En el frío norte de Alemania se sitúa una de las ciudades más curiosas del país. Pese a no tener mar, es uno de los mayores puertos de comercio marítimo en Europa, parte de la ciudad está atravesada por canales y, debido a su importancia histórica, hoy en día es una ciudad-estado que tiene sus propias leyes. Hoy te cuento cómo es viajar sola a Hamburgo, una elegante ciudad perfecta para combinar con un viaje a Berlín.

Dónde queda Hamburgo
Hamburgo se sitúa en la zona norte de Alemania, a algo menos de 300 kilómetros de Berlín. Es una ciudad de interior, pero por ella pasa el río Elba, uno de los más importantes de Europa, que desde la ciudad es navegable hasta el mar, a unos 100 kilómetros. Por ello, el comercio marítimo es su principal actividad y posee el segundo mayor puerto de todo el continente.
Por su ubicación en el norte del país, con salida al mar y cercanía a los países nórdicos, Hamburgo tuvo una gran importancia dentro de la ya desaparecida Liga Hanseática, comunidad de comerciantes en el mar Báltico y alrededores. Siempre fue una ciudad importante y hoy en día continúa siendo la segunda ciudad más importante de Alemania en términos de población.
Qué ver en Hamburgo
Hamburgo es principalmente una ciudad de negocios, comercio y grandes empresas. No es uno de los destinos más turísticos de Alemania, pero debido a su importancia histórica hay algunos lugares muy interesantes por conocer. Por ejemplo, no puedes dejar de recorrer los canales de Hamburgo, sobre todo en la zona del Speicherstadt, un antiguo barrio de almacenes para el comercio con bonitos edificios de ladrillo rojo.
También es interesante navegar por el caudaloso río Elba y ver la ciudad desde el mismo, acercándote al puerto y descubriendo algunos de sus principales edificios desde un punto diferente al de tierra firme. Uno de esos edificios es el nuevo icono de la ciudad, la Filarmónica del Elba. Precioso por fuera, es un perfecto mirador 360º de la ciudad además de una moderna sala de conciertos por dentro.
Ya que hablamos de lugares representativos, imprescindible pasear por el centro de la ciudad y maravillarte con su ayuntamiento, un precioso edificio con una gran torre que se salvó de la destrucción en la Segunda Guerra Mundial porque la bomba que cayó junto a él no explotó. Para recorrerlo todo, te recomiendo unirte al free tour de Hamburgo, pues es una buena manera de conocer la ciudad y a otros viajeros.
Te hablo sobre esos lugares en el post sobre qué ver en Hamburgo.

Cómo es viajar sola a Hamburgo
Hamburgo es una ciudad bonita y, en parte, elegante. Es agradable pasear junto a sus canales o por el centro histórico, pero lo cierto es que me pareció una ciudad algo fría. Puede que fuese porque cuando la visité era enero y quizá no sea la mejor época para ir, o quizá fuese el propio carácter de la ciudad, más orientada a los negocios que al turismo. En cualquier caso, creo que hay otras ciudades mucho más animadas que Hamburgo para viajar sola por Alemania.
En cierto modo es una ciudad que me recordó bastante a Ámsterdam. Aunque no se puede comparar en número y amplitud, es una gran ciudad también atravesada por canales. Tiene mucha historia y sigue siendo un importante núcleo comercial, marítimo y económico. Además, debido a esa historia ligada al puerto, también tiene su Barrio Rojo, St. Pauli. Eso sí, Ámsterdam tiene mucho más turismo y quizá por eso es más entretenida a la hora de viajar sola.
Verás que en Hamburgo hay un gran nivel de vida y eso se nota en todos los aspectos. Como parte positiva, es una ciudad bastante segura en general, como cualquier otro destino en el norte de Europa. La parte no tan buena a la hora de viajar sola es que es muy cara para visitar. Tanto el alojamiento como los precios de los lugares turísticos tienen un precio más elevado que otros destinos en Alemania.

Cómo llegar a Hamburgo
Aunque no sea una ciudad muy turística, el hecho de que sea una gran ciudad a nivel de negocios hace que esté muy bien conectada con todo el mundo. Por ello, te resultará fácil llegar en avión, tren o autobús desde otras partes de Europa e incluso puedes visitarla haciendo algún crucero por el norte de Europa.
Cómo llegar a Hamburgo en avión
Probablemente la forma más común de llegar a Hamburgo sea por avión. Existen vuelos directos desde cualquier punto de Europa, así que podrás planear tu viaje a Hamburgo fácilmente tanto estando en Alemania como en cualquier otro país del entorno. Te recomiendo comparar precios, horarios y trayectos, pues puede que en algunos casos quizá sea más conveniente tomar un tren o autobús para desplazarte.
Te dejo por aquí también el post sobre cómo encontrar vuelos baratos por si te interesa leerlo.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Hamburgo
El aeropuerto de Hamburgo está en el norte de la ciudad, a apenas unos 10 kilómetros del centro. Una vez allí, la mejor manera de llegar al centro de la ciudad es tomando el transporte público. La línea de tren S-Bahn S1 te llevará hasta la Hauptbanhof (estación central de tren) en unos 25 minutos, y en unos minutos más a otras paradas céntricas como Landungsbrücke.
El precio del trayecto son 3,30€ y puedes comprar el billete en las máquinas de la estación de S-Bahn del aeropuerto (no te olvides de validar el billete antes de subir al tren). Si prefieres no depender de horarios o ir directamente hasta tu alojamiento, entonces tienes la opción de tomar un taxi o solicitar un traslado privado.

Cómo llegar a Hamburgo en tren
Si estás en Alemania y te gustaría viajar sola a Hamburgo en tren, siempre encontrarás muchas opciones desde la web de la Deutsche Bahn, ya que es un país muy bien conectado ferroviariamente. Para trayectos largos existen los ICE, que son trenes de alta velocidad. Por ejemplo, el trayecto Múnich-Hamburgo dura unas 5 horas y media, Colonia-Hamburgo unas 3 horas y media o Dresden-Hamburgo, 4 horas y media.
Los trayectos suelen ser caros, pero reservando con antelación a través de la web suele haber ofertas. Te desaconsejo reservar en ventanilla en las estaciones, ya que te cobran un suplemento de gestión, así que si llegas y no has comprado el billete, mejor ve a la máquina (suele estar en varios idiomas).
Cómo llegar a Hamburgo por carretera
Una alternativa más económica al tren o al avión es el autobús. Eso sí, en este caso te lo recomiendo solamente para trayectos cortos, pues los autobuses en Europa no están preparados para grandes viajes. Por ejemplo, te recomiendo este medio de transporte para llegar a Hamburgo desde Berlín, que son unas tres horas con Flixbus y cuesta unos 10€, o desde Kiel o Bremen, ciudades desde las que puedes viajar por 5€ en hora y media.
En caso de que te estés moviendo con tu propio vehículo o hayas alquilado un coche para recorrer Alemania o Europa, lo tienes también fácil para llegar a la ciudad. Existen vías rápidas que conectan las principales ciudades del norte de Alemania con Hamburgo. Por ejemplo, la autovía A24 conecta Berlín y Hamburgo en unas 3 horas y media, la A1 con Bremen en hora y media, o la A7 con Hannover en unas dos horas. Recuerda que en este tipo de vías en Alemania no existen límites de velocidad (solo en algunos puntos), así que puedes ir todo lo deprisa que quieras, pero siempre con atención al volante y precaución.

Cómo llegar a Hamburgo por mar
Como decía al principio del post, Hamburgo es una ciudad de interior, pero se puede llegar a ella por mar por estar situada a 100 kilómetros (navegables) de la desembocadura del río Elba. Esto hace no solo que su puerto sea importante, sino que lleguen unos 500.000 cruceristas cada año a la ciudad.
Los cruceros que llegan hasta Hamburgo suelen recorrer el mar del Norte, llegando a los fiordos noruegos o las islas británicas, y el mar Báltico, haciendo parada en sus capitales. Las dos compañías que operan mayoritariamente aquí son MSC y Costa.
Dónde alojarse en Hamburgo
Hamburgo es una gran ciudad de negocios y, por tanto, encontrarás muchos hoteles donde alojarte. Ahora bien, como te decía es una ciudad cara, así que si quieres vigilar el presupuesto también hay algunas opciones más económicas. Yo me quedé en el Generator Hamburg, que es un hostel perteneciente a una moderna cadena con establecimientos en las principales ciudades europeas. Está cerca de la estación central de tren y cuenta con algunas habitaciones solo para mujeres, además de ser espacioso y contar con muchas comodidades, como cortina, enchufes y luz en la cama.
Quizá te interese leer el post sobre cómo elegir un hostel.
Espero que este post te ayude a hacerte una idea de cómo es viajar sola a Hamburgo. Yo personalmente prefiero otras ciudades alemanas para viajar sola, pero eso no quita que sea una ciudad con encanto y que merezca la pena conocerla. Como recomendación, si vas a viajar sola a Berlín, puedes dedicar un día o dos a hacer una pequeña excursión hasta Hamburgo y así conocer las dos grandes ciudades del norte del país. ¡Son muy diferentes!
Este post forma parte de la guía para viajar sola a Alemania
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.