Qué ver en Viseu, una bonita ciudad de Portugal

Portugal sigue siendo un país bastante desconocido a pesar de que lo tenemos ahí cerquita de España. En los últimos años he ido mucho por allí y siempre descubro algo nuevo, así que voy a contarte qué ver en Viseu, una pequeña ciudad del centro del país que puede que no te suene de nada, pero que te recomiendo poner en tu ruta por Portugal.

Qué ver en Viseu
Te cuento qué ver en Viseu, una bonita ciudad histórica en la región centro de Portugal

Dónde está Viseu

Viseu es una ciudad de unos 100.000 habitantes en el centro de Portugal. No es apenas conocida, pero si viajas por carretera desde España la encontrarás en la ruta desde Salamanca a Coimbra, Aveiro y Oporto, así que es un buen lugar para hacer un alto en el camino.

Es una ciudad histórica y, como tal, ya se tienen noticias de ella desde hace miles de años. Con la llegada de los romanos cobró mucha importancia y se convirtió en un cruce de caminos, algo que sería beneficioso para su economía y comercio, aunque ya ha perdido esa relevancia. Es fácilmente reconocible porque se sitúa en una colina, donde sobresalen en la parte de arriba dos iglesias. Una de ellas es la Catedral y es en torno a ella que se configura la ciudad antigua.

Qué ver en Viseu (Portugal)

Fruto de su historia, sobre todo medieval, el núcleo histórico de Viseu merece una visita. Podrás visitarlo por tu cuenta como yo hice, callejeando y encontrándote sus monumentos a cada paso, o con un free tour en el que un guía te contará todo tipo de detalles de la ciudad y estarás acompañada por otros viajeros.

Catedral de Santa María de Viseu

El edificio más importante que ver en Viseu es, sin duda, la Catedral de Santa María. Ha pasado por muchas remodelaciones a lo largo de la historia, así que cuenta con elementos de estilo barroco, manuelino, su claustro es renacentista… En el claustro no puedes dejar de apreciar el mural de azulejos que decora las paredes.

Tanto la iglesia como el claustro pueden visitarse de manera gratuita, aunque para ver el museo con el tesoro de la Catedral hay que pagar una entrada de dos euros. Está abierta durante gran parte del día, pero cierra a mediodía.

Qué ver en Viseu, claustro de la Catedral
El claustro renacentista de la Catedral de Viseu está decorado con los típicos azulejos de Portugal

Plaza de la Catedral

La Catedral da nombre a la plaza donde se encuentra, pero no es el único lugar que se puede visitar. Junto a la Catedral se encuentra el Museo Grao Vasco, un museo de arte sacro en el que se puede apreciar una gran colección de obras de este pintor portugués (incluyendo retablos de la Catedral y otras iglesias), así como de otros artistas portugueses.

Frente a la Catedral, la iglesia de la Misericordia, de estilo barroco. Su fachada es muy bonita y está pintada de blanco, algo que contrasta con la Catedral y que la hace destacar (a mi me gustó más). También puede visitarse de manera gratuita y cierra al mediodía.

Qué ver en Viseu, plaza de la Catedral
La iglesia de la Misericordia se sitúa frente a la Catedral

Rua Direita

Una de las calles más importantes del centro histórico de Viseu es la Rua Direita. Durante la época romana era la principal calle de la ciudad y hoy en día es la calle comercial. Se la llamó así porque en la época medieval conectaba las dos puertas principales de la ciudad de Viseu (solo se conserva la Porta dos Cavaleiros). Paseando por ella aún se pueden apreciar algunas casas que datan de aquel periodo y que conservan bonitas ventanas de estilo manuelino.

Qué ver en Viseu, ventana manuelina
Una ventana de estilo manuelino en las calles de Viseu

Museo Almeida Moreira

Otro lugar muy interesante que ver en Viseu es este museo. Lleva el nombre del dueño de la casa en la que se sitúa y que fue el fundador y primer director del Museo de Grao Vasco. Francisco Almeida Moreira tenía una profunda dedicación al coleccionismo y al arte y hoy puede verse parte de su mobiliario, obras y objetos coleccionados, así como diversas colecciones temporales. La entrada es gratuita y cierra los lunes y al mediodía el resto de la semana.

Ayuntamiento de Viseu

Ya en la plaza Rossio, el centro actual de la ciudad y donde por cierto hay una pared decorada con azulejos en blanco y azul, no puedes dejar de visitar el ayuntamiento de la ciudad. Puedes entrar libremente como cualquier ciudadano y observar la bonita escalera y el techo, con sus frescos, pinturas, azulejos, lámparas y los rosetones de personajes importantes para la ciudad.

Qué ver en Viseu, ayuntamiento
Interior del ayuntamiento de Viseu

Arte urbano en Viseu

Al caminar por las calles de Viseu, no olvides mirar en las paredes y rincones, ya que en varios lugares podrás ver un poquito de street-art con murales que los decoran. El barrio Balsa, la estación de autobuses o la rua dos Loureiros son algunos de los lugares donde podrás disfrutar del arte de pintores portugueses e internacionales que dejan su huella en el Festival Street Arte Viseu. ¡Todo un gran contraste con la ciudad histórica!

Cómo llegar a Viseu

Como te decía más arriba, Viseu se encuentra en un cruce de caminos y queda en la ruta para llegar por carretera desde Castilla y León hasta Oporto, Aveiro o Coimbra. La mejor forma de llegar es, precisamente, esa, por carretera, ya sea en coche o autobús. Para llegar desde España puedes reservar tu plaza con Flixbus, que hace parada en la estación de autobuses de la ciudad.

Si no te quedas a dormir en Viseu, sino que estarás solo un rato, existe una consigna en la estación de autobuses, justo en la zona de andenes. Lo reconocerás por la «i» de información. Es muy barato (4 horas 1,08€), así que es una buena opción para no visitar la ciudad con peso a cuestas.

Si estás más lejos, puedes viajar en avión hasta Oporto y de ahí alquilar un coche o tomar un autobús hasta Viseu. Las compañías Rede Expressos y Rodonorte cubren este trayecto con varias frecuencias diarias. Se tarda entre hora y media y dos horas, dependiendo de la ruta, y el precio ronda los 10-12 euros.

Qué ver en Viseu, arte urbano
Un mural que encontré en las calles de Viseu

Hoteles en Viseu

Siendo un cruce de caminos y estando de paso entre el norte de Portugal y la meseta castellana, lo cierto es que mucha gente visita Viseu por el día y no se queda a dormir. Yo lo hice así volviendo de mi ruta sola por el centro del país, viajando en autobús desde Coimbra para después tomar otro autobús más tarde de vuelta a Valladolid.

Aún así, si a ti te apetece quedarte a dormir, tienes varias opciones de hoteles y apartamentos turísticos por toda la ciudad. Puedes reservar aquí, aunque a continuación te doy algunas ideas de alojamientos con buenos comentarios y opciones para quienes viajamos en solitario:

Espero que este post te haya despertado curiosidad. No es una ciudad demasiado grande, pero hay bastantes cosas que ver en Viseu como para ocupar al menos medio día. La mayoría de cosas que te menciono en este post son gratuitas, y no encontrarás muchos turistas porque no es demasiado conocida, así que no tienes excusa para no hacer un alto en el camino al viajar sola a Portugal y entrar a conocerla.

Este post forma parte de la guía para viajar sola a Portugal

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

2 comentarios en «Qué ver en Viseu, una bonita ciudad de Portugal»

  1. Muchas gracias:
    No he entrado nunca al ayuntamiento, pero la proxima vez lo haré y es por culpa tuya!

    Para comer: En mi opinion no se puede olvidar de pasar por el centro comercial Palacio do Gelo: És muy grande para la cuidad que és y el quinto piso és todo comida para todos los gustos. A mi me encanta el tipo de comida tradiccional, Asados al horno y cosas asi y ahí hay todo eso. No quiere eso decir que por el centro no hay sitios con comida deliciosa, pero en el palacio del hielo uno puede darse al lujo de escoger! Sigue viajando sola!

    Responder
    • Hola Ambrosio,
      Gracias por los tips para comer. Yo ahora mismo la verdad es que no recuerdo donde comí, pero si vuelvo ya sé dónde ir.
      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario