Cómo visitar Les Orgues d’Ille-sur-Têt

Aunque Francia sea conocida por sus elegantes ciudades, lo cierto es que también esconde algunos rincones naturales sorprendentes. Uno de ellos lo encontramos muy cerca de la frontera con España y se llama Les Orgues d'Ille-sur-Têt. Es algo así como una pequeña Capadocia, así que no te lo pierdas si estás visitando Perpiñán y alrededores.

Visitar Les Orgues dille sur tet
Te cuento cómo visitar Les Orgues d'Ille Sur Têt, un curioso lugar del sur de Francia

Qué son Les Orgues d'Ille-sur-Têt y dónde están

Los Órganos son unas curiosas formaciones rocosas situadas junto al pueblo de Ille-sur-Têt, de ahí su nombre. Se trata de un paisaje natural que parece sacado de otro planeta, con rocas que crean caprichosas formas debido a un proceso de erosión de miles de años. Los materiales, arenas y arcillas, son muy sensibles al viento y la lluvia, por lo que poco a poco van desgastándose creando esas extrañas formas.

El paisaje que podrás contemplar allí es similar al de la Capadocia de Turquía, el Bryce Canyon de Estados Unidos o las Bárdenas Reales o el Altiplano de Granada en España. Eso sí, en versión reducida, pues aunque el lugar sea curioso y bonito, es una zona más pequeña que las anteriores. En cualquier caso, merece la pena visitarlo si planeas viajar sola a Perpiñán, la ciudad más cercana.

La entrada cuesta 5 euros por libre o 6 euros con visita guiada y existe un sendero de aproximadamente un kilómetro para conocer más detalles de este lugar tan inusual. Si decides ir por libre, hay paneles explicativos en español con algunas informaciones.

Visitar Les Orgues dille sur tet, formas
Gracias al sendero podrás adentrarte entre las formas de las rocas

Cómo llegar a Les Orgues d'Ille-sur-Têt

Para visitar Les Orgues d'Ille sur Têt primero tendrás que llegar hasta este pequeño pueblo de la región de Occitania. Se encuentra a unos 25 kilómetros de Perpiñán y está conectado por carretera, pudiendo viajar en coche por tu cuenta o en transporte público.

Ir en coche a Les Orgues d'Ille-sur-Têt

Si tienes tu propio vehículo o piensas alquilar un coche para recorrer la zona, lo tienes fácil para llegar hasta Ille-sur-Têt y sus curiosos Órganos. No tienes más que seguir la carretera N116 desde Perpiñán y en poco menos de media hora estarás allí. Para ir hasta el sitio de Les Orgues deberás salir de la autovía hacia el pueblo, cruzar el puente sobre la misma y seguir por un camino hasta una zona de aparcamiento. Desde allí tendrás que caminar unos metros hasta llegar al recinto.

Para visitar el pueblo te recomiendo no callejear con el coche, ya que hay calles muy estrechas. Puedes dejarlo en el parking de la estación de tren o frente a la oficina de turismo.

Transporte público

La otra opción para llegar hasta Ille-sur-Têt es el transporte público. Antes existía una línea regional de SNCF, pero hubo un grave accidente hace unos años y desde entonces se encuentra cortada. Para no dejar sin servicio a los viajeros, existe un autobús desde la Gare Routière de Perpiñán (la estación de autobuses) que hace el mismo recorrido.

En Ille-sur-Têt la estación se encuentra muy cerca del centro del pueblo. Eso sí, desde allí hasta Les Orgues tendrás que caminar unos dos kilómetros, pues el recinto está fuera del pueblo y no hay transporte público. Aún así es una buena opción si no te importa caminar, pues el autobús solamente cuesta 1 euro. ¡Dudo que encuentres una forma más económica de visitar este lugar!

Visitar Les Orgues dille sur tet, Ille sur tet
Vista de la iglesia de Saint-Etienne desde fuera del pueblo

Qué ver en el pueblo de Ille-sur-Têt

Además de visitar Les Orgues d'Ille-sur-Têt, te recomiendo dar una vuelta también por el centro de la localidad. Se trata de un pequeño pueblo que conserva su trazado medieval y existe un recorrido para admirar lo más destacado.

Uno de esos lugares destacados es el Hospicio u Hospici d’Illa, que sirvió para acoger a pobres y peregrinos en la Edad Media. Funcionó como hospital desde el siglo XII y hoy día se ha convertido en un espacio museístico que reúne importantes obras de arte románico y barroco de la zona de los Pirineos Orientales. Entre ellas se encuentran los frescos más antiguos conservados en la región.

Cabe destacar también la iglesia de Saint-Etienne, con su bonito campanario y sus grandes dimensiones que la hacen parecer una pequeña Catedral. Se conservan aún algunas de las antiguas puertas que daban acceso al pueblo a través de la muralla, fuentes y antiguas casonas, por lo que te recomiendo caminar por sus callejuelas para irte encontrando estos resquicios del pasado de Ille-sur-Têt.

Visitar Les Orgues dille sur tet, Hospicio
Exterior del Hospicio de Ille-sur-Têt

Qué ver en los alrededores de Ille-sur-Têt

Como el pueblo y Les Orgues d'Ille-sur-Têt son pequeños y no te llevará mucho tiempo visitarlos, te remiendo planificar el día para hacer una excursión a lo largo de todo el valle del río Têt. Podrás viajar en coche por la N116 o utilizar el mismo servicio de autobús de 1 euro que suple al tren.

Prades

A unos 20 kilómetros de Ille-sur-Têt se encuentra Prades, un pueblo algo más grande donde destaca la iglesia de Saint Pierre, de origen románico como atestigua su campanario del siglo XII aunque reconstruida en el siglo XVII. En su interior destacan el coro y el retablo mayor. Si caminas por el centro del pueblo te encontrarás con varios murales que llenan su calles de color.

Visitar Les Orgues dille sur tet, Prades
Un bonito mural en las calles de Prades

Villefranche de Conflent

Como Prades se ve rápido, te recomiendo continuar al siguiente punto de interés, a unos 8 kilómetros más en dirección a los Pirineos. Te encontrarás con Villefranche de Conflent, un pueblo que nada tiene que ver con los anteriores, pues es mucho más turístico.

Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, y es que conserva su aspecto medieval, con sus murallas y sus edificios de piedra. Además, está rodeado de una impresionante naturaleza, a los pies del Canigó, una de las montañas más significativas de la zona con más de 2.700 metros de altitud.

En otro post te hablo sobre Villefranche de Conflent con más detalle.

Dónde dormir en Ille-sur-Têt

Ille-sur-Têt es un pueblo pequeño, pero es posible quedarse a dormir porque existen algunos alojamientos rurales y apartamentos. Yo no puedo recomendarte ninguno en concreto en este caso porque lo visité durante el día, pero puedes echar un vistazo y reservar aquí. Como alternativa también tienes algunos alojamientos en Villefranche de Conflent, aunque lo más lógico es visitar estos pueblos desde Perpiñán, donde hay una mayor oferta hotelera.

Espero que este post te haya sorprendido y que te hayan dado ganas de visitar Les Orgues d'Ille-sur-Têt. Ya ves que es un lugar muy curioso y que en los alrededores se pueden visitar también pueblos con encanto, por lo que es ideal para incluirlo en una ruta de un día por el valle del Têt a modo de excursión desde Perpiñán. Yo así lo hice y me encantó conocer unos lugares tan diferentes entre sí en tan pocos kilómetros.

Este post pertenece a la guía para viajar sola a Francia

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Deja un comentario