Viajar sola a París, la ciudad más bonita del mundo

La capital francesa es una de mis ciudades favoritas en el mundo. Ya la he visitado en varias ocasiones, aunque esta última vez (2022) ha sido mi primera vez en solitario allí. Por ello, hoy quiero contarte cómo es la experiencia de viajar sola a París, un destino perfecto para pasar unos días a solas contigo misma mientras disfrutas de su belleza y sus monumentos.

Aunque tengamos en la mente que es una ciudad para visitar en pareja, hay muchas cosas que hacer en París si estás sola. La perspectiva cambia y el estar a tu aire te permitirá planear tu tiempo a tu gusto. Mi consejo es que disfrutes no solo de sus grandes atracciones turísticas, sino que te tomes también las cosas con calma para conocer cómo es la vida allí y ser, por unos días, una parisina más.

Viajar sola a París
Te traigo una pequeña guía para viajar sola a París

A solas con París

A París la llaman «la ciudad del amor» y por ello muchas veces pensamos que es un destino para ir en pareja. Está muy asociado al romanticismo (de hecho, creo que la Torre Eiffel es el lugar del mundo que más personas ha visto comprometerse), pero no hay que olvidar que hay muchos tipos de amor. Mimarse y quererse a una misma es uno de ellos, así que no lo dudes: también se puede viajar sola a París.

Este viaje en solitario me ha permitido contemplar la ciudad con otros ojos. Ya la había visitado tanto en pareja como en familia y son experiencias completamente diferentes. Cuando vas con alguien, sea a París o a cualquier lugar del mundo, tienes que ponerte de acuerdo en qué lugares visitar, qué hacer, dónde comer, etc., mientras que si vas sola haces en todo momento lo que te apetece.

Y eso es lo que hice. Esta vez he podido conocer muchos más sitios, y además me he dado caprichos para disfrutar del privilegio de tener una ciudad tan increíble como París para mi sola. Para mi pasear durante horas a orillas del Sena por el simple hecho de maravillarme con las vistas, quedarme un ratito leyendo en el Jardín de Luxemburgo en una tarde de sol o dedicar horas en los museos de Orsay y el Louvre a ver con mis propios ojos los cuadros que llevaba años queriendo contemplar son sinónimo de felicidad.

Pasear por las calles de París siempre me ha parecido como estar en otra realidad. Todo me parece tan bonito que me resulta muy fácil abstraerme y olvidar el resto del mundo. Es como si allí el tiempo pasase de manera diferente, como si no existiese la rutina, como si algo te atrapase. Sin duda, es una ciudad que te enamora y te hace querer volver una y otra vez.

Viajar sola a París, rue Cremieux
Aprovecha tu viaje sola a París para explorar alguno de sus miles de rincones, como la colorida rue Crémiex

Cómo viajar sola a París

Visitar París en solitario es muy diferente a hacerlo acompañada, pero preparar un viaje hasta allí no lo es tanto. Tan solo necesitas elegir una fecha y ponerte manos a la obra con la logística. París es la ciudad más visitada del mundo y se ha escrito mucho sobre ella, así que para ponértelo un poco más fácil, aquí van algunos consejos para que organices tu propio viaje.

Recuerda contratar tu seguro de viaje Mondo para estar asegurada en caso de que ocurra algún incidente. Por leer mi blog tienes un 5% de descuento.

Vuelos a París

La forma más sencilla de llegar a París desde España es hacerlo en avión. En la capital gala hay tres aeropuertos: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Todos reciben vuelos internacionales, aunque debes saber que Beauvais está bastante más alejado que los otros dos. Aquí puedes reservar tu vuelo.

Yo en la mayoría de ocasiones he viajado al aeropuerto de Charles de Gaulle y en esta última, a Orly. En ambos casos se puede llegar fácilmente hasta el centro de la ciudad ya sea en transporte público (tren RER o tranvía) o con autobuses tipo shuttle que van directos. Estos autobuses son Roissybus, Orlybus y BusBeauvais. Una vez estés en el centro puedes utilizar el metro o los buses urbanos para ir hasta tu alojamiento.

Puedes consultar los horarios y trayectos en la app Bonjour RATP, en Google Maps con la opción «Cómo llegar» y también en el propio aeropuerto te pueden dar información (además suelen hablar español). En mi caso, al llegar a Orly fui a la oficina de turismo del área de llegadas y me dieron un mapa señalándome qué transporte tomar hasta mi alojamiento, e incluso pude comprar allí los tickets.

Viajar sola a París, avión
Divisando la Torre Eiffel mientras aterrizaba en Orly

Cómo moverte por París

París es una ciudad enorme, así que es muy probable que vayas a necesitar desplazarte en algún medio de transporte en algún momento, más allá del trayecto desde el aeropuerto al centro. Por suerte, hay una buena red de transporte público y funciona muy bien, al menos en mi experiencia.

En mi caso tomé algún autobús y varias veces el metro, que para mi es la manera más rápida de moverse por París, pues los trenes pasan con mucha frecuencia. Ahora bien, la verdad es que en mi último viaje me moví mucho también caminando. Pasear por París es un placer y acabé haciendo muchos kilómetros a pie (la mayoría de días caminé más de 30.000 pasos).

Tickets de transporte público

Si vas a utilizar el transporte público debes saber que hay varios tickets que puedes adquirir. Yo compré un taco de 10 billetes del Ticket T+ y sirven para todo (incluso me valieron para ir de Orly al centro), aunque también existe el abono Paris Visite. Aquí te cuento sus características para que elijas el que mejor te convenga:

  • Ticket T+: Billetes que se venden de forma individual (1,90€ por trayecto) o en tacos de 10 (18,60€). Cada vez que tomes un transporte cuenta como un viaje (en el metro, si tienes que cambiar de línea cuenta como un viaje al no tener que validar el billete de nuevo). Creo que es la mejor opción si vas a tomar el transporte público de forma ocasional, tipo dos veces al día.
  • Abono Paris Visite: Billete único que te permite viajar de forma ilimitada en el transporte público de París durante los días de tu visita (1, 2, 3 o 5 días consecutivos). El precio va desde 11,65€ a 63,90€, por lo que es la mejor opción si vas a moverte a todas partes en metro o bus. Como ventaja añadida, te dan descuentos en algunos monumentos y museos.
Viajar sola a París, tickets t+
El taco de 10 billetes de los Tickets T+

Hoteles en París

A la hora de quedarte a dormir en París, mi recomendación es que tu alojamiento esté lo más céntrico posible o incluso que vayas cambiando de lugar si vas a estar muchos días en la ciudad. Así lo hice yo en esta última ocasión, quedándome tres noches en un lugar más céntrico y otras tres en una zona más alejada que aún no conocía para así explorarla.

Lo bueno que tiene París es que, al ser tan turística, hay muchísimas opciones de alojamiento como puedes ver aquí. Lo malo, es que es muy caro, sobre todo al viajar sola que no hay con quien compartir por ejemplo una habitación doble. Ésta es una de las razones por las que me alojé en hostels, mi opción favorita al viajar sola no solo por ahorrar algo de dinero sino también por poder conocer a otros viajeros.

Como decía, me alojé en dos lugares diferentes. Los primeros días estuve en el hostel The People Paris Marais, entre la Bastilla y Notre Dame, mientras los últimos estuve en The People Paris Nation, en la plaza de la Nación. Ambos son de la misma cadena y me gustaron, tanto por la comodidad de la cama como por la limpieza y la decoración. El de Nation tiene además un bar en la última planta con increíbles vistas.

¿Quieres más ideas? Aquí te recomiendo los mejores hostels en París.

Viajar sola a París, The People Paris Nation
Las vistas desde la terraza del hostel en Nation

Qué hacer en París sola

Una vez tengas la logística resuelta, es hora de planear qué visitar en París. Hay mil lugares increíbles esperándote y siento decirte que es imposible conocerlo todo en un solo viaje. Yo llevo ya varios ¡y aún me faltan cosas por ver!

Aún así, no te agobies. Planea qué sitios conocer en función de los días que tengas y qué te apetezca más hacer y deja el resto de cosas para futuros viajes. Cualquier excusa es buena para volver a París.

Qué ver en París

Durante mi último viaje me preguntaron varias veces en redes sociales qué es lo que hay que ver en París sí o sí. La respuesta puede que no te resuelva mucho el misterio, y es que todo depende de tus intereses. Por ejemplo, para mi un must es el museo del Louvre, pero si no te gusta el arte, creo que sería mejor que dedicases las horas de esa visita a conocer otro lugar que te interese más.

Poco a poco iré creando nuevo contenido en este blog para entrar en detalle en todos aquellos lugares que conozco y te puedo recomendar. Mientras, aquí te dejo algunos lugares que para mi son imprescindibles en un primer viaje sola a París.

Viajar sola a París, Torre Eiffel de noche
La Torre Eiffel iluminada de noche es un espectáculo

Torre Eiffel

Si es tu primera vez en París, no dudes en subir para disfrutar de las vistas y conocer un poco mejor el gran icono de la ciudad. Por la tarde, acércate al atardecer y siéntate a orillas del Sena para disfrutar cómo va cambiando la luz del cielo y cómo se encienden las luces de la torre. Una vez es de noche, a las horas en punto la torre se ilumina con cientos de lucecitas parpadeantes. ¡No te lo pierdas!

Actividades relacionadas con la Torre Eiffel:

Para ver más información, te recomiendo el post donde te cuento cómo subir a la Torre Eiffel

Museo del Louvre

Si te gusta mínimamente el arte no dudes en dedicar una mañana a recorrer los pasillos del museo más famoso de París. En ellos te encontrarás con pinturas archinoconidas como La Gioconda de Da Vinci o La libertad guiando al pueblo de Delacroix, esculturas como la Venus de Milo o cientos de piezas arqueológicas traidas desde muchas otras partes del mundo.

El edificio donde se sitúa el Louvre fue en sus inicios un castillo, allá por el siglo XII, y fue la residencia real hasta la construcción de Versalles. De ahí que no solamente sea un museo, sino parte de la historia de Francia, y así lo atestiguan las salas dedicadas a mostrar cómo fue en su día la vida palaciega. Mi consejo es que lo visites a primera hora, pues a partir de las 12 de la mañana se pone imposible de gente.

Actividades para disfrutar del Louvre:

En la guía para visitar el Louvre tienes toda la información.

Viajar sola a París, La Gioconda
Haciendo cola para ver La Gioconda

Notre Dame

La Catedral de Notre Dame es uno de los mayores reclamos turísticos de París. Situada en la Isla de la Cité, en el corazón de la ciudad, lleva siendo uno de los símbolos parisinos desde la Edad Media.

Desafortunadamente un incendio provocó grandes destrozos en su interior hace unos años. En estos momentos no se puede acceder al interior porque está siendo reconstruida, pero sí podrás admirar aún su fachada o conocer su historia con los free tours que pasan por allí (como éste).

Montmartre

Si te gustó la película Amélie te encantará pasear por el barrio de Montmartre. Coronado por la basílica del Sacré Coeur, este lugar fue antaño el hogar de numerosos artistas (Van Gogh, Picasso…), que retrataron sus calles y dejaron en él una impronta bohemia.

Hoy muchos artistas aún trabajan en sus calles y plazas, que se han llenado de bonitos rincones en los que inmortalizar tu viaje a París. A sus pies, el legendario cabaret del Moulin Rouge, que sigue ofreciendo sus espectáculos desde 1889.

Actividades para disfrutar de Montmartre:

Si no quieres perderte nada, aquí te cuento qué ver en Montmartre.

Viajar sola a París, Moulin Rouge
El Moulin Rouge es uno de los lugares más icónicos de París

Versalles

Si vas a viajar a París sola por varios días, puedes dedicar uno de ellos a hacer una excursión a Versalles. Esta localidad se ubica a las afueras de París y se ha hecho famosa por su impresionante palacio, residencia real desde 1682 hasta 1789 (fecha de la Revolución Francesa). Además de maravillarte con cada una de sus salas, no puedes dejar de pasear por sus extensos jardines. Igual que ocurre en el Louvre, cuanto más temprano vayas, mejor.

Para organizar tu visita a Versalles:

Experiencias para disfrutar de París

Como te decía al comienzo del post, más allá de conocer los monumentos más icónicos de París también te animo a disfrutar con las pequeñas cosas de la vida parisina. Si el tiempo te acompaña, nada mejor que pasar las horas al aire libre disfrutando de su arquitectura, sus parques, sus tiendas…

A orillas del Sena

Una de mis actividades favoritas que hacer en París sola es pasear a orillas del Sena. El río es un atractivo más de la ciudad (de hecho, si puedes hacer un crucero al atardecer te vas a maravillar), pero es también uno de los lugares favoritos por la gente local para disfrutar de sus ratos de ocio.

Es frecuente ver a personas haciendo deporte, dando un paseo en bici, tomando un vino en una terraza o haciendo un picnic improvisado al atardecer. Elige tu actividad favorita y ¡a disfrutar de París como una local!

Viajar sola a París, Jardín de Luxemburgo
Los parques serán de tus mejores aliados al viajar sola a París

Relax en los parques de París

Al igual que el río, los parques de la ciudad son lugares de evasión para los parisinos. El Jardín de las Tullerías, el del Palacio Real, los Jardines de Trocadero… y mi favorito, el Jardín de Luxemburgo. Siempre que voy a París paso por allí y en esta ocasión me tomé mi tiempo para tomar un café sin prisas y leer durante un rato al sol.

Una de las cosas por las que tanto me gustan los parques de París es porque, más allá de que están muy cuidados y son preciosos, siempre hay sillas para sentarte. En cada parque hay cientos de sillas verdes para que la gente se siente a disfrutar del entorno, así que no olvides tu libro preferido cuando viajes a París para sumergirte en una lectura muy agradable en cualquiera de los rincones verdes de la ciudad.

Tomar algo en un bistró parisino

Los establecimientos más típicos de París son los bistrós. Este tipo de restaurantes o cafeterías abundan por las calles del centro histórico y son un lugar perfecto para hacer una pausa entre visita y visita a los monumentos.

Los reconocerás porque tienen muchas mesitas redondas con sillas mirando hacia la calle. Algunos de ellos tienen su fachada decorada muy bonita para que te hagas fotos estupendas para Instagram (si hay una ciudad para dar rienda suelta al postureo, esa es París), así que no dudes en sentarte fuera. Además de inmortalizar el momento, es una buena ocasión para observar lo que ocurre en un día normal en las calles de París.

Viajar sola a París, bistrot
Tomar un café en los bistrós parisinos no puede faltar en tu hoja de ruta

Ir de compras por París

París es una de las ciudades más importantes a nivel mundial en cuanto a moda se refiere, así que no faltan las zonas comerciales para que puedas renovar tu armario o comprarte algún outfit para tus fotos en la ciudad. Encontrarás de todo, desde las tiendas de los diseñadores más exclusivos hasta pequeños comercios de barrio más asequibles para todos los bolsillos.

En cuanto a zonas, la más conocida son los Campos Elíseos, y es que esta avenida está repleta de tiendas de diseñadores y marcas muy conocidas a nivel internacional. Si buscas exclusividad, también encontrarás muchas boutiques en la zona de la Place Vendôme.

Mientras, si buscas algo más para el día a día, lugares como la rue de Rivoli junto al ayuntamiento o centros comerciales como Les Halles tienen marcas más accesibles. Y hablando de centros comerciales, no dejes de pasar por las Galerías Lafayette de Opera, porque es una preciosidad y en la última planta hay una azotea con increíbles vistas de París.

Pasadizos a rincones escondidos

Por último, otra de las cosas que hacer al viajar a París sola es curiosear. Te aconsejo que abras bien los ojos cuando camines por sus calles para estar atenta de portales y callejones que te pueden llevar a descubrir auténticas joyas en el interior de los edificios y patios o jardines algo escondidos.

Un ejemplo son las múltiples galerías comerciales que hay en el centro, como la Galerie Colbert o la Galerie Vivienne. Otro sería el pasadizo que une el jardín del Hotel de Sully con la place des Vosgues. Otro, la apertura en la rue Monge que te lleva a las Arenas de Lutecia, uno de los pocos monumentos romanos que han llegado a la actualidad de la París antigua. Hay mil detalles de este tipo, así que, como te digo, abre bien los ojos cuando camines por París y no dudes en investigar qué hay más allá.

Espero que este post te anime a viajar sola a París. A mi es una ciudad que me encanta y estoy segura de que si vas en solitario la vas a disfrutar muchísimo. Como te decía, poco a poco iré creando más contenido para contarte en detalle qué visitar y cómo hacerlo. Mientras, puedes echar un vistazo a mis stories de París en Instagram.

Este post pertenece a la guía para viajar sola a Francia

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario