Requisitos y documentación para viajar a Marruecos

¿Necesito alguna documentación para viajar a Marruecos? ¡Sí! Y en este post te cuento qué es lo que debes llevar contigo cuando vayas a viajar a este país del norte de África. Pasaporte, visado, vacunas… ¡Toma nota!

Documentación para viajar a Marruecos
Te cuento qué requisitos y documentación necesitas para viajar a Marruecos

¿Pasaporte o DNI?

Para todas aquellas personas que viajan desde la Unión Europa es común preguntarse si es necesario llevar el pasaporte o es válido el DNI. Como es un país vecino de Europa y hay otros países que también lo son y sí admiten ambos documentos (como Turquía), podríamos pensar que también es el caso de Marruecos, ¡pero no!

En Marruecos no se acepta viajar con DNI, sino que deberás llevar tu pasaporte. Éste tiene que tener una validez de 6 meses desde la fecha de entrada, así que revisa bien cuándo caduca por si necesitaras renovarlo antes de viajar sola a Marruecos.

Por norma general, la estancia máxima que podrás estar en el país es de 6 meses al año, pero divididos en diferentes visitas, ya que se permite estar máximo 90 días seguidos. Es decir, podrás hacer varios viajes al año a Marruecos siempre que no superes esos límites.

Visados

Si viajas con un pasaporte español no necesitarás solicitar visado, así como con muchos otros pasaportes internacionales. Los países exentos de visado son los siguientes:

Alemania, Argentina, Andorra, Argelia, Australia, Austria, Bahréin, Bulgaria, Brasil, Bélgica, Congo (Brazzaville), Chile, Canadá, Corea, Costa de Marfil, Croacia, Chipre, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Guinea, Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kuwait, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Níger, Noruega, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Rusia, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía y Venezuela.

Si tu país no aparece en esta lista (por ejemplo, Colombia, Ecuador, Uruguay, Bolivia…), deberás ponerte en contacto con la Embajada o Consulado de Marruecos más cercano a tu domicilio para tramitar el visado (no se puede hacer online).

Ficha de llegada y salida

Además de presentar el pasaporte (y visado si aplica) a las autoridades marroquíes a tu llegada al país, debes entregar una hoja con tus datos personales y el motivo que te lleva a viajar a Marruecos. Si llegas en avión o ferry es muy probable que te lo den a bordo para que puedas cumplimentarlo; si no, las encontrarás en el aeropuerto. Ten en cuenta que a tu salida del país también deberás rellenarla y entregarla de nuevo en el control de pasaportes.

Documentación para viajar a Marruecos, formulario
Éste es el formulario que tendrás que rellenar y entregar tanto a la entrada como a la salida de Marruecos

La ficha está en inglés, francés y árabe, así que aquí te traduzco los campos por si no hablases estos idiomas:

  • Date: fecha
  • Nº vol: número de vuelo
  • Nom et Prénom/Last and first name: apellidos y nombre, por ese orden
  • Nom de jeune fille/Maiden name: apellido de soltera (solo aplica para culturas en las que el apellido de la mujer cambia al casarse, así que lo puedes dejar en blanco)
  • Date et lieu de naissance/Date and place of birth: fecha y lugar de nacimiento
  • Nationalité/Nationality: nacionalidad
  • Pays de résidence habituelle/Country of usual residence: país de residencia habitual
  • Profession/Occupation: profesión
  • Nº passeport et date déliverance/Passport Nº and date of delivery: número de pasaporte y fecha de expedición
  • Destination et provenance/Going to and coming from: a dónde vas y de dónde vienes
  • Adresse au Maroc/Address in Morocco: dirección en Marruecos (si no la sabes, puedes poner el nombre de tu alojamiento, pero no puedes dejarlo en blanco)
  • Motif principal du voyage/Main reason for visit: motivo principal de tu viaje
    • Tourisme/Tourism: turismo
    • Etudes/Studies: estudios
    • Affaires ou Conférences/Bussiness or Conferences: negocios o conferencias
    • Travail/Work: trabajo

Recuerda llevar un bolígrafo en el bolso para poder cumplimentarlo.

Una vez estés en el control de pasaportes, tanto a tu llegada como a tu salida puede que te hagan algunas preguntas o incluso una foto, pero no tarda demasiado ni te pedirán documentación extra (como billete de regreso, por ejemplo). Por último, revisa que te estampen el pasaporte tanto a la entrada como a la salida.

Vacunas

Marruecos es un país con una sanidad decente y no es necesario vacunarse obligatoriamente de nada. Se recomienda, eso sí, estar vacunada de hepatitis A y la triple vacuna de tétanos, difteria y tos ferina.

Seguro de viaje

Algo que tampoco es obligatorio pero sí increíblemente recomendable es llevar el mejor seguro de viaje internacional. Éste te ayuda en caso de robo, retrasos o cancelaciones en la logística del viaje, enfermedad, accidente… Así que conviene mucho contratarlo antes de viajar para olvidarte del papeleo y de pagar un dineral en caso de incidencia.

Para mi la mejor opción es la de Mondo porque se puede contratar desde cualquier parte del mundo, incluso habiendo empezado el viaje. Además, tienen una app desde la que hablar con un doctor 24 horas por chat, llamar gratuitamente en caso de emergencia y gestionar incidencias, y sus coberturas llegan hasta los 500.000 euros. Por si fuera poco, por leerme te llevas un 5% de descuento al contratar cualquiera de sus seguros.

Prohibiciones

Es común que al cruzar la frontera con otros países haya prohibiciones del estilo drogas, armas, grandes cantidades de dinero, etc., pero en Marruecos hay además una prohibición extra que puede que te afecte más que las anteriores: está prohibido llevar drones. Da igual que simplemente quieras grabar tus vacaciones; por motivos de seguridad no te dejarán pasarlo. Además, está prohibido tomar fotografías a edificios oficiales (del ejército, policía, entidades de Gobierno…), por tanto, sé cuidadosa con este tema para evitar problemas.

Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar tu comentario. Espero que te haya sido de ayuda y que ahora tengas más claro cuál es la documentación para viajar a Marruecos que necesitas.

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

30 comentarios en «Requisitos y documentación para viajar a Marruecos»

  1. hola soy colombiana quiero ir a marruecos para encontrarme con mi futuro esposo . quiero saber en que ciudad de mi pais esta la embajada para obtener visa. me ayudan porfavor gracias

    Responder
    • Hola Marcela,
      Se encuentra en Bogotá:
      Visado y Asuntos Consulares: (571) 7560858 – (571)7560859 Transversal 22 N° 98 – 82 Oficina 702 Edificio Porta 100 – Bogotá D.C.
      Un saludo

      Responder
  2. Hola buenas, soy marroqui y porfa quiero una ayuda, tengo un amiga colombiana que quiere visitar marruecos y quiero saber cual son los informaciones para entrar a marruecos desde colombia por el visiado.

    Pero ella tene unos dias en españa y alemanay quiere saber que hace, como entra desde alemana a marruecos. Muchas gracias

    Responder
    • Hola,
      Tal y como se comenta en el apartado de exención de visado, los ciudadanos de Colombia no están exentos, así que deben solicitar visado antes de viajar. Puede contactar con la Embajada de Marruecos en Colombia para que le den la información.
      Un saludo

      Responder
  3. Hola, no tengo pasaporte, me lo tendría que hacer por primera vez. Mi intención era ir a Marruecos a final de abril, dentro de dos meses. Podría hacerlo. Me admitirían el pasaporte si me lo hago esta semana. Me pondrían problemas los de ryanair Gracias

    Responder
    • Hola José Ramón,
      No tendrás ningún problema a la hora de entrar a Marruecos. Ellos no tiene aún ninguna identificación tuya y cuando llegues allí llevarás un pasaporte nuevo en vigor, osea que no te preocupes.
      De igual manera no tendrás problema con Ryanair, ya que al entrar al avión comprueban simplemente que el nombre de la identificación coincida con el del billete.
      Un saludo y buen viaje 🙂

      Responder
    • Hola Maru,
      Creo que ahora mismo la frontera está cerrada incluso para nacionales marroquíes.
      Te recomiendo consultar con las autoridades para que te den información actualizada.
      Saludos.

      Responder
  4. Hola Estela mi novio es de Marruecos marrakech soy peruana me quedare en su casa toda mi estancia a la hora de llenar el formulario del paquete turístico como hago que pongo ahí

    Responder
  5. Hola soy de Nicaragua si Dios quiere pronto viajare a Marruecos a encontrarme con un amigo ahora ahorro lo más que se pueda pero quisiera saber cuánto dinero ululizare para mí viaje.

    Responder
    • Hola Heidi,
      En general Marruecos es un país económico, pero cuánto te gastes dependerá bastante del estilo de viaje que lleves. Si te quedas en casa de tu amigo no tendrás que pagar alojamiento, pero si no, entonces ahí ya tienes el gasto de hoteles. También depende dónde comas, pues hay restaurantes más tradicionales que son baratos y otros muy modernos orientados al turista que tienen precios europeos. En los puestos de la calle y tiendas regatea siempre para que no te cobren de más, y al hacer tours, compara en varias agencias los precios y qué te ofrece cada una.
      Un saludo.

      Responder
  6. Hola Estela, mi deseo solo es viajar 5 días a Marruecos, por mi presupuesto, solo a la ciudad de Marrakech, no quiero visitar situios turísticos como el desierto, solo iría por ver una persona. Mi pregunta es, desde Colombia hay vuelos ida y vuelta a Marrakech? He buscado en la red y no he encontrado, y que tan económicos o caros son.

    Responder
  7. Buenas noches, viajaré a Marruecos Agadir en mayo. Quisiera saber si es seguro comprar los paisajes de avión en esa pagina

    Responder
    • Hola,
      Las reservas no se realizan en la página de Skyscanner, sino en la de la aerolínea o agencia de viajes que vende ese pasaje concreto. Por tanto, sí es seguro. Las empresas que aparecen en la web son confiables.
      Un saludo y disfruta del viaje.

      Responder

Deja un comentario