El Parque Natural da Ria Formosa es un área protegida en la costa del Algarve de Portugal. Con su laberinto de canales, islas y marismas, alberga una gran diversidad de ecosistemas y es uno de los lugares que visitar desde las ciudades de Faro, Olhão y Tavira si quieres disfrutar de bonitos paisajes y playas kilométricas. Yo lo conocí en mi viaje sola por el Algarve en septiembre de 2023 con una excursión y te lo recomiendo.

Qué ver en el Parque Natural da Ria Formosa
El Parque Natural da Ria Formosa es un área protegida de importancia internacional ubicada a lo largo de la costa del Algarve en Portugal. Se ubica junto a las costas de Faro y Tavira y se caracteriza por ser un laberinto de canales, islas, marismas y bancos de arena que conforman una zona húmeda de gran diversidad de ecosistemas y una variada fauna.
Entre sus particularidades está que alberga una amplia variedad de especies de fauna y flora. Además de ser un refugio para numerosas especies de aves, también habitan allí mamíferos, reptiles, anfibios y una rica biodiversidad marina. La flora del parque se compone de especies adaptadas a los diferentes ambientes presentes, como dunas, marismas y zonas de mareas.
El paisaje del Parque Natural da Ria Formosa está dominado por diversas islas que son verdaderos paraísos naturales. Cada una de las islas tiene su propia belleza y a continuación puedes leer un poco más sobre cada una de ellas.
Quizá te interese leer también sobre qué ver en Faro y alrededores

Ilha Deserta o Barreta
La Isla de la Barreta, también conocida como Isla Desierta, es una de las islas más famosas que visitar en el Parque Natural da Ria Formosa. Es una isla prácticamente virgen, sin construcciones y con kilómetros de playas desiertas. Aquí se puede disfrutar de la paz y la tranquilidad en un entorno natural impresionante y es un refugio para observadores de aves, ya que es el hogar de una gran cantidad de especies de aves migratorias y residentes que anidan en la zona.
Lo que hace que la Ilha Deserta sea especial es su playa de arena blanca y aguas cristalinas, que se extiende a lo largo de varios kilómetros. Aquí podrás disfrutar de un ambiente tranquilo, lejos del bullicio de la ciudad, aunque si lo deseas puedes tomar algo en el Restaurante Estaminé, que se especializa en mariscos frescos y tiene espectaculares vistas al mar.
Ilha do Farol e Ilha da Culatra
Junto a la Isla Desierta se ubica la Isla de Culatra, donde hay dos poblaciones: Isla del Farol, conocida por su imponente faro, que ha sido un punto de referencia durante siglos, e Isla de Culatra, un pueblo de pescadores que conserva su autenticidad y encanto. Sus playas son fascinantes, con arenas suaves y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para relajarse y admirar el entorno natural, y cuenta con algunas opciones de alojamiento y restaurantes para disfrutar de una estancia agradable.
Lo que hace que la Ilha da Culatra sea especial es su ambiente tranquilo y su acceso limitado a vehículos motorizados, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y la serenidad. En ambos pueblos encontrarás coloridas casas de pescadores, restaurantes y pequeñas tiendas, aunque por su conexión con Faro es más visitada Ilha do Farol. Allí es posible disfrutar de una bonita playa y perderse entre las callejuelas peatonales surgidas entre las casas.

Ilha de Armona
La isla de Armona es otra isla imperdible que ver en el Parque Natural da Ria Formosa. Con extensas playas de arena blanca y aguas tranquilas, es perfecta para disfrutar del sol y el mar. Además, la isla es un lugar ideal para practicar senderismo y observación de aves por su vida silvestre.
En la Ilha de Armona encontrarás un pequeño pueblo con coloridas casas de pescadores, restaurantes y tiendas que ofrecen productos locales. Dado que la isla está protegida, no se permiten vehículos motorizados y el ambiente es auténtico, lo que te permite experimentar la vida en una comunidad pesquera tradicional.
Ilha de Tavira
Tavira es una encantadora isla de 11 kilómetros de largo con playas de arena dorada y aguas cristalinas. Es ideal para aquellos que buscan relax y tranquilidad y lleva el nombre de la ciudad más cercana: Tavira. Esta pequeña ciudad cuenta con un pintoresco casco histórico y es uno de los principales destinos culturales del Algarve.
Las playas de la isla son ideales para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, la isla también es un lugar perfecto para realizar caminatas y explorar la naturaleza, siendo sobre todo popular la observación de aves, como en el resto de la zona. En la playa do Barril, la principal de la isla, puedes visitar el cementerio de Anclas, donde reposan decenas de viejas anclas.

Cómo visitar el Parque Natural da Ria Formosa
El Parque Natural da Ria Formosa cuenta con diferentes opciones de transporte para acceder a sus encantadoras islas. La principal ciudad desde la que visitar este entorno natural es Faro, aunque también es posible hacerlo desde otros destinos cercanos, como Olhão o Tavira. Para disfrutar de las islas y sus paisajes tienes dos opciones: visitarlo por tu cuenta tomando ferries o hacer excursiones.
Tours por el Parque Natural da Ria Formosa
El Parque Natural da Ria Formosa es mucho más que un paisaje bonito. Para conocerlo hay bastante variedad de tours y actividades, desde la observación de aves hasta paseos en barco hasta las islas. Para que puedas decidir qué hacer, a continuación te dejo diferentes opciones desde Faro y otras ciudades.

Paseos en barco por Ria Formosa
Explorar el Parque Natural de la Ria Formosa en barco es una experiencia imprescindible para disfrutar de las increíbles vistas panorámicas de los canales, las islas y las marismas, mientras aprendes sobre la historia y la biodiversidad del parque. Algunos de estos paseos incluyen paradas en las islas para disfrutar de sus playas y entornos naturales únicos, por lo que son una actividad popular desde las ciudades costeras, sobre todo Faro.
Desde Faro tienes varios tours en barca que puedes contratar para visitar las islas Deserta y Farol. Suelen durar varias horas y durante el tour el guía te hablará de las características de la Ria Formosa, podrás ver aves y tendrás tiempo para recorrer tanto la isla Desierta como la del Farol. Yo hice el tour a Ilha Deserta y Farol y te lo puedo recomendar.
Si lo que pretendes es visitar Ilha do Armona, deberás salir desde la ciudad cercana de Olhão. Las excursiones suelen salir hacia el mediodía y durar unas horas, dejándote tiempo para visitar ésta y otras islas de la Ria Formosa.
Observación de aves
Si te interesa la avifauna, el Parque Natural da Ria Formosa es un verdadero paraíso. La diversidad de ecosistemas atrae a numerosas especies de aves, convirtiéndolo en un destino ideal para la observación de aves. Se pueden encontrar observatorios estratégicamente ubicados a lo largo del parque, ofreciendo vistas privilegiadas de las aves en su hábitat natural.
Para poder observa a las aves en su habitat natural, nada mejor que tomar un tour especializado en ellas, con un guía que te explicará cada detalle de las diferentes especies que anidan y viven en la ría. Te proporcionan prismáticos para poder observar a los ejemplares desde la distancia sin molestarlos.

Viajar en ferry a las islas de la Ria Formosa
Si no te gusta demasiado hacer excursiones y prefieres ir a tu aire, por libre, también puedes explorar las islas gracias a los servicios de ferry que hay entre las principales ciudades y sus islas más cercanas. Así, podrás ir de Faro a las islas Deserta, Farol y Culatra, desde Olhão a isla de Armona y desde Tavira, a isla de Tavira.
Los horarios de los ferrys en el Parque Natural da Ria Formosa varían según la temporada y la isla de destino. A continuación te indico la información general de los servicios de ferry, pero te recomiendo comprobar los horarios actualizados en los puestos de venta oficiales de las compañías de ferrys o en las oficinas de información turística en Faro por si hay cambios.
Recuerda contar con un seguro de viajes cada vez que salgas al extranjero, incluso a Portugal. Si me lees habitualmente, sabrás que te recomiendo Seguros Mondo, con quienes siempre tienes un 5% de descuento.
Ferry Faro – Ilha Deserta
Para ir hasta la isla Desierta y su espectacular y tranquila playa, debes tomar el ferry en Faro. Los ferries salen desde el embarcadero que hay frente a la Porta Nova de la muralla, cruzando las vías del tren, y la empresa que realiza el trayecto se llama Animaris. Cuenta con varios horarios a lo largo de todo el día, tanto de ida como de vuelta, y cuesta 5€ por trayecto.
Ferry Faro – Ilha do Farol e Ilha do Culatra
Para ir hasta los pueblos de Ilha do Farol e Ilha do Culatra, puedes tomar el ferry en Faro o en Olhão. Existen rutas desde ambas ciudades, por lo que tienes la opción de visitar las islas desde el lugar que mejor encaje con tu ruta por el Algarve.
Desde Faro, el viaje de ida a Farol cuesta 3€ y la ida y vuelta 5€, y a Culatra, 3,5€ y 6€ respectivamente. Puedes comprar tus tickets en el ferry en el muelle junto a la Porta Nova (Portas do Mar). Aunque suele haber varias frecuencias diarias, lo mejor es informarse allí de los horarios de salida, ya que suelen cambiar dependiendo de la época del año.
Mientras, desde Olhão, el precio es de 2€ ida y 4€ ida y vuelta para Culatra y de 2,3€ ida y 4,6€ ida y vuelta para Farol. En el verano hay muchas frecuencias diarias, pero se ven reducidas a cuatro durante los meses de invierno.

Ferry Olhão – Ilha da Armona
La misma empresa que realiza el trayecto a Culatra desde Olhão es la que hace el viaje entre Olhão e isla de Armona. El precio es de 2€ sólo ida y 4€ ida y vuelta y cuenta con numerosas frecuencias durante el verano, que se reducen a cuatro durante el invierno.
Ferry Tavira – Ilha da Tavira
Por último, si deseas visitar la isla de Tavira, puedes tomar el ferry en Tavira ciudad. La empresa es Silnido y los pasajes cuestan 1,45€ ida y 2,50€ ida y vuelta. Hay varias frecuencias diarias que cambian según la temporada del año. Los barcos se toman en el paseo junto al río Gilão.
Espero que este post te ayude a conocer un poco mejor cómo visitar el Parque Natural da Ria Formosa en el Algarve. Yo lo hice con una excursión a las islas Desierta y Farol desde Faro, pero hay muchas opciones de conocer sus diferentes islas, también desde Tavira y Olhão, ya sea en tour o viajando en ferry. Tú decides, pero no te pierdas este paraíso en el sur de Portugal.
Este post forma parte de la guía para viajar sola a Portugal
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Contenido relacionado para seguir viajando sola por Portugal:
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.