Seguramente te suene esta ciudad por ser la que alberga el aeropuerto low cost para volar a Milán, ¿verdad? Pues más allá de eso, es una bonita joya medieval del norte de Italia, así que te animo a visitarla y para ello te cuento qué ver en Bérgamo.
Visité Bérgamo durante una ruta por el norte de Italia en 2019 y me gustó mucho. Además de poder conocer su casco histórico, me acerqué también a otros lugares cercanos como Brescia o el Lago di Garda antes de continuar el viaje hacia Milán. Si no quieres perderte nada, toma nota de lo que te cuento a continuación.

Qué ver en Bérgamo y alrededores
Bérgamo es una ciudad de Italia de poco más de 120.000 habitantes ideal para recorrer en un día. Fue fundada originalmente por los celtas y conquistada por los romanos en el siglo II a.C., quienes la integraron como un importante centro militar y comercial en la Galia Cisalpina. Durante la Edad Media, Bérgamo adquirió gran relevancia como comuna independiente, aunque más tarde cayó bajo el control de diversas potencias, como los Visconti de Milán y, posteriormente, la República de Venecia en el siglo XV, periodo en el que se construyeron las murallas venecianas que aún rodean la ciudad alta (Città Alta).
En el siglo XIX, Bérgamo formó parte del Reino de Lombardía-Véneto bajo dominio austríaco hasta que se unió al Reino de Italia en 1859 durante el proceso de unificación italiana. La ciudad es conocida también por su papel en el Risorgimento, ya que muchos de sus ciudadanos participaron activamente en la causa nacionalista, entre ellos los llamados “Mil de Garibaldi”. Hoy en día, Bérgamo destaca por su patrimonio histórico y artístico y hay muchas cosas interesantes por conocer.
Como es una ciudad pequeña y queda eclipsada por otras grandes urbes de la zona, como Milán y Venecia, es tranquila y podrás recorrerla a tu aire sin problema. Es segura y es fácil moverse de una zona a otra, así que no tienes nada de lo que preocuparte.
Ciudad Alta o Città Alta de Bérgamo
La Ciudad Alta de Bérgamo es su parte mejor conservada y, por tanto, uno de los lugares que visitar en Bérgamo más importantes. Conserva perfectamente sus murallas, algo que le ha otorgado el título de Patrimonio de la Humanidad, y un gran número de palacios e iglesias históricas.
Para llegar a ella lo mejor es utilizar el funicular de la Ciudad Alta, que se toma en la calle Vittorio Emanuele II. Puedes comprar un billete allí mismo en taquilla o máquina, o utilizar el pase de 24 horas de la ciudad, que te permite utilizar todo el transporte público de forma ilimitada en un día.
Una vez en la Città Alta, te recomiendo seguir la via Gombito, que es la calle principal y está llena de tiendas cuquísimas y cafeterías. En el recorrido te encontrarás también con torres antiguas e iglesias y la Plaza Vieja, que es el rincón más importante de la parte alta de la ciudad. Con sus orígenes en la Edad Media, esta plaza ha sido durante siglos el centro político y social de la ciudad. Allí encontrarás importantes edificios históricos y en el centro se alza una fuente del siglo XVIII donada por el podestà veneciano Alvise Contarini.

Palazzo della Ragione
El edificio más importante de la Plaza Vieja es el Palazzo della Ragione. Construido en el siglo XII como sede del gobierno comunal, su nombre significa «Palacio de la Razón», en referencia a su función original como tribunal de justicia. A lo largo de los siglos ha sido transformado y ampliado, pero conserva su esencia medieval, con una estructura porticada en la planta baja que permitía las reuniones públicas y el comercio. Destacan su escalinata exterior y su fachada orientada a la Piazza Vecchia, decorada con elementos góticos añadidos en el siglo XV, como los ventanales trilobulados.

Palazzo del Podestà
Junto al Palacio de la Razón, el Palazzo del Podestà, que fue durante siglos la residencia del representante del poder político y judicial en la ciudad bajo dominio veneciano. El edificio, de origen medieval, fue renovado en el siglo XV incorporando elementos góticos y renacentistas. Actualmente, alberga un museo que recorre la historia de Bérgamo en la época veneciana.
Junto al palacio se alza la Torre Cívica, conocida como el Campanone, que data del siglo XI. Con más de 50 metros de altura, fue construida originalmente por la familia Suardi y, con el tiempo, se convirtió en símbolo del poder comunal. Cada noche, el Campanone suena 100 campanadas en recuerdo del antiguo toque de queda que marcaba el cierre de las puertas de la ciudad. Hoy en día, se puede subir a la torre —a pie o en ascensor— para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la Città Alta y sus alrededores.
Capilla Colleoni
Cruzando bajo los arcos del Palazzo della Ragione llegarás a otra pequeña plaza con otros tantos edificios históricos. Uno de ellos es la Capilla Colleoni, una de las joyas arquitectónicas del Renacimiento italiano. Fue mandada construir en 1472 por Bartolomeo Colleoni, un destacado condotiero (líder militar) al servicio de la República de Venecia, con el propósito de albergar su tumba y la de su hija Medea.
El diseño fue encargado al arquitecto Giovanni Antonio Amadeo, quien creó una obra maestra en mármol policromado, con una fachada ricamente decorada en tonos rosados, blancos y negros que contrasta con la sobriedad del resto del complejo religioso al que está anexa, la Basílica de Santa Maria Maggiore. En su interior, la capilla alberga el mausoleo de Colleoni y el sarcófago de su hija.

Basílica de Santa María la Mayor
La Basílica de Santa Maria la Mayor es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Su construcción comenzó en 1137 como una promesa a la Virgen María para proteger a la ciudad de una plaga, y se erigió sobre los restos de una iglesia anterior. El edificio combina elementos del estilo románico lombardo con añadidos posteriores, como los detalles góticos y renacentistas.
El interior sorprende por su ornamentación barroca, que contrasta con la austeridad del exterior. Frescos, tapices flamencos, tallas en madera y mármol, y un impresionante coro de madera tallado por Lorenzo Lotto decoran el templo. En la basílica también se encuentra la tumba del compositor Gaetano Donizetti, uno de los hijos más ilustres de Bérgamo.
Catedral de Bérgamo
Para completar este rincón tan bonito, la Catedral de Bérgamo, dedicada a San Alejandro Mártir, patrón de la ciudad. Aunque se sabe que existía una catedral ya en época paleocristiana, la actual construcción comenzó en el siglo XV y fue modificada significativamente durante los siglos posteriores.
El interior de la catedral es luminoso, decorado con frescos, estucos dorados y obras de arte sacro. Uno de sus elementos más destacados es la cúpula, y también se conservan importantes reliquias, incluido un altar dedicado a San Alejandro.

Cafetería La Marianna
Para terminar la visita a la Ciudad Alta, te recomiendo continuar hasta el final de la calle Bartolomeo Coleoni, cruzar la plaza de la Citadella y buscar la cafetería La Marianna. Fue fundada en 1953 por la familia Panattoni y es célebre por ser el lugar donde se inventó el helado de stracciatella en 1961. Este sabor es tan emblemático que desde 2017 es considerado el gusto oficial de la ciudad de Bérgamo. ¡No podrás resistirte a probarlo!

Ciudad Baja o Città Bassa de Bérgamo
Aunque la Ciudad Alta se lleva la palma en cuanto a los sitios que ver, también está bien darse una vuelta por la Ciudad Baja de Bérgamo. Es la parte moderna de la ciudad y su desarrollo se intensificó a partir del siglo XIX, especialmente tras la unificación de Italia. Es una zona comercial llena de tiendas y cafeterías, con avenidas y jardines que le dan amplitud en contraste con la zona alta. Además, si vas a visitar Bérgamo en Navidad, encontrarás toda esta zona iluminada y con mercadillos navideños, así como una pequeña noria.
Propileos de Porta Nuova
En el cruce de la calle Papa Giovanni XXIII con Porta Nuova encontrarás los Propileos de Porta Nuova, una bonita foto con la Città Alta de Bérgamo al fondo de la calle. Fueron diseñados por el ingeniero Giuseppe Cusi en 1828 e inaugurados en 1838 con motivo de la visita del emperador Fernando I de Austria.
Construidos en estilo neoclásico, los Propileos presentan columnas dóricas y un diseño que recuerda a los templos griegos. Originalmente eran conocidos como la «Barriera delle Grazie» y hasta principios del siglo XX albergaban a las guardias del impuesto de aduanas que controlaban el ingreso de mercancías a la ciudad.

Torre de los Caídos de Bérgamo
La Torre dei Caduti (Torre de los Caídos) es un imponente monumento ubicado en la céntrica Piazza Vittorio Veneto, en la parte baja de la ciudad. Fue construida entre 1922 y 1924 para conmemorar a los soldados bergamascos caídos durante la Primera Guerra Mundial. Diseñada por el arquitecto Marcello Piacentini, la torre presenta un estilo sobrio y monumental y se integra como parte del nuevo eje urbano que unía la ciudad baja con la alta. Tiene 45 metros de altura, lo que la convierte en un perfecto mirador.

Qué ver cerca de Bérgamo
Dependiendo del número de días que decidas pasar en tu viaje a Bérgamo te dará tiempo a hacer unas cosas u otras. Si te quedas un día puedes ver la Ciudad Alta y la Ciudad Baja con tranquilidad, pero si extiendes tu estadía, puedes acercarte a otros lugares de los alrededores. Por ejemplo, una mañana la puedes dedicar a visitar el Lago d’Iseo y en otro día a ver Brescia y Sirmione, un pueblito precioso en el Lago di Garda.
Excursión al Lago d’Iseo
Bérgamo es una ciudad situada a los pies de los Alpes, así que toda la zona está llena de montañas y hay lagos muy bonitos a pocos kilómetros. Uno de ellos es el Lago d’Iseo, al este de la ciudad, que es el cuarto más grande la región de Lombardía.
Para poder verlo y dar un paseo a sus orillas, puedes acercarte a la localidad de Sarnico, que es la más accesible desde Bérgamo si dependes del transporte público. Desde allí verás solo una parte del lago, así que lo ideal sería tener un coche para recorrer más pueblos y ver, por ejemplo, el Monte Isola, una importante isla en mitad del lago.
Si decides ir hasta Sarnico en transporte público, puedes tomar el autobús E en la terminal SAB, junto a la estación de autobuses de Bérgamo. El ticket se compra en un edificio frente a la estación de tren y el autobús sale al otro lado de la calle desde el andén 7. El trayecto me costó 4 euros en 2019 y tardó aproximadamente una hora en llegar. Puedes comprar ida y vuelta o, si solo compras la ida, en Sarnico acercarte al Bar Centrale, que es a su vez kiosko, y comprar el billete.
En Sarnico, además de pasear junto al lago, te recomiendo darte una vuelta por la parte antigua del pueblo y entrar a la iglesia.

Excursión a Brescia y el Lago di Garda
Si en lugar de destinos paisajísticos prefieres las ciudades, una buena excursión desde Bérgamo puede ser a Brescia, otra ciudad de aire medieval muy interesante. Es algo más grande que Bérgamo (casi 200.000 habitantes), pero recorrerla también es muy fácil, ya que los puntos de interés están muy cerca unos de otros.
Para ir de Bérgamo a Brescia puedes tomar la línea R1 de Trenord. El recorrido se hace en 1 hora. Para llegar al centro histórico de la ciudad puedes tomar el metro hasta la parada Vittoria (1 parada) o caminar unos 15 minutos.
Entre los lugares más interesantes que ver en el centro de Brescia están sus restos romanos, el Museo de Santa Giulia, Patrimonio de la Humanidad, dos Catedrales (la nueva y la vieja), el Palazzo del Broletto por fuera (entra también al patio), la Torre del Reloj y la Piazza de la Loggia, con el Palacio, el ayuntamiento y algunos edificios antiguos que hacen que sea uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Te animo también a subir al castillo, desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad y las montañas.
Te cuento qué ver en Brescia en detalle en otro post
Como Brescia se ve en una mañana, puedes incluso animarte a visitar el Lago di Garda. Alquilar un coche te da mucha libertad, pero si no te animas siempre puedes recurrir al autobús de línea que te lleva hasta Sirmione, un pueblo precioso con unas vistas de escándalo a las montañas.
Si quieres más información, en otro artículo te cuento cómo ir a Sirmione

Excursión a Verona y el Lago di Garda
Aunque están algo más alejados que el resto de los destinos propuestos hasta ahora, también es posible hacer una excursión de un día hasta Verona y el Lago di Garda desde Bérgamo. En este caso no es tan recomendable hacerlo por tu cuenta por las distancias y el tiempo que se tarda en transporte público, sino que es más práctico hacerlo en tour organizado.
Existe una excursión con la que visitar la ciudad de Romeo y Julieta y uno de los lagos más bonitos de Italia. Saliendo de Bérgamo, por la mañana se visita la ciudad de Verona y por la tarde Sirmione.

Cómo llegar a Bérgamo
Bérgamo pertenece a la región de Lombardía y se ubica a unos 50 kilómetros al noreste de su capital, Milán. Debido a esa cercanía, mucha gente aprovecha su aeropuerto para viajar a esta región italiana, pues hasta allí llegan vuelos low cost. Ahora bien, ésta no es la única manera de llegar a Bérgamo. Te cuento qué opciones tienes también por tierra.
Vuelos a Bérgamo Orio al Serio
El aeropuerto de Bérgamo se llama Orio al Serio y, como decía, es el low cost para llegar a Milán. Está pegadito a la ciudad de Bérgamo, así que es muy conveniente para visitar la ciudad.
Para ir al centro existe un autobús (línea 1) que tiene parada en la estación de tren, en la Ciudad Baja y acaba en la Ciudad Alta, por lo que es muy fácil ir del aeropuerto a los puntos de interés. La parada de autobús está frente a la puerta de llegadas y puedes comprar el ticket tanto en la máquina que hay allí como en la oficina de turismo (está en un rincón, junto a la salida).
Desde mi punto de vista, el mejor ticket es el de 24 horas, que vale para ir del aeropuerto a la ciudad, el funicular de la Ciudad Alta y cualquier otro transporte público en Bérgamo de forma ilimitada por ese tiempo.
Una alternativa sería contratar un traslado que te lleve directamente hasta tu alojamiento. Si planeas estar varios días en la zona y visitar lagos y pueblitos que no tienen muchas conexiones de transporte público, entonces quizá te interese también la opción de alquilar un coche.

Viajar a Bérgamo en tren
Si ya estás viajando por Italia, entonces es probable que te muevas en tren. Con Treintalia puedes moverte fácilmente entre las principales ciudades del país, mientras que Trenord opera en esta zona a modo de tren regional. En ambos casos llegarás a la estación de Bérgamo.
Desde allí tienes muy fácil moverte por la ciudad y, de hecho, si tomas la avenida que sale frente a la estación, llegarás primero a la Ciudad Baja y más adelante al funicular de la Ciudad Alta. También puedes tomar en la puerta diferentes autobuses para moverte por toda la ciudad.

Cómo llegar a Bérgamo en autobús
De igual manera que sucede con el tren, al visitar Bérgamo en autobús podrás desplazarte fácilmente a otros puntos de la ciudad. La estación de autobús está justo frente a la estación de tren. Si viajas con un presupuesto limitado, te alegrará saber que el autobús es una manera más económica que el tren para moverte entre ciudades distantes entre sí.
Servicio de consigna en Bérgamo
Si vas a recorrer Bérgamo durante solo unas horas o si planeas visitarla después de dejar el alojamiento, seguro que te interesa saber dónde hay una consigna para el equipaje, ¿verdad? Pues estás de suerte, porque en Bérgamo encontrarás dos consignas en la zona de las estaciones de tren y autobús.
Una de ellas está junto a la estación de tren, en un edificio blanco (mirando hacia la fachada de la estación, queda a la derecha). En teoría abre a las 7 de la mañana hasta la tarde, pero en las dos ocasiones que fui estaba cerrada y no había nadie en el mostrador.
La otra está junto al bar de la estación de autobuses, en la calle, en la entrada al City Hub Point. Se trata de unas taquillas en la calle, por lo que quizá no sea tan seguro, pero aquí no dependes de que haya alguien para atenderte. Simplemente eliges una taquilla vacía, metes tus cosas, pagas y cierras con la llave.
Las taquillas grandes cuestan 5 euros y puedes dejar la maleta todo el día (eso sí, lleva contigo las cosas de valor por si acaso). Yo lo utilicé y no hubo ningún problema. No olvides llevar efectivo porque en el bar de al lado se niegan a cambiar.
Dónde dormir en Bérgamo
Si vas a hacer un viaje a Bérgamo te recomiendo quedarte al menos una noche para explorar la ciudad y algo de los alrededores. Si lees este blog con asiduidad sabrás que suelo recomendar hostels, pero en el caso de Bérgamo no hay apenas opciones.
Lo que sí hay son apartamentos, y muchos. En Italia no se suelen alquilar los apartamentos enteros (o por lo menos en el norte, por lo que vi), sino que funcionan a modo de Bed&Breakfast, es decir, cama y desayuno. Es un piso con varias habitaciones, en el que cada habitación se alquila a un huésped diferente y puede tener baño propio o compartido. Yo me alojé en uno de ellos, llamado Room Center Station y estaba bastante bien, aunque por lo que veo no sigue existiendo.
Y después de leer esta mini guía, espero que tengas un poco más claro qué ver en Bérgamo y alrededores. Te animo no solo a visitar la ciudad de forma rápida, sino a quedarte algún día y disfrutar de todo lo que ofrece esta zona.
Este artículo forma parte de la guía para viajar sola a Italia
Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola
En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.
Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).
Código ético
Verás que en los posts del blog recomiendo hoteles, actividades, transportes y otros servicios y productos relacionados con viajar. Si haces clic en ellos, la web te redirigirá al sitio de cada empresa indicando que vas de mi parte y, en caso de que hagas una reserva o compra, yo me llevaré una pequeña comisión. Esto no afecta para nada al precio (es más, en algunos casos tendrás un descuento por leer mi blog), pero es importante para mi porque es la forma en la que tengo de mantener este blog y toda la comunidad en torno a Quiero Viajar Sola. Son productos y servicios que yo misma utilizo en todos mis viajes, así que te los recomiendo porque los he probado, son de confianza y creo que pueden serte de utilidad a la hora de planificar tus viajes en solitario.