Requisitos de entrada a Reino Unido tras el Brexit y el Covid-19

Llevas tiempo planeando viajar sola a Londres, se acerca la fecha de tu viaje y, de repente, ¡Brexit! ¿Cuándo se hace efectivo? ¿Qué pasará después? ¿Qué documentación se necesita para viajar? Tranquila, para sacarte de dudas he preparado este post en el que te cuento cuáles son los requisitos de entrada a Reino Unido. ¡Toma nota!

Entrada a Reino Unido
¿Cuáles son los requisitos de entrada a Reino Unido tras el Brexit?

Qué es el Brexit y cómo afecta a los viajes

Hace unos años Reino Unido celebró un referéndum entre su población por el que se votaba si los ciudadanos querían seguir perteneciendo a la Unión Europea o no. Un 51,9% votó por la salida de la UE, por lo que se inició un largo y arduo proceso de ruptura con las instituciones europeas.

Al proceso se le llamó Brexit, un acrónimo entre British y Exit («salida de los británicos») y, tras varias prórrogas y debates, la fecha definitiva de salida del Reino Unido de la Unión Europea se acordó en el 31 de enero de 2020, que se hizo finalmente efectiva el 1 de enero de 2021.

Requisitos de entrada a Reino Unido desde la Unión Europea

Hasta 2020 Reino Unido formaba parte de la Unión Europea, pero no del Espacio Schengen, que es un acuerdo de varios países por el que se suprimen los controles al movimiento de personas entre sus territorios. Pese a no pertenecer al mismo, Reino Unido aplicaba hasta ahora un trato especial para los ciudadanos de la Unión Europea, quienes podían entrar en su territorio mostrando o su DNI o su pasaporte en el control fronterizo, pudiendo elegir viajar con un documento u otro.

Esto cambia el 1 de octubre de 2021, fecha desde la que hay que viajar obligatoriamente con pasaporte. No es necesario sacar visado para viajar por el país y podrás hacerlo por un máximo de 6 meses. Está previsto además que en los próximos años se implante un sistema de visa electrónica que todos los viajeros deberán sacar antes de viajar a Reino Unido, pero de momento no hay fecha confirmada para su entrada en vigor.

Requisitos de entrada a Reino Unido desde otros países

Si vas a visitar Reino Unido desde Latinoamérica u otros países que no pertenecen a la Unión Europea, debes llevar el pasaporte en vigor. Tendrá que tener una validez de hasta 6 meses después de la fecha de entrada en el país.

Además del pasaporte, los ciudadanos de algunos países necesitan sacar un visado. Por ejemplo, es el caso de Ecuador, Colombia o Perú. Te explico los pasos para consultar si necesitas visado:

  1. Ve esta página del Gobierno de Reino Unido.
  2. Haz clic en el botón verde que dice «Start now» (comenzar).
  3. Selecciona tu nacionalidad y haz clic en el botón verde.
  4. Indica el motivo para ingresar a Reino Unido. Como vas a viajar, haz clic en «Tourism» (turismo). Haz clic en el botón verde más abajo.
  5. Responde a la pregunta sobre si vas a viajar o a visitar a tu pareja o algún familiar (paso extra para algunos países). Las opciones son «Yes» (sí) y «No» (no). Haz clic en el botón verde.
  6. En la última pantalla te indicará si necesitas un visado. Las opciones de los resultados son:
    • «You’ll need a visa to come to the UK» (necesitas sacar un visado para ingresar a Reino Unido).
    • «You’ll usually need a visa to come to the UK» (en condiciones normales necesitarías sacar un visado, pero puede haber excepciones para tu caso).
    • «You will not need a visa to come to the UK» (no necesitas sacar un visado para entrar en Reino Unido).

Una vez tengas los resultados, tendrás más información en la misma página del Gobierno de Reino Unido. Está en inglés, pero puedes utilizar una como Google Translate para traducir la información al castellano.

Qué ver en Southwark Londres, Queens Walk
Con la llegada del Brexit, los requisitos de ingreso a Reino Unido han cambiado

Requisitos sanitarios

Además de la documentación, ¿qué otras cosas debes tener en cuenta para poder ingresar a Reino Unido? Una de las preguntas más frecuentes a la hora de viajar al extranjero es la de la salud. Además, desde 2020 se ha sumado a las preocupaciones sanitarias la pandemia de Covid-19.

Requisitos de entrada a Reino Unido Covid-19

Reino Unido mantiene abiertas sus fronteras a viajeros de otros lugares del mundo. Ahora bien, se exigen algunas medidas para controlar la pandemia. Desde el 4 de octubre de 2021 entra en vigor un nuevo sistema de regulaciones Covid-19 que distingue entre personas que son aptas para entrar como vacunados y personas que no lo son, y la prohibición de entrada a Reino Unido a todos aquellos extranjeros que viajen desde países en su lista roja.

Países en la lista roja

Reino Unido tiene una lista roja de países con altos índices de Covid-19 que tienen prohibido entrar en el país. Esto aplica para los nacionales de esos países y también los viajeros de otros países que hayan estado en los últimos 10 días en esos territorios, estén o no vacunados y sean de la nacionalidad que sean. Esta lista cambia con el tiempo, por lo que, antes de comenzar a planear tu viaje, te recomiendo revisarla. Puedes ver esa lista roja aquí.

Personas vacunadas (solo algunas nacionalidades y vacunas)

Podrán entrar en Reino Unido aquellos viajeros con la pauta completa de la vacuna de las siguientes nacionalidades: Reino Unido, Estados Unidos, Unión Europea, Arabia Saudí, Australia, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahréin, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Japón, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Qatar, Singapur o Taiwán. Las vacunas válidas son AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Janssen y deben haber sido administradas al menos 14 días antes de ingresar a Reino Unido.

Además, todos los viajeros deberán rellenar un formulario en las 48 horas previas al viaje y, una vez en el país, el segundo día de viaje, hacerse un test PCR. Éste debe ser reservado y pagado con anterioridad al viaje y te indico a continuación cómo hacerlo:

  1. Ve a esta web del Gobierno de Reino Unido.
  2. En el apartado «Find a test provider» (encuentra un proveedor de tests), haz clic en el botón verde que dice «Start now» (comenzar ahora).
  3. Indica el número de tests que necesitas realizar. Si tienes una de las nacionalidades indicadas en el párrafo anterior, selecciona «Day 2 tests» (tests día 2). Haz clic en el botón verde.
  4. Te aparecerán una serie de informaciones, como que no necesitas hacer cuarentena, y más abajo está la lista de proveedores. Puedes filtrar por región (por ejemplo, si vas a viajar sola a Londres, indica Greater London) y podrás ver cuánto cuesta el test, su modalidad, sus datos de contacto e incluso un link a su web. Es tu responsabilidad elegir uno de ellos y hacer el pago y reserva de cita con el proveedor en cuestión.

Los viajeros que son aptos para entrar a Reino Unido con esta modalidad no tienen que hacer un test PCR previo al viaje ni hacer cuarentena al llegar al país. Pero ojo, si has estado en los 10 días previos a la entrada en Reino Unido en uno de los países de la lista roja mencionada más arriba no podrás entrar.

Personas no vacunadas o del resto de nacionalidades

En el caso de que tu nacionalidad sea cualquier otra y/o no tengas la pauta completa de las vacunas aprobadas, las reglas son diferentes. En primer lugar, tendrás que hacerte un test PCR en las 72 horas previas a la salida de tu vuelo a Reino Unido y rellenar el formulario de contacto en las 48 horas anteriores al viaje. También tendrás que reservar y pagar una prueba PCR para realizar en los días 2 y 8 de tu estancia en Reino Unido. Te explico cómo hacerlo:

  1. Ve a la web del Gobierno de Reino Unido habilitada para ello.
  2. Busca el apartado «Find a test provider» (encuentra un proveedor de tests) y haz clic en el botón verde.
  3. Indica el número de tests que necesitas realizar. En tu caso sería «Day 2 and day 8 tests» (tests día 2 y día 8). Haz clic en «Continue» (continuar).
  4. En la nueva pantalla verás varias informaciones y después encontrarás la lista de proveedores. Si filtras por región podrás ayudarte en la búsqueda y verás los datos de contacto y web de cada proveedor, el precio del test y su modalidad. Recuerda que debes elegir uno de ellos, reservar tu cita y hacer el pago antes de tu viaje.

Una vez llegues a Reino deberás guardar una cuarentena de 10 días en el lugar donde vayas a hospedarte e ir en los días acordados a hacerte los tests PCR. Recuerda además que si has estado durante los 10 días anteriores a tu viaje a Reino Unido en un país de la lista roja, no podrás entrar.

Seguro de viaje para Reino Unido

A la hora de viajar al extranjero debes recordar siempre contar con un buen seguro de viaje. Esto es imprescindible no solo para ahorrarte mucho dinero en caso de que te ocurra algo y tener que ir a una consulta médica u hospital, sino para tener la total tranquilidad durante tu viaje de saber que, si te ocurre algo, tendrás alguien que se ocupe del papeleo por ti.

Los seguros de viaje cubren no solo enfermedad, sino también robos o demoras y cancelaciones de vuelos. Por tanto, siempre es una buena opción llevarlo, y yo te recomiendo Seguros Mondo. Para mi es el mejor seguro de viaje, y es que tienen buenas coberturas, cobertura Covid-19 y una app con chat médico 24 horas y llamada de emergencia gratuita. Además, puedes adquirirlo desde cualquier parte del mundo y tienes un 5% de descuento si lo contratas a través de este blog.

Resumiendo, aunque algunos requisitos de entrada a Reino Unido no cambiaban con la llegada del Brexit durante el periodo de transición, desde el 1 de octubre de 2021 sí hay una ruptura final entre el país y Europa. Por tanto, recuerda tener en vigor tu pasaporte cualquiera que sea tu nacionalidad y comprueba si necesitas un visado. Ten en cuenta, además, que hay unas normas Covid-19 a seguir que dependen de tu nacionalidad y tu estado de vacunación.

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario