Qué ver en Saint-Jean-Cap-Ferrat (Francia)

Famoso por sus playas y villas históricas, Saint-Jean-Cap-Ferrat es uno de los destinos más elegantes y sofisticados de la Costa Azul. Se ubica en una península que lleva su nombre y en ella podrás disfrutar de bonitas playas y calas, así como de una parte más cultural a través de sus históricas villas.

Pasé unas horas disfrutando de las playas de Saint-Jean-Cap-Ferrat durante mi viaje sola por la Costa Azul en junio de 2023 y hoy quiero contarte qué no te puedes perder en este lugar. Sin duda, es uno de los mejores sitios para disfrutar del mar Mediterráneo en la zona, a pocos kilómetros de Niza y Mónaco. ¿Vamos a descubrirlo?

Saint Jean Cap Ferrat
Te cuento qué ver en Saint Jean Cap Ferrat (Francia), uno de los destinos más elegantes de la Costa Azul

Dónde está Saint-Jean-Cap-Ferrat

Saint-Jean-Cap-Ferrat es un pequeño destino turístico que se encuentra en una ubicación privilegiada de la Riviera Francesa. Situado estratégicamente en la Costa Azul entre Niza y Mónaco, se ubica en una península rodeada por el impresionante mar Mediterráneo. Su clima mediterráneo templado lo convierte en un destino atractivo para visitar durante todo el año.

Sus orígenes se remontan a la época en que era un tranquilo pueblo de pescadores y agricultores, pero a lo largo de los años ha atraído la atención de visitantes de diferentes nacionalidades y ha sido visitado por famosos artistas y escritores, haciendo que poco a poco fuese creciendo y convirtiéndose en un destino turístico.

No te pierdas las guías para viajar a Niza y viajar a Mónaco

Qué ver en Saint-Jean-Cap-Ferrat

La península de Saint-Jean-Cap-Ferrat es un verdadero tesoro en la Costa Azul. Con sus hermosas playas y ensenadas paradisíacas, sus lugares de interés histórico y cultural, y la amplia oferta de ocio y actividades al aire libre, esta zona merece mucho la pena. Aquí van algunos de los lugares que no te puedes perder.

No te olvides de contratar tu seguro de viaje Mondo para que nada arruine tus vacaciones (con un 5% de descuento)

Playa Paloma Beach

Paloma Beach es una playa que goza de una reputación exclusiva y encarna el estilo de vida lujoso característico de la región. Con su arena dorada, aguas cristalinas y vistas panorámicas al Mediterráneo, Paloma Beach es uno de los lugares que ver en Saint-Jean-Cap-Ferrat sí o sí.

Lo que distingue a Paloma Beach es su restaurante homónimo, el «Plage Paloma», que se encuentra justo en la playa. Este restaurante frente al mar es famoso por su cocina mediterránea de alta calidad. Además de su restaurante, Paloma Beach cuenta con servicios de alquiler de tumbonas y sombrillas e incluso un servicio de transfer gratuito para los clientes.

Saint-Jean-Cap-Ferrat, Playa Paloma
La playa más bonita de Saint-Jean-Cap-Ferrat probablemente sea Paloma Beach

Sendero del litoral

El sendero del litoral de Saint-Jean-Cap-Ferrat es una ruta escénica por la costa de esta hermosa península en la Costa Azul de Francia. Conocido como «Sentier du Littoral», este sendero te da la oportunidad de explorar los magníficos paisajes naturales y las impresionantes vistas panorámicas que caracterizan a esta región costera.

A medida que caminas por el sendero, estarás rodeada de vegetación mediterránea, que incluye pinos, cipreses y plantas aromáticas. Además, a lo largo del sendero encontrarás pequeñas calas y playas aisladas donde puedes detenerte para tomar un refrescante baño en el mar o simplemente relajarte.

El sendero del litoral es accesible al público, por lo que podrás recorrerlo al completo si lo deseas por libre. Sin embargo, es importante usar calzado cómodo y llevar agua y algo de comida, especialmente en los días más calurosos, en los que será importante también protegerte del sol.

Capilla de Saint-Hospice y Cementerio Belga

La Capilla de Saint-Hospice y el Cementerio militar Belga son dos puntos de interés históricos y culturales en la península de Saint-Jean-Cap-Ferrat.

La Capilla de Saint-Hospice, también conocida como la Capilla de San Hospicio, es un lugar de culto que data del siglo XVII. Está situada en una posición prominente en la península con vistas espectaculares del mar y los alrededores. Esta capilla lleva el nombre de Saint Hospice, un santo que según la tradición local vivió como un ermitaño en la península durante el siglo VI.

A su lado se encuentra el Cementerio Belga, un lugar conmemorativo que honra a los soldados belgas que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial. Además de su significado histórico, el Cementerio Belga también se encuentra en un lugar pintoresco con vistas al mar, lo que agrega un toque especial a su carácter conmemorativo.

Saint Jean Cap Ferrat - cala des Fosses
La playa de Fosses y sus aguas cristalinas

Calas de Fosses y Fossettes

Entre los puntos de mayor interés que te encontrarás caminando por el sendero están estas dos preciosas calas ubicadas en un entorno natural y que son ideales para quienes desean disfrutar de un día de playa en un ambiente más tranquilo y menos concurrido que algunas de las playas más populares de la Costa Azul.

La cala de Fosses es una pequeña cala de guijarros con aguas cristalinas. Está rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, creando un ambiente pintoresco y natural. Mientras, la cala de Fossettes también cuenta con aguas transparentes y tranquilas, está rodeada de vegetación y es popular para practicar buceo y esnórquel debido a la claridad del agua.

Faro de Saint-Jean-Cap-Ferrat

Otro lugar que visitar en Saint-Jean-Cap-Ferrat es su faro, un punto emblemático en la península que ha guiado a los navegantes a lo largo de las aguas del Mediterráneo durante muchos años. Fue construido en 1732 sustituyendo a la antigua torre de fuego del siglo XVI, aunque fue destruido en 1944 y reconstruido posteriormente después de la guerra. El faro está cerrado al público y no se puede visitar por dentro, pero desde la zona que lo rodea se puede disfrutar de impresionantes paisajes.

Saint Jean Cap Ferrat - Fossettes
La cala de Fossettes se caracteriza por su entorno natural

Villa Santo Sospir

Si eres amante del arte y la historia puedes visitar la villa Santo Sospir, conocida por su notable historia, su conexión con el mundo del arte y su asociación con la icónica figura literaria Jean Cocteau. Este renombrado poeta, novelista, dramaturgo y artista multifacético del siglo XX visitó la villa en 1950 como invitado de Francine Weisweiller, la propietaria de la villa en ese momento. Durante su estancia, Cocteau quedó tan impresionado por el entorno y la atmósfera de la villa que le pidió a Weisweiller permiso para decorar algunas de las paredes con murales.

Así, el artista Jean Cocteau pasó varios meses decorando las paredes de la Villa Santo Sospir. Sus obras abarcan desde pinturas y dibujos hasta elementos decorativos más abstractos y artísticos. Los murales de Cocteau transformaron la villa en un espacio único y lleno de creatividad, fusionando arte y arquitectura. Hoy en día, aunque no es un museo en el sentido tradicional, la villa ha conservado los murales y el ambiente artístico de Cocteau y, gracias a las visitas guiadas, podrás explorar la villa y su historia única.

Villa Ephrussi de Rothschild

Otra villa increíble que ver en Saint-Jean-Cap-Ferrat es ésta. Villa Ephrussi es una impresionante mansión ejemplo de la arquitectura y el estilo de vida aristocrático del siglo XX. Fue construida entre 1905 y 1912 por la baronesa Béatrice Ephrussi de Rothschild, una figura destacada en la alta sociedad parisina de la época. La baronesa era una apasionada coleccionista de arte y amante de la belleza, y diseñó la villa y sus jardines con gran atención al detalle y estilo.

La arquitectura de la Villa Ephrussi de Rothschild es una mezcla encantadora de influencias renacentistas, barrocas y neoclásicas. Cuenta con habitaciones suntuosamente decoradas, cada una con su propia temática y estilo distintivos, con muebles antiguos, tapices, obras de arte y objetos preciosos que reflejan el gusto refinado de la baronesa.

En el exterior, uno de los aspectos más notables de la villa son sus impresionantes jardines temáticos. Cada jardín está diseñado en un estilo diferente, como el jardín español, el jardín francés y el jardín japonés, cada uno con su propio encanto y características especiales. Los jardines ofrecen vistas panorámicas del Mediterráneo y crean un entorno idílico para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Saint Jean Cap Ferrat - puerto
Una estampa del puerto de Saint Jean Cap Ferrat

Puerto de Saint-Jean-Cap-Ferrat

Un lugar por el que pasarás sí o sí al visitar Saint-Jean-Cap-Ferrat es su puerto. Se encuentra en la parte sur de la península y se extiende hacia el mar Mediterráneo. Es un refugio seguro para embarcaciones de diferentes tamaños, desde pequeños botes hasta yates de lujo, los cuales puedes admirar desde el paseo marítimo. Además, allí encontrarás numerosos restaurantes y tiendas.

Hoteles en Saint-Jean-Cap-Ferrat

Si planeas alojarte en este rinconcito de la Costa Azul francesa tienes varias opciones, destacando numerosos apartamnetos turísticos y hoteles boutique con vistas al Mediterráneo, piscina y otros servicios para disfrutar de tu viaje. En mi caso no me quedé a dormir allí, sino en Niza, por lo que no puedo recomendarte ningún hotel en concreto, pero sí puedo sugerirte revisar bien dónde queda antes de realizar tu reserva porque la península es bastante grande.

Reserva aquí tu hotel en Saint-Jean-Cap-Ferrat

Cómo llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat

Llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat es posible a través de diferentes opciones de transporte, incluyendo avión, tren, automóvil y transporte público. La elección dependerá de tu ubicación y preferencias, pero en general, la Costa Azul tiene una buena infraestructura de transporte que facilita el acceso.

El aeropuerto más cercano a Saint-Jean-Cap-Ferrat es el Aeropuerto de Niza-Costa Azul (aquí puedes reservar tus vuelos). Desde allí puedes tomar un taxi, un servicio de traslado o alquilar un coche para llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat, que está a unos 20-25 kilómetros hacia el este. También puedes usar el transporte público, como el tren o el autobús, para llegar a tu destino.

Viajar a Saint-Jean-Cap-Ferrat en coche

Si estás viajando en automóvil por la Costa Azul o si planeas alquilar uno al llegar allí, puedes llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat a través de la red de carreteras francesas. La península se encuentra cerca de la autopista A8, que conecta la región con otras ciudades importantes en el sur de Francia. Puedes usar Google Maps para encontrar la mejor ruta hasta tu alojamiento.

Alquila aquí un coche para visitar Saint-Jean-Cap-Ferrat

Saint Jean Cap Ferrat - autobús
El autobús es la mejor forma de llegar a todos los rincones si te mueves en transporte público

Cómo llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat en transporte público

Si prefieres moverte en transporte público lo tendrás algo más complicado para llegar a cualquier rincón de la localidad, pero todo es posible. Por una parte, puedes desplazarte en tren por la Costa Azul y bajarte en la estación de tren de Beaulieu-sur-Mer. Desde esta estación, puedes tomar un taxi o un autobús local para llegar a Saint-Jean-Cap-Ferrat, que está a solo unos pocos kilómetros de distancia.

Por otra, puedes viajar en autobús urbano desde otros pueblos cercanos o la propia Niza, que tiene líneas directas a Saint-Jean-Cap-Ferrat (por ejemplo, la línea 15) y para las que es válido el ticket de transporte de la ciudad (1,50€ por trayecto que puedes pagar en el propio autobús -eso sí, se puede pagar en efectivo solamente).

Espero que, ahora que conoces qué ver en Saint-Jean-Cap-Ferrat (Francia), te decidas a visitarlo. Es un destino tranquilo, sofisticado, con preciosas calas de aguas cristalinas y elegantes villas que merece la pena conocer si te gustan la naturaleza y el arte. ¿Te animas a ponerlo en tu ruta por la Costa Azul?

Este post pertenece a la guía para viajar sola a Francia

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Contenido relacionado para seguir viajando sola por Francia:

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario