¿Vas a viajar a Londres? Si vas a estar varios días y quieres ver todo lo posible, en este post voy a hablarte de la London Pass, la tarjeta turística de la ciudad. Con ella puedes entrar a más de 80 museos y atracciones imprescindibles de la capital británica. Además, muchas veces su precio está de oferta, así que sale incluso más a cuenta.
Qué es la London Pass
Como digo, la London Pass es la tarjeta turística de la ciudad. Como sabrás, muchas ciudades cuentan con este tipo de tarjetas que hacen mucho más fácil y económico visitar sus museos y atracciones principales. En el caso de Londres, ésta da acceso a más de 80 lugares, como la Torre de Londres, el Tower Bridge, The view from the Shard, el autobús turístico, la Catedral de San Pablo o la Abadía de Westminster.
Al comprar la London Pass tienes dos modalidades: una tarjeta física o su app. Yo te recomiendo la segunda por una cuestión de practicidad. Una vez has comprado el pase, descargas la app y ahí lo tienes, siempre disponible. Podrás consultar desde tu móvil toda la información de los lugares que te interesa visitar y ver en un mapa donde están situados para poder planificar en todo momento qué hacer.

¿Merece la pena la London Pass?
Como todo, depende de los días que vayas a viajar sola a Londres y, sobre todo, de qué te interesa visitar. Ahora bien, la London Pass incluye muchas actividades imprescindibles que hacer en Londres, por lo que te recomiendo hacerte con ella. En mi opinión sí merece la pena porque se ahorra bastante dinero. Te lo muestro a continuación.
Cuánto cuesta la London Pass
Existen 5 pases London Pass diferentes, en base a los días que quieras explorar la ciudad. Evidentemente, el precio varía según los días de validez de la tarjeta (por cierto, antes de asustarte, debes saber que Londres es una ciudad cara 😉 ):
- 1 día: 75 libras (unos 88 euros)
- 2 días: 99 libras (unos 115 euros)
- 3 días: 125 libras (unos 146 euros)
- 6 días: 169 libras (unos 197 euros)
- 10 días: 199 libras (unos 233 euros)
A más días, más barato sale el pase por jornada. Para que lo veas más claro, éste sería el precio por día de cada pase:
- 1 día: 75 libras
- 2 días: 49,5 libras
- 3 días: 41,6 libras
- 6 días: 28,1 libras
- 10 días: 19,9 libras
Además, resulta evidente que, a más días, más tiempo tienes de ver más atracciones incluidas en el pase. Por tanto, te sugiero comprar el pase de varios días porque lo vas a amortizar muchísimo más. También debes tener en cuenta a la hora de planificar qué hacer en Londres cada día que la mayoría de atracciones turísticas cierra pronto, sobre las 5 de la tarde.
Cuánto se ahorra con la London Pass
Sé que los precios anteriores te pueden parecer elevados, pero realmente se ahorra con la London Pass. A continuación te muestro los precios de las entradas a algunas de las atracciones más populares que incluye la tarjeta:
- Torre de Londres: 24,7 libras comprando online (29 euros) o 27,5 libras en puerta (32 euros)
- Autobús turístico Big Bus: 39 libras (45 euros)
- Abadía de Westminster: 21 libras (25 euros)
- Cúpula de la Catedral de San Pablo: 20 libras (23 euros)
- Tower Bridge: 9,8 libras (11 euros)
- The view from the Shard: 32 libras (37 euros)
- Habitaciones de la guerra de Churchill: 22 libras (26 euros)
- HMS Belfast: 16,2 libras (19 euros)
- Crucero por el Támesis: 19,25 libras (22 euros)
Simplemente con estas atracciones ya nos vamos a más de 200 libras. Todas ellas son factibles en dos o tres días, así que tanto si te haces con una London Pass de 2 días como de 3 días, ¡te sale muy a cuenta porque te ahorras un buen pico! Además, suelen tener ofertas de hasta el 30% en sus pases los domingos y lunes, por lo que conviene estar atenta a ellas y ahorrar más aún (por ejemplo, el pase de 3 días suelen ofertarlo por 109 libras).
Cómo comprar la London Pass
Hacerte con la London Pass es muy sencillo. Te cuento cómo comprarla en unos sencillos pasos:
- Haz clic aquí para ver las diferentes opciones de pases.
- Elige el London Pass que más se ajuste a tu viaje (1, 2, 3, 6 o 10 días). Verás los precios y si están rebajados.
- Selecciona número de personas y dale a «Añadir a cesto».
- Verás en la derecha el resumen de compra detallado (si hay oferta, por ejemplo, verás el descuento aplicado). También podrás usar aquí el código de descuento si tienes uno. Por ejemplo, en febrero tienes un 6% de descuento en los pases de 3, 6 y 10 días con el código FEB2020. Una vez esté todo ok, haz clic en «Pagar».
- Te aparecerá el resumen de tu pedido. Aquí puedes añadir un seguro por 2,73 libras para poder cancelar la compra en 30 días o un pase gourmet para obtener descuentos en restaurantes por 15 libras.
- Elige una fecha estimada de tu visita. Esto no implica que tu London Pass se active cuando llegue ese día, sino que solo se activará en la primera atracción que visites.
- Introduce tus datos personales y selecciona una modalidad de entrega. Puedes obtenerlo al bajarte la app o recogerlo en uno de sus puntos de venta en Londres. Te recomiendo bajártelo en la app para tener todas las informaciones en tu teléfono y no perder tiempo.
- Añade un método de pago (tarjeta o Paypal) y paga.
- Te enviarán un correo de confirmación. Si elegiste la opción de la app, descárgatela y cuando llegues a Londres, ¡a disfrutar de sus ventajas!

Mi experiencia con la London Pass
Visité Londres para ir a la WTM, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, y aproveché para quedarme unos días a recorrer. En principio no tenía muy claro qué visitar, ni si quedarme solo en la ciudad o hacer alguna excursión fuera, pero decidí quedarme en la ciudad y fue un acierto porque incluso en una semana es imposible verse todo Londres con calma.
Tenía algunos lugares que quería ver sí o sí y vi que estaban en la London Pass, así que me decidí a comprar el pase de 3 días porque, además de que sale más a cuenta, estaba de oferta (109 libras en lugar de 125).
Visité el Tower Bridge, la Torre de Londres, el monumento al Gran Incendio, el HMS Belfast, The view from the Shard, la Cúpula de la Catedral de San Pablo, la Abadía de Westminster y las habitaciones de la Guerra de Churchill. Sin el pase, hubiera pagado 145,2 libras, pero pagué 109 con la oferta que tienen habitualmente con los pases más largos, así que me ahorré un 25%.
Ya ves que si vas a visitar los lugares más populares de Londres compensa mucho hacerte con la London Pass. Además, como suelen tener descuentos en sus pases, el estar atenta te permite ahorrarte incluso más en estas visitas. Sin duda, ¡te la recomiendo!
Este post pertenece a la guía para viajar sola a Londres
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.