Cómo ir al Lago di Como y Bellagio desde Milán

El norte de Italia posee algunos de los paisajes más impresionantes del país, y uno de ellos es el que te recomiendo en este post. Hoy te cuento cómo ir al Lago di Como, el lago italiano más famoso, y Bellagio, uno de los pueblos más bellos que se sitúan a sus orillas.

Visité el Lago de Como durante mi viaje por el norte de Italia. Al estar muy cerca de Milán es una excursión perfecta para realizar en un día, ya sea por tu cuenta o con un tour organizado. Merece muchísimo la pena, así que te animo a dedicar un día de tu aventura a acercarte hasta sus paisajes de postal. ¡No te arrepentirás!

Cómo ir al Lago di Como y Bellagio
Te cuento cómo ir al Lago di Como y Bellagio

Cómo es el Lago di Como

El Lago de Como es el lago más famoso de toda Italia y no es para menos. Se sitúa a los pies de los Alpes, encajonado entre verdes montañas, lo que hace que, desde cualquier rincón a sus orillas, puedas observar unas impresionantes vistas. Es el tercer lago más grande del país (detrás del Lago Maggiore y el Lago de Garda, también en la zona) y es uno de los lagos más profundos de Europa, con más de 400 metros.

El lago siempre ha sido muy popular y se dice que es el paisaje de fondo de la Mona Lisa. Ha sido escenario de la novela Los Novios, de Alessandro Manzoni, así como de varias películas de Hollywood, como James Bond o Star Wars. Además, es una zona de veraneo de cierto nivel y en sus orillas verás muchas mansiones, algunas de ellas pertenecientes a famosos como Madonna o George Clooney.

Pese a estar rodeado de altas montañas, a orillas de sus aguas hay muchos pueblecitos a cada cual más pintoresco. Es relativamente fácil moverse de unos a otros incluso sin coche, ya que están conectados bien por autobús o por barco. Por todo ello, te animo a realizar una excursión de un día y disfrutar de los bonitos pueblos y paisajes de este lago.

Pueblo de Como

Uno de los principales pueblos a orillas del Lago de Como es el que le da nombre: Como. Si visitas el lago desde Milán, llegarás hasta él y será el punto de partida para explorar la zona.

Ya desde época romana fue un enclave importante y eso se deja notar en algunos de los lugares que ver en el pueblo, como las ruinas de las termas. Aunque si hay un monumento que destaca sobre todos los demás, esa es la Catedral, que se comenzó a construir en el siglo XIV, finalizándose 4 siglos después.

Las calles aledañas están llenas de tiendas y plazoletas, las cuales se llenan de mercados en épocas clave, como la Navidad. Te recomiendo darte una vuelta por todo el centro antes de poner rumbo a otros pueblos.

Cómo ir al Lago di Como, Catedral de Como
La Catedral de Como es uno de los mayores atractivos del pueblo

Bellagio

Son varios los pueblos que tienen cierta fama en el Lago Como, pero el que se lleva la palma es Bellagio. El Como tiene una forma de Y invertida, y Bellagio es justo el pueblo que se sitúa en la punta que separa la dos ramas del lago. Sus vistas, por tanto, son impresionantes.

Además de poder ver la inmensidad del lago, podrás divisar desde aquí muchas de las montañas de los alrededores y los Alpes, nevados durante gran parte del año. El pueblo además es de cuento, con muchas callejuelas con escaleras y casitas y tiendecitas que lo llenan todo de color.

Debido a que visité el Lago di Como en invierno y no había muchas horas de luz, solo estuve en Como y Bellagio, pero si lo visitas en verano seguro que te da tiempo a ver algún pueblo más, como Varenna por ejemplo.

Bellagio
Así es un atardecer en el Lago di Como con Bellagio y los Alpes como postal

Cómo ir al Lago di Como por tu cuenta

Desde Milán es muy fácil ir al Lago Como tanto en transporte público como en coche. El pueblo de Como se encuentra a unos 50 kilómetros al norte de la capital de la región de Lombardía, por lo que puedes llegar rápidamente y disfrutar de un día de excursión con los bonitos paisajes de esta zona montañosa.

Recuerda viajar al extranjero con un buen seguro de viaje como el de Mondo, para el que tienes un 5% de descuento por leer mi blog.

Visitar el Lago de Como en coche

Si no quieres depender de horarios y tener libertad para llegar hasta cualquier rincón, una buena opción es la de alquilar un coche. Desde Milán a Como pueblo tienes alrededor de una hora de trayecto siguiendo las autopistas de peaje A8 y A9 o por la S35.

Una vez allí, puedes bordear el lago al completo, pues hay una carretera local. Podrás ir a todos los pueblos que se ubican en sus orillas, aunque debes esperar bastante tráfico, por ser una zona muy visitada, tanto por turistas en sus vehículos como por tours que recorren la zona en autobuses.

Tren Milán – Lago di Como

Si te decides a llegar en tren, debes ir a la estación de Milano Cadorna (muy cerca del centro, al lado del Castello Sforzesco) y allí tomar el tren hacia Como Nord Lago.

Puedes mirar los horarios en Google Maps, la página de Trenord (la compañía ferroviaria que cubre esta línea y muchas otras en el norte de Italia) o en esta web. También puedes comprarlo en las máquinas de la estación, aunque en ese caso ve con algo de tiempo de antelación porque suele haber colas.

Los trenes salen cada media hora o cada hora (dependiendo de la franja horaria del día) y en aproximadamente una hora estarás allí. Aunque hay varias paradas no hay que hacer cambios y el trayecto solo cuesta 4,8€. La estación de tren de Como está a orillas del lago, así que, más fácil, imposible.

Cómo ir al Lago di Como, tren
Éste es el tren que te lleva de Milano Cadorna a Como Lago

Cómo ir de Como a Bellagio

Para ir hasta Bellagio tienes varias opciones: autobús, barco lento o barco rápido. Mi consejo es que a la ida tomes uno de los barcos y a la vuelta el autobús, por las espectaculares vistas del paisaje y por compensar gastos (el barco es más caro).

Barco Como – Bellagio

La empresa que gestiona las rutas de los barcos que recorren el lago se llama Navigazione Laghi y el embarcadero en Como está frente al centro del pueblo (la calle se llama Lungo Lario Trento). Puedes adquirir los billetes directamente allí en la ventanilla.

Puedes consultar los horarios tanto en Google Maps como en la web de la empresa para ver a qué hora es el servicio lento y cuándo el rápido, y si llegan a Bellagio. Parece que en el invierno los barcos lentos no llegan hasta allí, así que tendrías que ir sí o sí en el servicio rápido. Además, ten en cuenta que puede haber modificaciones en el servicio (como con la pandemia).

El billete de la ruta en barco lento me costó en 2019 10,40€, a lo que debes sumar otros 4,40€ si tomas el servicio rápido (es decir, 14,80€). La diferencia no es mucha y el trayecto de viaje se acorta bastante (de dos horas a 45 minutos). Eso sí, en el barco rápido debes ir sentada y no te dejan levantarte, además de que se viaja a cubierto. Por tanto, si lo que quieres es hacer buenas fotos y no vas con prisa, lo mejor es tomar el lento si lo hay.

Cómo ir a Bellagio, barco rápido
Con el barco del servicio rápido te será difícil hacer fotos, pero es mucho más rápido

Autobús Bellagio – Como

Una vez hayas recorrido el pueblo de Bellagio y te hayas quedado sin palabras por la belleza de los paisajes, es hora de emprender la vuelta hasta Como. Para ello puedes tomar de nuevo el barco, pero en este caso te recomiendo el autobús, que es más barato y te ofrece otras vistas del lago desde la montaña.

La parada de autobús se encuentra junto al lago, un poco más adelante del embarcadero (en dirección opuesta a la punta). La encontrarás en Google Maps por el nombre de Bellagio Lido. Puedes comprar el billete directamente al conductor y creo recordar que eran 4 o 5 euros.

El autobús que debes tomar es el C30 y pasa cada hora (en invierno). Para consultar el horario, ve a Google Maps, introduce «Como Lago Nord» y da a «Cómo llegar» desde Bellagio Lido. Así te aparecerá en el mapa dónde está la parada, la hora a la que pasan los autobuses y el trayecto que sigue.

Cómo ir a Bellagio, autobús
Éste es el recorrido del autobús entre Bellagio y Como

El autobús tarda poco más de una hora y te deja frente a la estación de tren, así que va perfecto para tomar directamente el tren de vuelta a Milano Cadorna. El trayecto de nuevo son 4,80€ (precio 2019) y puedes comprar el billete en el quiosco que hay en la estación.

Excursiones al Lago Como desde Milán

Ya ves que ir al Lago de Como y Bellagio por tu cuenta es bastante fácil, aunque si te consideras un despiste o lo ves complicado, siempre tienes a tu disposición alguna excursión organizada que te permite disfrutarlo sin preocuparte de la logística. Puedes reservar un tour muy completo aquí.

Si vas a visitar el lago en verano estás de suerte, ya que los tours van a las dos localidades. La excursión comienza en Milán, donde te recogen en autobús y te llevan al pueblo de Como para dar un paseo por allí.

Después se incluye el paseo en barco (según entiendo, el lento para poder hacer fotos) y tiempo libre en Bellagio para disfrutar del pueblo y las panorámicas. La vuelta a Milán se hace en autobús desde Cadenabbia, al otro lado del lago (se toma otro ferry).

Ahora bien, en caso de que tu viaje sea en invierno, muchos tours no llegan a Bellagio, sino que se quedan en Como. Como contrapartida, en este tour se incluye el funicular de Brunate, un pueblo sobre Como con unas fantásticas vistas.

Lago Como, Bellagio y Varenna todo el año

Ahora bien, parece que sí hay un tour que va a Como y Bellagio durante todo el año, e incluso a Varenna. Durante los meses de invierno solo se puede hacer algunos días a la semana, pero en cuanto empieza el buen tiempo sale todos los días.

Te recogen en Milán para ir a Como, donde hay tiempo para recorrer el pueblo antes de subir al barco que recorre el lago. Podrás pasear por las calles de Bellagio, así como Varenna, otro pueblo muy bonito a orillas del lago, volviendo de nuevo a Milán en autobús. Por los comentarios y el precio, creo que es el que más merece la pena. Puedes reservarlo aquí.

Lago Como y Lugano

Otra opción de viaje es visitar el Lago de Como junto con Lugano, en la frontera de Suiza. Se trata de una ciudad suiza, a orillas del Lago Lugano y rodeada de montañas, pudiendo disfrutar también de bonitos paisajes. Puedes reservar aquí este tour.

Hoteles en Lago di Como

Como te comentaba a lo largo del post, el Lago de Como es perfecto para hacer una excursión en el día desde Milán. Ahora bien, es un lugar espectacular, así que si tienes tiempo, no descartes pasar alguna noche en su entorno, porque seguro que te encantará ver un atardecer o un amanecer en la zona.

Yo visité el Lago di Como desde Milán y no me quedé a dormir, así que no puedo recomendarte un lugar en concreto. Ahora bien, aquí te dejo algunas recomendaciones en el pueblo de Como basadas en las opiniones de Booking de otras personas que ya viajaron en solitario por allí:

Aquí puedes ver todos los alojamientos en Como, pero también tienes la opción de dormir en Bellagio, en Varenna o en cualquier otro lugar del entorno del lago.

Como ves, no tienes excusa para no ir al Lago di Como y Bellagio. ¡Es muy fácil ir por tu cuenta o en un tour desde Milán! Personalmente fue uno de los lugares que más me gustó de mi viaje por el norte de Italia y te lo recomiendo enormemente. Si necesitas más información, aquí te dejo los stories de Milán (entre los que podrás ver la excursión a Como).

Este artículo forma parte de la guía para viajar sola a Italia

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

17 comentarios en «Cómo ir al Lago di Como y Bellagio desde Milán»

  1. Estoy en Milán. Acabo de llegar del lago di Como. Y quería agradecerte el artículo. Gracias a tus consejos ha salido la excursión genial.

    Responder
  2. gracias Estela por tu comentario, yo conocí Bellaggio y me encantó! Quería este año ir a alguno de los hoteles que hay sobre el lago ahi en Bellaggio y quedarme unos días. Si estoy con valija como voy? en omnibus de Como a Bellagio? O habrá un omnibus de Milan a Bellaggio? Sabrás decirme? Hace años que viajo sola y es lo mejor que nos puede pasar jajajaa(tengo 63) Disfruto un montón!!!Saludos y gracias

    Responder
    • Hola Sandra,
      No sabría decirte si hay bus de Milán a Bellagio, pero el que va desde Como debería funcionar.
      Me alegro de que no dejes de viajar y que disfrutes con este rinconcito tan bonito de Italia.
      ¡Pásalo muy bien!

      Responder
  3. Hola! En mayo voy a Milan y quisiera pasar el dia en Como. Sabes si me alcanza el dia para conocer Bellagio también? O sea Como y Bellagio el mismo dia?
    Muy bueno el blog!

    Responder
    • Hola Diana,
      Sí, es posible. Como cuento en el texto, puedes ir en barco o con el autobús desde Como 🙂
      ¡Disfruta!

      Responder
  4. Hola Diana, voy en Septiembre a Milan y quiero hacer Como y Bellagio por mi cuenta, es tiempo suficiente para hacerlo por el dia y conocer bien ambos lugares?

    Responder
    • Hola Yesica,
      Sí, debería darte tiempo. Yo lo hice en diciembre que los días son cortos y no hay tantos servicios de transporte como en temporada alta, así que en esta época del año debería ser incluso más fácil 🙂
      ¡Disfruta!

      Responder
  5. consulta estela ire con mi hija de dos año y coche para llevarla es muy complicado hacerlo asi? voy sola con ella! gracias muy buen blogg

    Responder
    • Hola Anahi,
      En principio no debería ser complicado. Al fin y al cabo, si vas en tren, barco, bus no deja de ser transporte público y debería estar adaptado con espacios para carritos. En Como no tendrás problema porque las calles son planas (no hay cuestas), pero en Bellagio ya sí que hay alguna calle que igual no es fácil pasar con el carrito porque tienen escalones.
      Si te decides a ir, espero que lo disfrutes mucho 🙂
      Saludos.

      Responder
  6. que buen posteo!! gracias!! estoy planeando ir en octubre de este año. Queria preguntarte que lugares recorriste de Como y Bellagio y cuanto tiempo te llevó cada uno. Me convendría pasear por Como antes de tomar el barco a Bellegio? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Stella Maris,
      Genial, te va a encantar 🙂
      En Como di un paseo junto al lago y visité la zona de la Catedral, y en Bellagio es dar un paseo por el pueblo. Es pequeñito, así que verlo es un ratito. Lo que te quieras entretener en hacer fotos, tomar algo, etc.
      Sí, primero te recomiendo visitar Como y luego ya tomar el barco a Bellagio.
      ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario