Francia es un país que me encanta. Además de sus ciudades tan bien cuidadas y con esas tiendecitas tan monas, tiene una gran cantidad de lugares Patrimonio de la Humanidad y pueblecitos pintorescos. Hoy quiero hablarte de uno de ellos y por eso te cuento qué ver en Collioure, un precioso pueblo del sur de Francia a orillas del mar Mediterráneo.
Pude visitar Collioure durante un viaje en solitario por la costa sur de Francia hace unos años y fue uno de los lugares que más me gustó. Pasear por sus callejuelas, visitar sus monumentos, relajarme en la playa… Sin duda, es un buen lugar para disfrutar de una escapada en días soleados.

Qué ver en Collioure en un día
Collioure se sitúa en la costa mediterránea francesa, a poco más de 20 kilómetros al sur de Perpiñán y a unos 30 al norte de la frontera con España en Portbou. Forma parte de la región de la Occitania y de la comarca histórica del Rosellón y es uno de los pueblos más turísticos de la zona.
El Rosellón fue siempre un territorio en disputa entre Francia y los reinos de Aragón y Mallorca, por lo que toda esta zona tiene un sentimiento catalán. Territorio fronterizo, toda la región también vio cómo decenas de miles de republicanos españoles huían de la Guerra Civil y el franquismo. Antonio Machado fue uno de ellos y su tumba está allí.
Desde que Henri Matisse y otros pintores llegasen hasta Collioure para capturar su belleza, se convirtió en un polo de atracción para curiosos y turistas que no pueden dejar de maravillarse con su paisaje. Hoy recibe a muchísimos visitantes que deciden pasar un día recorriendo sus callejuelas llenas de tiendas, ateliers y galerías de arte, relajándose en la playa o conociendo su historia. ¡Te invito a que tú también lo hagas!
Recuerda contratar tu seguro de viaje con Mondo Seguros (con el 5% de descuento)
El Fuerte de San Telmo
Sobre una de las colinas que rodean Collioure se levanta el Fuerte de San Telmo, una fortificación construida por Carlos I para defender toda esta zona en el siglo XVI ante la amenaza francesa. Hoy en día es un museo sobre el emperador y la historia de Collioure, con muestras de armas y armaduras. Desde la parte más alta se tienen unas espectaculares vistas de toda la zona.
Para llegar hasta él se puede hacer en coche o caminando, tanto desde Collioure como desde la vecina Port Vendres. El camino desde Collioure parte desde un antiguo molino y discurre entre viñedos, con vistas muy bonitas. Se tarda unos 30 minutos y recuerda no olvidarte las botas de trekking.

El Castillo Real
Se trata de uno de los edificios más antiguos e importantes de Collioure, apareciendo ya en algunos escritos en el siglo VII. Más tarde pasaría por manos de los Condes de Rosellón, los Reyes de Aragón, los Reyes de Mallorca o Carlos I, hasta que finalmente Collioure y todo el Rosellón acaban siendo entregados a Francia en el siglo XVII.
Esta fortaleza domina el paisaje del pueblo y es, a su vez, uno de los mejores miradores sobre la bahía. Se puede visitar, está muy bien conservada y, aunque no hay mobiliario, sí hay salas de exposiciones.
El antiguo barrio de pescadores
El centro histórico de Collioure está lleno de callejuelas repletas de tiendecitas, pero si hay unas calles que no te puedes perder, son las del antiguo barrio de pescadores. Se encuentran cerca de la iglesia y hay una en especial, la rue Duquesne, que son todo escaleras y que es una explosión de color.

La tumba de Antonio Machado
Uno de los poetas españoles más célebres, Antonio Machado, se encuentra enterrado en el cementerio de Collioure. Murió aquí en 1939, tras exiliarse durante la Guerra Civil. Conocido por su obra Campos de Castilla, la poesía sigue acompañándole, ya que en su lápida se puede leer:
«Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.»
Su tumba se encuentra en la entrada del cementerio y es fácilmente reconocible por las banderas republicanas, las flores y las dedicatorias de la gente que la visita. El resto del cementerio también es interesante, ya que hay tumbas muy antiguas y de familias adineradas.
Las vistas desde el faro
Detrás de la iglesia se encuentra el camino que lleva primero hasta la capilla de San Vicente y después hasta el faro. Desde allí la vista de Collioure es una maravilla. Se ve todo: la iglesia, las playas, el Castillo Real, el Fuerte de San Telmo y, detrás de todo ello, las montañas. ¡Imprescindible para completar un día en Collioure!

Qué ver en los alrededores de Collioure
Además de Collioure, puedes aprovechar el día para visitar también otros lugares cercanos. Prácticamente pegado a Collioure está Port Vendres y, unos kilómetros más al sur, Banyuls-sur-Mer. Ambos son dos pueblos también costeros y turísticos, aunque algo más pequeños que Collioure. Podrás llegar en tren con la misma línea de TER que va de Perpiñán a Collioure, así como en coche.
Port Vendres está, digamos, al otro lago del Fuerte de San Telmo, aunque también se puede llegar por la costa. Se trata de una pequeña localidad organizada en torno a su puerto deportivo, con un agradable paseo a su alrededor lleno de tiendecitas y terrazas de bares y restaurantes.
En cuanto a Banyuls-sur-Mer, no lo llegué a visitar por falta de tiempo, pero también tiene un puerto deportivo, una playa junto al pueblo y varios senderos por los alrededores que seguro disfrutarás si te gusta caminar por el entorno por el que discurren.
No te pierdas mi post sobre viajar a Perpiñán para conocer más de la zona

Dónde dormir en Colliuore
Aunque Collioure sea perfecto para visitar en un día a modo de excursión, también puedes alargar tu estancia y quedarte a disfrutar durante unos días de su esencia mediterránea. Al ser un lugar turístico no te costará encontrar bonitos hoteles y apartamentos para alojarte.
En mi caso no me quedé a dormir, sino que los días que estuve recorriendo la zona me alojé en Perpiñán. Allí hay menos opciones de alojamiento, pero puede que te interese más si vas a visitar otros lugares, como Villefranche de Conflent o Ille-sur-Têt, como hice yo, porque es un punto más céntrico y mejor conectado.
Reserva aquí tu hotel en Collioure

Cómo llegar a Collioure
Como te decía, el pueblo se encuentra muy cerca tanto de Perpiñán como de la frontera con España. Por ello, es muy fácil viajar a Collioure tanto desde una parte como de la otra. Yo lo visité desde Perpiñán, en un viaje que hice sola por la costa mediterránea francesa, y es muy fácil llegar en transporte público.
Llegar a Collioure desde Perpiñán es muy sencillo. La forma más cómoda de hacerlo (y como yo lo hice) es en tren. El TER (tren regional) llega en unos 20 minutos, es muy cómodo, tiene espacio para el equipaje si llevas e incluso enchufes por si tienes que cargar tu móvil o cámara de fotos.
Si no te gusta viajar en transporte público, una opción para llegar tanto desde Perpiñán como desde España sería alquilar un coche para poder moverte a tu aire, sin horarios y pudiendo visitar todos los pueblos costeros que te apetezca. Eso sí, al viajar sola es una alternativa algo más cara pues no tienes con quién compartir gastos como la gasolina o los peajes.

Ya ves que hay varias cosas interesantes que ver en Collioure y el día que pasé allí fue tal y como lo había imaginado. Además de visitar todo lo que te cuento, pude hasta bañarme en la playa en septiembre, cosa que no siempre es posible por el clima. Hacía muy buen tiempo y el agua estaba muy buena, aunque tengo que advertirte que la playa es de piedras. Es un pueblo muy turístico, pero precioso y con mil rincones coloridos y de postal. ¡Seguro que te gustará!
Este post pertenece a la guía para viajar sola a Francia
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Contenido relacionado para seguir viajando sola por Francia:
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Muchas gracias por la información!
Aunque tengo pareja e hijos me encanta hacer escapadas sola, las disfruto mucho y me ayudan a reencontrarme conmigo misma. A parte, siempre conoces gente interesante que te aporta mil y una vivencias.
El lunes pasado di positivo en COVID por lo que durante la cuarentena estoy viajando a través del ordenador. Próximo destino, Colliure .Será una escapada de fin de semana sola.
Salud!
Hola Julia,
Muchas gracias por pasarte por aquí y me alegro de que te hagas tus escapadas en solitario :).
Espero que te recuperes pronto y que disfrutes mucho de Collioure.
Saludos.