el fuego del gas ayuda a templar la temperatura durante el vuelo.

Reserva tu alojamiento en Göreme
También es conveniente que te alojes en Göreme, pues es el principal pueblo turístico de la Capadocia y la gran mayoría de las agencias de viaje están allí. Al reservar el vuelo, la agencia te contactará para saber dónde te alojas y así preparar la ruta de recogida de pasajeros. La mayoría de gente se queda en Göreme, así que desde un punto de vista logístico es mejor hospedarse también allí y facilitar la recogida para que ésta no se haga eterna. Puedes reservar tu alojamiento aquí.
Viaja con seguro
Uno de los preparativos más importantes de cualquier viaje al extranjero es el seguro. Hacer un paseo en globo aerostático es muy seguro, pero siempre puede haber un día de mala suerte y que haya algún percance, o simplemente que te enfermes o que se cancele tu vuelo a la Capadocia y pierdas la actividad.
Por ello, contar con un buen seguro de viaje hará que viajes más tranquila, sabiendo que si hay cualquier problema alguien se va a encargar de gestionar los papeleos y darte la indemnización correspondiente. Yo te recomiendo los seguros de viaje de Mondo, pues se pueden reservar desde cualquier parte del mundo, tienen una app para gestiones rápidas con chat médico 24 horas y coberturas COVID-19, entre otras cosas. Además, te llevas un 5% de descuento por reservar a través de mi blog.
No olvides la cámara
Un último consejo es quizá el más obvio de todos: ¡no olvides tener tu cámara lista para hacer cientos de fotos! Pon el móvil o cámara de fotos a cargar la noche anterior y llévate también una batería externa cargada por si acaso. ¡Cualquier precaución es buena para inmortalizar este momento único en la vida! ¡Ah! Y agárralo bien mientras estés en el globo, ¡no se te vaya a caer!
Espero que este post te ayude a saber cómo es viajar en globo en la Capadocia, cómo reservarlo y cómo prepararte para una experiencia como ésta. La sensación de flotar en el aire es increíble, y más aún con los paisajes tan espectaculares de esta zona de Turquía al amanecer. Si quieres curiosear más, aquí te dejo los stories de Instagram donde puedes ver el vuelo. ¡Disfruta de tu sueño hecho realidad!
Este post pertenece a la guía para viajar sola por Turquía
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Muy bien explicado. Te felicito.
Gracias Manuel,
Un saludo.
Hola quiero hacer la excursión del globo en español. Que me recomiendan??
Hola Diego,
Los guías de los globos por lo general hablan en inglés. Tendrías que preguntar en las compañías si tienen algún guía que hable español, pero estos tours se hacen en inglés porque hay pasajeros de todo el mundo.
Un saludo.
Muy buena informacion, a tenerlo en cuenta muchas gracias, ojala se me cumpla el sueño!!!
Hola Cris,
¡Ojalá lo cumplas pronto! Muchas gracias por pasar por aquí y espero que te sea útil.
Saludos.
Hola! En que compañía fuiste tú y cuanto te costó volar con ellos? Muchas gracias! Excelente información 💜
Hola Paola,
Yo fui con Voyager Balloons, precio estándar de antes de la pandemia.
Un saludo y disfruta 🙂
Hola
Me encantaría hacer el paseo en globo
Enero es posible o hace demasiado frío?
Gracias por toda la información
Hola Mariana,
Sí, en enero hace mucho frío, pero lo que debes tener en cuenta es la climatología. Si no hay viento o lluvia, el globo sale, pero si el tiempo está malo se cancela.
Saludos.