Es uno de los destinos más exclusivos y caros en Europa. Enclavado en la Riviera Francesa, este Principado es conocido por su glamour, pero que su tamaño no te engañe: hay muchas cosas que ver en Mónaco y hoy te las voy a contar para que disfrutes de un día increíble en uno de los estados más pequeños del mundo.
Pude visitar Mónaco desde Niza durante mi viaje sola por la Costa Azul a comienzos del verano de 2023. Pasé un día completo allí, una duración más que suficiente para conocer los principales monumentos y zonas de interés turístico. A continuación te hablo de los lugares imprescindibles que no puedes perderte clasificados por barrios (sí, aunque sea pequeño, ¡Mónaco tiene barrios!):
Para ampliar información, no te pierdas mi post sobre viajar a Mónaco sola

Qué ver en Le Rocher Monaco
Literalmente traducido como «La Roca», te propongo comenzar tu recorrido subiendo a Le Rocher, el casco antiguo de Mónaco. Se trata de una colina rocosa que alberga el centro histórico y administrativo del principado, y allí se encuentran muchos de los grandes monumentos de Mónaco, como el Palacio del Príncipe o la Catedral de San Nicolás.
Entre los monumentos, las estrechas calles empedradas de Le Rocher, repletas de boutiques, tiendas de souvenirs y encantadores cafés con vistas panorámicas del Mar Mediterráneo y los puertos deportivos llenos de yates lujosos. Para subir hasta el barrio puedes tomar el autobús turístico de Mónaco, una forma cómoda de moverte por la ciudad y conocer su historia a través de la audioguía, o hacerlo a pie disfrutando de las vistas (yo lo hice así).
Vistas y marco fotográfico de Mónaco
Mientras subes a «La Roca» de Mónaco dejarás a la izquierda toda la parte del puerto, teniendo unas vistas más y más impresionantes a medida que vas avanzando. Durante todo el recorrido tendrás los yates a tus pies y podrás ver todo el skyline monegasco con las decenas de edificios subiendo por la montaña, aprovechando como pueden el poco terreno del segundo país más pequeño del mundo, sólo por detrás del Vaticano.
Cuando llegues a la curva con la que dejarás atrás la zona del puerto para dar la bienvenida a las vistas al Mediterráneo, verás un marco fotográfico. Se trata de un monumento para llevarte un recuerdo de Mónaco, con el puerto y el paisaje de Montecarlo detrás. Eso sí, hay una palmera en medio que fastidia un poco la foto, pero qué le vamos a hacer (lo puedes ver en la primera foto del post).

Museo Oceanográfico de Mónaco
Caminando entre jardines llegarás a uno de los lugares que ver en Mónaco más conocidos. Ubicado en un impresionante edificio de estilo neoclásico, el Museo Oceanográfico de Mónaco alberga una destacada colección de fauna marina y objetos relacionados con el mar. Es famoso por su simulador de buceo virtual, que te permite explorar las profundidades marinas desde la comodidad del museo. La entrada cuesta 19 euros y la puedes comprar aquí con antelación.
Más allá de visitar el museo y admirarlo desde fuera, te recomiendo también bajar por el párking (no recuerdo si eran dos o tres plantas) para llegar a un lugar menos conocido. Se trata de un pequeño paseo que conecta con el puerto y que te permitirá tener una vista increíble del museo desde la parte del mar, en la que verás cómo el edificio se erige sobre los acantilados.
Jardines de San Martín
Los Jardines de San Martín son un remanso de paz enclavado en el corazón de Mónaco-Ville. Fue el primer parque público del Principado de Mónaco y desde sus terrazas escalonadas podrás disfrutar de las vistas panorámicas al mar mientras paseas por sus senderos y descubres sus estatuas. En un principio los jardines de San Martín era un típico jardín de naturaleza mediterránea, pero ahora cuenta también con especies exóticas.
Catedral de Mónaco
Ya en plena parte alta de «La Roca», uno de los lugares que debes visitar es la Catedral de San Nicolás. Construida en estilo románico-bizantino, una de las características más notables de la catedral es su impresionante fachada blanca con detalles en mármol, aunque te recomiendo también entrar a visitarla por dentro (es gratis).
Allí podrás visitar el mausoleo de la familia Grimaldi, incluidos los restos del Príncipe Rainiero III y la Princesa Grace Kelly, quienes dieron a Mónaco un renombre mundial. Más allá de sus tumbas, el interior de la catedral está ricamente decorado con mosaicos, vitrales y esculturas religiosas.

Palacio de los Grimaldi
El Palacio de los Grimaldi, también conocido como el Palacio del Príncipe, es la residencia oficial de la familia Grimaldi desde el siglo XIII. Es especialmente conocido por el Cambio de Guardia, una ceremonia que tiene lugar en la Plaza del Palacio todos los días a las 11:55 a.m. Los Guardias de Honor, ataviados con uniformes tradicionales en color blanco, realizan una coreografía precisa y simbólica en el proceso de relevo. Además, en el resto de horas punta (no sé si en todas) también se hace otra pequeña ceremonia.
Si deseas verlo por dentro, puedes hacer una visita guiada del palacio solamente durante los meses de verano (del 1 de julio al 15 de octubre). Cuesta 10 euros y en ella podrás visitar la Sala del Trono, los aposentos reales y admirar la colección de arte y antigüedades de la familia Grimaldi.

Qué ver en Mónaco: La Condamine
Una vez hayas visitado el casco histórico, puedes bajar a La Condamine, otro de los lugares que visitar en Mónaco. El barrio cuenta con una serie de calles peatonales y plazas con boutiques de moda, cafés, restaurantes y tiendas de souvenirs, pero allí también se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos del Principado.
Recuerda viajar al extranjero asegurada con Mondo Seguros (con un 5% de descuento)
Mercado de La Condamine
Uno de ellos es el Mercado de La Condamine, un mercado al aire libre que ha estado operando desde finales del siglo XIX. Se ubica cerca del puerto, así que el mercado es un lugar donde los pescadores locales, agricultores y productores venden sus productos frescos: frutas y verduras, pescado y mariscos recién capturados, quesos, embutidos…
Además de poder comprar alguno de esos productos, el Mercado de La Condamine es uno de los mejores lugares donde comer en Mónaco. Al ser un mercado local tiene una buena relación calidad precio, es decir, los precios no son tan elevados como en los sitios más turísticos y los productos son buenos. Yo estuve comiendo por allí y te lo recomiendo.

Circuito de Fórmula 1 de Mónaco
Si hay algo súper famoso de Mónaco es su Gran Premio de Fórmula 1, y es que su recorrido por el Principado es uno de los circuitos de carreras más emblemáticos y desafiantes del mundo. Ubicado en las calles de Monte Carlo y La Condamine, se caracteriza por su estrechez y su trazado sinuoso, haciendo que los pilotos deban sacar a relucir toda su destreza al volante.
Uno de los tramos más famosos del circuito se encuentra junto en La Condamine, conocido como la recta del puerto. Allí tiene lugar la salida y el final de la carrera, por lo que podrás ver pintadas en el suelo las marcas de las posiciones de los coches. Si no quieres quedarte sólo en el punto de salida, también puedes unirte a esta visita guiada por el circuito de la Fórmula 1.
Solarium Beach
Si hace calor y quieres refrescarte durante tu visita a Mónaco, puedes hacerlo en la playa Solarium, ubicada junto al puerto. Lleva este nombre porque en realidad no hay arena, sino que es un espacio artificial formado por bloques de hormigón donde puedes tomar el sol y darte un chapuzón. Eso sí, ten en cuenta que no es para todos los públicos, porque es profunda y no hay servicios de socorrismo o vigilancia.
Puerto de Hércules
Mónaco cuenta con varios puertos deportivos y uno de ellos, el más grande y famoso, es el Puerto de Hércules. Es el único puerto de aguas profundas en el principado y en él atracan lujosos yates propiedad de personalidades adineradas. Puedes pasear junto a él para ver las embarcaciones y disfrutar de las vistas.
Además de ver las vistas de Mónaco desde tierra, puedes también subir a bordo de un barco para admirarlas desde otra perspectiva. Por una parte, puedes tomar este tour que recorrer toda la costa monegasca para ver sus monumentos desde el mar, como el Museo Oceanográfico o el propio Puerto de Mónaco.
Por otra, puedes tomar el BateauBus (cosa que te recomiendo) para cruzar de un lado a otro del puerto. Se trata de un pequeño barco eléctrico de energía solar que está continuamente cruzando de 08:00 a 19:50 todos los días. Yo lo hice desde en dirección a Montecarlo y es una forma rápida, sostenible y económica de transportarte, además de poder ver de cerca los grandes y lujosos yates atracados allí. El trayecto solamente cuesta 2 euros.
Reserva aquí tu excursión en barco para ver Mónaco desde el mar

Qué ver en Montecarlo
Monte Carlo es el barrio más lujoso y famoso en Mónaco, conocido por su glamour y opulencia. Allí se encuentra el Casino, es uno de los lugares más emblemáticos de la zona, así como la famosa curva del circuito de F1. En las calles de Montecarlo verás hoteles, restaurantes y tiendas de lujo, así que es tu lugar si quieres darte un capricho.
Para no tener un susto con tu conexión a internet, recuerda contratar tu eSIM de Holafly para Mónaco. ¡Aquí tienes un 5% de descuento!
Casino de Montecarlo
Ni qué decir tiene que el Casino es uno de los monumentos que no te puedes perder y quizá el edificio más importante que ver en Mónaco. Está ubicado en el corazón del barrio de Monte Carlo y fue inaugurado en 1863 por el príncipe Carlos III de Mónaco, y desde entonces es uno de los rincones más glamurosos del Principado.
Puedes verlo desde fuera e incluso entrar en el hall, muy bonito, aunque ya a las salas de juego no se puede acceder libremente. No llegué a entrar porque ni iba vestida para la ocasión ni tengo millones en el banco, pero aparentemente cuenta con varias salas distintas, cada una con su propia atmósfera y estilo de juego.
A modo de curiosidad, un entorno tan distinguido no podía pasar desapercibido para el mundo del cine y el Casino de Monte Carlo ha sido escenario para varias películas. Entre ellas, Nunca digas nunca jamás y GoldenEye de la saga de James Bond, y Ocean’s Twelve.

Tiendas de lujo en Mónaco
Alrededor del Casino de Mónaco y en el barrio en general se ubican algunas de las tiendas de lujo más exclusivas y renombradas del mundo. Chanel, Dior, Hermès, Prada, Céline, Gucci, Louis Vuitton, Bulgari o Chopard son algunas de las firmas que puedes encontrar por allí.
Además, junto al casino se ubican el Café y el Hôtel de Paris Monte-Carlo, un icónico hotel de lujo que también cuenta con varias boutiques en su interior. Si te quieres dar un capricho y pasar la noche allí, aquí puedes reservarlo (aunque igual te asustas con los precios, avisada quedas :D).
Curva Fairmont Hairpin (F1)
El recorrido de la Fórmula 1 acapara muchos rincones icónicos de Mónaco y uno de ellos es la curva Fairmont Hairpin, la más famosa de todo el circuito. Es una curva extremadamente lenta y cerrada que se encuentra en una sección del circuito donde los pilotos disminuyen drásticamente su velocidad. Debido a ello, se pueden ver las marcas de las ruedas en el asfalto.
La curva toma su nombre del hotel cercano, el Fairmont Monte Carlo, desde donde hay una vista privilegiada de la curva. Ya sabes, si quieres darte otro capricho, aquí puedes reservar (y asustarte un poco más).

Otros lugares que ver en Mónaco
Si aún tienes ganas de seguir recorriendo este pequeño país, existen otros lugares que ver en Mónaco quizá algo menos conocidos (y más alejados del centro). Aquí te incluyo algunos lugares ubicados en los barrios de Larvotto y Fontvieille para que añadas algo más de variedad a tu visita.
Playa de Larvotto
Larvotto es un barrio costero que se encuentra al este de Monte Carlo. Es conocido por su playa de arena, por lo que atrae a residentes y turistas por igual. La playa cuenta con servicios como tumbonas, sombrillas y áreas para practicar deportes acuáticos, y cuenta con restaurantes, bares y cafés a lo largo de su paseo marítimo.
Jardín Japonés de Mónaco
Si eres amante de la naturaleza, te propongo visitar otro jardín: el Jardín Japonés de Mónaco. Fue inaugurado en 1994 y diseñado por el paisajista japonés Yasuo Beppu para celebrar las buenas relaciones entre Japón y Mónaco. Cuenta con estanques koi, puentes rojos de madera, cascadas y una variedad de plantas y árboles que se inspiran en los paisajes naturales del país nipón.

Barrio de Fontvieille
Fontvieille es un barrio ubicado al suroeste del centro histórico de Mónaco (digamos que bajo «La Roca», del otro lado). Aunque es más nuevo que otros barrios de Mónaco, Fontvieille tiene su propia identidad, y es que fue desarrollado en la década de 1980 en tierras ganadas al mar.
Uno de los lugares más destacados del barrio es el Puerto de Fontvieille, donde también verás yates, aunque algo más pequeños que los del puerto principal. Por allí también está el estadio Louis II, donde se celebran eventos deportivos y conciertos, y el Jardín de la Princesa Gracia, un espacio verde dedicado a la memoria de la princesa Grace Kelly.
Ya ves que hay muchos lugares que ver en Mónaco de lo más interesante y variado. Monumentos, puertos, jardines, playas, lujo… ¿Preparada para pasar un día de lo más entretenido recorriendo las calles de esta ciudad?
Este artículo pertenece a la guía para viajar sola a Mónaco
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Contenido relacionado para seguir viajando sola por la Costa Azul:
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.