Viajar a San Francisco sola es apasionante, pues es una ciudad llena de vida y cultura que ofrece muchos atractivos para disfrutar de unos días de vacaciones en solitario. En este artículo encontrarás desde alojamiento hasta experiencias personales y consejos adicionales para que tu aventura en San Francisco sea segura y única.
San Francisco fue uno de los destinos que conocí en mi viaje sola por California en el mes de mayo de 2023 y me sorprendió gratamente. No es una ciudad excesivamente grande, por lo que se puede recorrer bien en varios días, con una gran variedad de barrios y un entorno muy bonito constituido por su bahía y el icónico puente del Golden Gate. Hay mil planes para disfrutar de San Francisco, así que no te vas a aburrir, y te contaré cómo puedes manejarte tú sola para no dejarte nada y exprimir al máximo tu viaje.

¿Es seguro viajar a San Francisco sola?
Lo primero de todo, vamos a resolver una de las dudas más frecuentes al plantearnos un viaje solas: ¿es seguro viajar sola a San Francisco? Bajo mi experiencia, sí, San Francisco es una ciudad segura en general. Ahora bien, como en todas partes conviene tomar ciertas precauciones si se viaja sola, ya que hay barrios que no son del todo agradables y al fin y al cabo estás en un lugar que no conoces.
Barrios a evitar en San Francisco
Entre los lugares a evitar te diría que no te metas en el barrio Tenderloin. Está muy cerca de Union Square, que es uno de los puntos más conocidos de la ciudad, así que ten ojo con esto, ya sea mientras estás visitando esta zona de la ciudad o al buscar alojamiento. Union Square y la mayor parte de sus alrededores están bien, pero el Tenderloin no, así que ubícalo y evítalo. Este barrio es conocido por su alta tasa de delitos violentos, así que no te lo recomendaría ni para pasar por allí durante el día. Mejor rodearlo.
También Mission District es un barrio donde hay que tener ojo. Esta zona es conocida por sus callejones decorados con coloridos murales y la verdad que es muy chulo visitarlo. Yo lo visité de día y sin problema, pero por es una zona conocida por los trapicheos de droga, sobre todo en la zona del parque Dolores, así que intenta evitarlo al caer la noche.
Por toda la ciudad verás a mucha gente sin hogar y eso puede dar sensación de inseguridad, pero es algo que se da mucho en las ciudades norteamericanas. En principio las zonas más conflictivas son las que te comentaba más arriba; en el resto de la ciudad puedes caminar tranquila por la calle y te sentirás bastante segura en todo momento.
Te invito a leer también mi post con consejos de seguridad en viaje

Otras consideraciones de seguridad
Más allá de evitar los barrios que te mencionaba más arriba, te diría que intentes no llevar objetos de valor innecesarios contigo todo el día y que estés atenta a tus pertenencias en todo momento. San Francisco es una ciudad muy turística, así que hay lugares donde se concentran muchos viajeros y es el sitio ideal para que los carteristas te roben la cartera o el móvil. Por ejemplo, los típicos tranvías históricos.
En cuanto al alojamiento, revisa bien los comentarios de otros viajeros, sobre todo si estás pensando en quedarte en un AirBnb. Me pasó que buscando un apartamento me encontré con comentarios de otros viajeros de que al ir a entrar al alojamiento se encontraron con que había gente sin hogar allí dentro. Evidentemente esto no pasa en todos los apartamentos ni mucho menos, pero está bien conocer este tipo de experiencias para descartarlos y evitar posibles problemas o situaciones incómodas.
Aquí te recomiendo varios alojamientos en San Francisco
Preparativos para viajar sola a San Francisco
Si estás planificando viajar a San Francisco en solitario, es importante que tengas en cuenta algunos preparativos previos para que no se te escape nada y puedas disfrutar al máximo de tu viaje. Te cuento algunas particularidades de San Francisco a continuación, pero te invito también a consultar otros datos de interés para toda California y Estados Unidos en mis demás artículos (por ejemplo, para conocer qué documentación necesitas para ingresar al país).
Tienes toda la información en el post sobre viajar sola a California
Mejor época para viajar a San Francisco
Entre las dudas más frecuentes al preparar un nuevo viaje está esta: ¿cuándo viajar a San Francisco? Pues bien, hay destinos para los que es muy fácil responder a esta pregunta, pero con la ciudad californiana no lo tengo tan claro.
Si consultas otras webs verás que muchas recomiendan los meses de primavera y verano para visitar San Francisco. Y sí, es una buena época porque hay muchas horas de luz al día y las temperaturas son, en teoría, buenas. Digo «en teoría» porque la realidad es que en cuanto comienzan a subir las temperaturas se produce un fenómeno muy habitual en los meses centrales del año, que es la niebla.
Para que te hagas una idea, yo estuve varios días en mayo y solamente vi el Golden Gate bien un día porque el resto la niebla se agarró a la costa y no se fue. Esta niebla suele estar en la parte más cercana al océano, así que donde toca, refresca mucho, pero si te metes unos kilómetros hacia el interior, suele hacer un sol radiante y calor. Y repito, esto se da en los meses centrales del año, así que nada te garantiza que no haya niebla cuando visites San Francisco.

Qué llevar en la maleta para viajar a San Francisco
San Francisco es conocida por su clima variable, precisamente por lo que te acabo de contar. Por eso es importante que lleves ropa y calzado adecuado para cualquier tipo de clima. Es decir, que aunque vayas en verano, no puede faltar algo de abrigo. Aquí te dejo una lista de elementos esenciales que debes llevar en tu maleta:
- Chaqueta impermeable y cortavientos
- Calzado cómodo para caminar
- Protector solar, gafas de sol y gorra o sombrero para proteger la cabeza
Aparte de la ropa, hay otros elementos que vas a necesitar. Por supuesto, no puedes olvidarte de tu pasaporte, el móvil y cualquier objeto cotidiano, pero más allá de eso, te recomiendo llevar dos cosas. La primera es un adaptador para enchufes, ya que las clavijas de los enchufes en Estados Unidos no son iguales que en Europa o América Latina. La segunda es una botella reutilizable. Hay muchas fuentes públicas por la ciudad y el agua es apto para el consumo, así que así no tendrás que comprar agua embotellada.
Compra aquí (Amazon) cualquier cosa que necesites para viajar a San Francisco
Cuántos días para ver San Francisco
Además de conocer cuándo viajar a San Francisco y qué llevar, seguramente te preguntes cuántos días debes dedicar a conocer la ciudad. Dependerá de qué lugares te interese más visitar, y es que hay bastantes atracciones, tanto en la propia ciudad como en los alrededores.
Si quieres verlo todo medianamente bien, mi consejo es que le dediques al menos dos días completos a la ciudad. Yo lo repartí así en dos días y medio:
- Marina, Lombard Street, Fisherman's Wharf, paseo en barco por la bahía y Alcatraz, Union Square, Chinatown, Torre Coit, Russian Hill y Nob Hill.
- Alquiler de bici para cruzar el Golden Gate hasta Sausalito, Painted Ladies, Haight-Ashbury, Golden Gate Park, Ocean Beach.
- MOMA San Francisco, Castro y Mission District.
Además de conocer la ciudad, dediqué un día más a hacer una excursión para visitar bodegas en el Valle de Napa y Sonoma. Si te gusta el vino es un tour interesante y puedes reservar aquí el mismo que yo hice (en inglés). Otra opción es visitar espacios naturales, como Muir Woods, o incluso hacer una excursión a Yosemite, aunque ya te digo que está bastante lejos y creo que merece la pena ir mejor por cuenta propia para dedicarle más tiempo si puedes (te lo cuento en el post dedicado al Parque Nacional de Yosemite).
No te olvides de contratar tu eSIM Holafly EEUU para tener internet en todo momento y no perderte nada (con un 5% de descuento de mi parte)
Lugares de interés para conocer en San Francisco
Y ya que hablamos de atractivos turísticos, quizá te interese conocer en detalle qué visitar en San Francisco. Podríamos decir que hay algunos lugares muy míticos que no puedes pasar por alto, pero te recomiendo mucho visitar los barrios para ver cómo es de variada esta ciudad y dejarte sorprender por su carácter abierto, colorido y relajado.
Te cuento en detalle qué ver en San Francisco en 3 días en otro post, pero aquí va un resumen de lo que no te puedes perder:
- Golden Gate Bridge: el puente rojo símbolo de San Francisco y una de las estructuras de ingeniería más impresionantes del mundo.
- Alcatraz: la famosa prisión que se encuentra en una isla de la bahía de San Francisco.
- Union Square: lugar de compras en San Francisco.
- Fisherman's Wharf: zona de muelles con museos, restaurantes y otras opciones de ocio.
- Pier 39: lugar donde podrás ver leones marinos y disfrutar de la animada atmósfera de la ciudad.
- Painted Ladies: las casas más famosas de San Francisco, situadas junto a un parque con vistas.
- Los barrios: entre los barrios que no te puedes perder están Chinatown, donde reside la comunidad china, Castro, el barrio gay, Mission District, el más colorido por estar lleno de murales, y Haight-Ashbury, el barrio que aún conserva parte de la esencia hippie de San Francisco.
No te pierdas el post sobre qué ver en San Francisco para más información

Cómo ahorrar en un viaje a San Francisco
San Francisco es una ciudad relativamente cara, igual que otras ciudades en Estados Unidos. El alojamiento o los tours se llevarán buena parte de tu presupuesto, así que te comparto algunas opciones para ahorrar dinero y no renunciar a disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece.
En primer lugar, te recomiendo caminar mucho. Es la forma más barata de moverte (gratis) y además te permitirá disfrutar más de la arquitectura y del ambiente de los barrios (sin olvidar lo que te mencionaba más arriba).
Ahora bien, también es cierto que en San Francisco hay muchas cuestas (¡y qué cuestas!), así que cuando te canses mi recomendación es que utilices el transporte público. Va fenomenal y es asequible, costando un viaje en autobús urbano en torno a los 2,50$. Además, si te descargas la tarjeta Clipper al móvil te saldrá más barato que pagar en efectivo.
Por otra parte, si estás pensando en hacer varias excursiones o visitar varios monumentos de interés, una opción para ahorrarte un dinero es comprar una tarjeta turística. En mi caso probé la San Francisco C3 by CityPASS con la que puedes elegir tres de las actividades propuestas y ahorrar hasta un 39%. Me descargué la app e hice el paseo en barco por la bahía, alquilé una bicicleta para ir a Sausalito cruzando el Golden Gate Bridge y visité el MOMA de San Francisco, y la verdad es que funcionó a la perfección.
Otra manera de ahorrar al viajar a San Francisco es alojándote en hostels en lugar de hoteles o apartamentos. La diferencia de precio es bastante grande, sobre todo si planeas estar varios días, y aún así debo decirte que dormir en hostels no es nada barato en esta ciudad. La noche puede salirte perfectamente por unos 40 o 50 dólares en dormitorio compartido, que aunque parezca mucho dista bastante de los en torno a 200 dólares que te encuentras en hoteles decentes por noche.
Aquí te dejo un reel con otros consejos para no gastar demasiado en San Francisco:
Alojamiento en San Francisco
Y ya que hablamos de hoteles, vamos a ver qué opciones tienes a la hora de encontrar un sitio donde dormir en San Francisco. Es uno de los temas más importantes a valorar antes de comenzar el viaje, ya no sólo por los precios que te comento, sino por la ubicación.
Mejores zonas donde alojarse en San Francisco
Los barrios más populares entre los viajeros en San Francisco son Union Square, que es el centro de la ciudad y cuenta con la mayoría de hoteles y opciones de transporte público disponibles, Marina District, junto a la bahía y con vistas al Golden Gate, y Fisherman's Wharf, conocido por sus restaurantes y la vistas a la bahía.
Otras zonas populares son Nob Hill, Pacific Heights y Haight-Ashbury, pero es recomendable investigar bien el lugar y sus opciones de transporte público antes de elegir alojamiento en esos lugares, porque están algo más alejadas de los puntos de interés turístico.
Reserva aquí tu alojamiento en San Francisco
Hoteles y hostels recomendados para dormir en San Francisco
Como te venía diciendo, San Francisco no es precisamente una ciudad barata, pero hay opciones para aquellos que buscan ahorrar en alojamiento. Cuando te pongas a buscar te aparecerán opciones más económicas en Tenderloin o Mission District, pero ten en cuenta que estas zonas no son adecuadas para caminar durante la noche como apuntaba más arriba. No te las recomiendo para alojarte.
San Francisco cuenta con una amplia oferta de hostels, una excelente opción si te gusta socializar y compartir experiencias con otras personas. Yo suelo alojarme en hostels cuando viajo por esto mismo, y en esta ocasión me alojé en el Samesun San Francisco, en la zona de la Marina y a pocos minutos de Lombard Street, la calle más conocida de la ciudad (la que serpentea). Allí me quedé dos noches en una habitación sólo para mujeres y era amplia, con baño dentro de la habitación, aunque las zonas comunes no eran muy grandes y fue lo que menos me gustó.
Además, estuve dos noches en un hotel cerca de Union Square. Se trata del CitizenM Union Square, un hotel bastante nuevo con todo tipo de comodidades y un diseño muy chulo, tanto en las habitaciones como en la recepción y sala común.

Transporte público en San Francisco
San Francisco cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado que te permite moverte por toda la ciudad. MUNI es la red de transporte público y puedes comprar billetes individuales o tarjetas de transporte recargables, aunque yo te recomiendo descargarte la tarjeta Clipper en la cartera de tu móvil. Es más cómodo y te saldrá cada viaje un poco más barato, además de ser válida para todos los transportes de la ciudad y la bahía.
Para moverte por San Francisco en transporte público tienes varias alternativas. Por una parte están los famosos tranvías. Los más conocidos son los históricos, que cuestan 8$ cada viaje. Además de ser una buena opción para subir cuestas, montar en ellos es una experiencia en sí misma. Aparte, también hay otros tranvías más modernos, trolebuses más bien, pero igualmente vintage, que sí tienen una función más práctica para moverte por la ciudad y no tan turística. En este caso los trayectos son más baratos (2,15$).
Hay también autobuses urbanos, y la red es bastante extensa. Funcionan con bastantes frecuencias y te permiten llegar a cualquier parte de la ciudad. Cada trayecto cuesta 2,50$. Y otro transporte muy útil es el BART, que es un tren que conecta San Francisco con lugares fuera de la ciudad, como el aeropuerto. Un trayecto entre el aeropuerto y el centro (cerca de Union Square) cuesta 10 dólares.
Para conocer los horarios o saber dónde están las paradas puedes descargarte la app, aunque también puedes utilizar Google Maps. Yo de hecho es lo que utilicé y funciona a la perfección, indicándote incluso dónde están los autobuses de la línea que vas a utilizar sobre el mapa en tiempo real. No tienes más que buscar el lugar al que quieres ir, dar a «Cómo llegar» y seleccionar la opción del transporte público.

¿Te animas a viajar a San Francisco sola? Espero que sí, porque es una ciudad en general muy agradable y en la que es misión imposible aburrirse. Es un punto de partida genial para recorrer California y perfecta como toma de contacto con Estados Unidos si nunca lo has visitado (como era mi caso). ¡Seguro que también te sorprende!
Este post pertenece a la guía para viajar sola a California
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Contenido relacionado para seguir viajando sola por California:
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.