¿Planeando un viaje de relax en tus próximas vacaciones de verano? Pues quédate a leer este post, porque te hablo de las mejores playas de Rocha en Uruguay que visité cuando estuve por allí en mi primer viaje sola.
Pasé varios días recorriendo Uruguay y, siendo verano, no pude resistirme a disfrutar de unos días de playa. Hice parada en varios de sus balnearios en la costa de Rocha y, aunque me quedé con ganas de más, creo que me llevé una buena impresión de lo que es toda esta zona: un paraíso natural a orillas del Atlántico.

Dónde queda Rocha en Uruguay
El departamento de Rocha es uno de los más visitados de Uruguay, y es que cuenta con 180 kilómetros de costa en el océano Atlántico. Evidentemente aquí hay muchísimas playas con dunas y mucha vegetación, pero también lagunas y parques nacionales. ¡Una explosión de naturaleza!
Si al viajar sola a Rocha te mueves en transporte público, la única manera que tendrás de moverte entre los pueblos será en autobús. Puedes llegar hasta aquí desde Montevideo o Punta del Este y también moverte entre los numerosos balnearios. Existe una compañía que opera en esta zona, Rutas del Sol, y con ella podrás llegar a cualquier lugar. Eso sí, a veces no hay demasiadas frecuencias diarias.

Playas de Rocha más conocidas
Todo la costa departamental de Rocha posee preciosas playas rodeadas de un bonito entorno natural. Son muchos los pueblos que cada vez atraen a más visitantes que deciden pasar allí sus vacaciones o unos días de turismo, así que aquí te cuento brevemente cuáles son aquellos que yo visité.
Punta del Diablo
Cerca de la frontera con Brasil, Punta del Diablo es uno de los pueblos más conocidos de Rocha. En el pueblo se encuentra la Playa de los Pescadores, que se llama así porque hasta ella se acercan los pescadores en sus barquitos para vender la pesca del día a la gente. Es la más familiar por estar más resguardada.
Si te gusta más estar en la naturaleza, la Playa de la Viuda, al sur, es conocida por sus olas para hacer surf. Además, el atardecer es una maravilla. Hacia el norte tienes la Playa Grande, que es kilométrica y donde no encontrarás prácticamente a nadie ya que está en las afueras del pueblo. Siguiendo la playa se llega al Parque Nacional de Santa Teresa.

Barra de Valizas
Uno de los lugares más curiosos es Barra de Valizas, o simplemente Valizas. Es un pequeño pueblo que ni siquiera tiene las calles asfaltadas, por lo que tiene un aire hippie. Es un destino elegido por muchos jóvenes por su playa y sus bares.
Aún así, lo más interesante, creo, son sus increíbles dunas de arena. Cruzando el arroyo (hay que pagar al barquero para que te cruce) se llega al Parque Nacional de Cabo Polonio, donde las dunas de arena fina se suceden hasta llegar a Cabo Polonio, otro balneario muy particular.
Puedes hacer la ruta de senderismo hasta allí por tu cuenta (puedes tomar consejos de mi post sobre hacer senderismo en solitario). Ahora bien, si no te atreves o crees que te perderás, existe un tour por el cual puedes hacer la ruta acompañada. ¡Así además conocerás a otros viajeros!
Cabo Polonio
Sin duda, Cabo Polonio es el lugar más curioso que vas a visitar al viajar a Uruguay. ¡Es un pueblo que no tiene electricidad! La razón es que se encuentra en un área protegida. Hace años hubo gente que comenzó a construirse sus casas de veraneo, pero llegó un momento en que se decidió protegerlo.
Las casas existentes se quedaron, pero sus servicios son muy básicos. Ahora bien, lejos de ser un impedimento, esto es lo que hace mágico al lugar. Imagina estar en mitad de la noche junto a la playa, rodeada de dunas y poder ver con claridad cómo brillan las estrellas. ¿Verdad que ahora ves como una ventaja que no haya luz?
Una vez en este balneario no puedes dejar de disfrutar de la playa y visitar el faro. Se puede subir a su torre, desde donde hay muy buenas vistas, y, a sus pies, ¡sorpresa! Encontrarás una gran colonia de lobos marinos jugando con las olas o tomando el sol en las rocas.
Para llegar a este recóndito lugar has de saber que no están permitidos los vehículos, sino que debes caminar por las dunas o tomar uno de los 4×4 autorizados en el punto de acceso en la ruta 10. Podrás llegar a la entrada del parque desde otros pueblos de Rocha en autobús con Rutas del Sol o desde Montevideo. Si te decides a hacer la caminata, debes prepararte bien, ya que son 10 kilómetros por dunas arena de hasta 30 metros (como si fuera el desierto) y hace mucho calor.

La Paloma
De vuelta a la civilización, más al sur, se encuentra La Paloma, otro famoso balneario. Sus playas también son kilométricas y es frecuente ver a mucha gente haciendo surf o windsurf en sus olas. Entre ellas, destaca La Balconada, donde en las tardes de verano puedes disfrutar de música en directo y ver una increíble puesta de sol.
En La Paloma también hay un faro que puede visitarse, y caminando por las playas hacia el sur (varios kilómetros) se llega hasta la Laguna de Rocha, otro espacio protegido en la costa.
Cómo es viajar sola a Rocha
Dependiendo de la época en la que vayas a viajar sola a Rocha será de una manera u otra. Esto es, principalmente, porque durante el verano (diciembre-enero) todo está hasta la bandera de viajeros, ya que coincide con las vacaciones. En ese caso será difícil encontrar lugares de tranquilidad, pero por otra parte te será mucho más fácil conocer a otras personas para salir o hacer excursiones.
Te recomiendo quedarte en hostels porque, además de ser la opción más económica, allí conocerás a muchos viajeros con los que disfrutar de Rocha. Aquí te dejo una guía sobre cómo elegir un hostel.
En otras épocas todo estará más tranquilo porque no será período vacacional. Además, ya no hace tiempo de playa, y eso también contribuye a que no haya tantos turistas. En este caso podrás encontrar mucha paz si es lo que quieres, pero quizá te sientas algo sola si no es el plan de viaje que llevas.
Hoteles en Rocha
A la hora de alojarte en las playas de Rocha en Uruguay tienes a tu disposición hoteles, cabañas, hostels… Así pues, podrás elegir el hospedaje que mejor se ajuste a tu estilo de viaje. Aquí puedes echar un vistazo y reservar.
Por si quieres afinar más la búsqueda, aquí te dejo los hoteles disponibles según el destino al que vayas a viajar:
Seguridad en Rocha
En cuanto a la seguridad, hay que tomar algunas precauciones. Lo primero, si vas en verano, ten cuidado con las fiestas y lo que tomas, ya que, aunque conozcas gente, estás sola en un lugar que no conoces. Intenta no salir sola cuando cae la noche ni estar en lugares aislados.
Al ser destinos de playa, también tienes que tener cuidado con el mar. Algunas playas son tranquilas, pero la mayoría reciben el océano con toda su fuerza. Eso significa grandes olas y corrientes traicioneras, así que tenlo en cuenta, sobre todo si te bañas en playas no vigiladas.
Por último, si te decides a hacer la caminata de las dunas entre Valizas y Cabo Polonio, prepárate bien, como te decía. Intenta ir a primera hora de la mañana, ya que no hará tanto calor. Por la tarde tampoco es conveniente porque se te puede echar la noche encima. Lleva mucha agua, algo para comer, un sombrero, protección solar, gafas de sol… todo lo posible para evitar quemarte, ya que el sol pega muy fuerte en las dunas.
A la hora de viajar al extranjero lo mejor es contar con un buen seguro de viaje. Para mi el mejor es Mondo, ya que tiene una gran relación calidad-precio y una app muy útil. Puedes contratarlo desde cualquier parte del mundo y por leerme te llevas un 5% de descuento.
Espero que este post te ayude a conocer mejor las playas de Rocha en Uruguay. Es uno de los mejores destinos del país para viajar de mochilera, sobre todo durante el verano (y si te gusta el mar). A mi me encantó esta zona y me arrepiento de no haberme quedado más días. ¡Tendré que volver!
Este post forma parte de la guía para viajar sola a Uruguay
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Que gran informacion, deseo viajar sola a Uruguay cuando todo esto pase. Mil Mil gracias
Saludos desde , Colombia
Gracias, Ana María.
¡Que disfrutes mucho de ese futuro viaje!
Un saludo.