Mazatlán, la perla mexicana que todos quieren visitar

Tanto si es tu primera vez en México, como si ya has visitado algún rinconcito de este país, Mazatlán es uno de esos lugares que merece la pena descubrir. Es conocida como “la perla del Pacífico”, un apodo que no es casual, ya que da cuenta de la belleza que alberga este lugar, ubicado en la costa pacífica del Estado mexicano de Sinaloa.

Tras gestionar los billetes del transporte y después de hacer la reserva en un hotel en playa Mazatlán, ya podemos lanzarnos a conocer todos los detalles de este destino, tanto si viajas en grupo o sola. Para conocerla mejor, te cuento algunas curiosidades de esta bonita ciudad.

Destino favorito para millones de personas

La fama de Mazatlán como destino turístico no es casual, pues así lo muestran las cifras. Según la Secretaría de Turismo de México, durante el 2017 3 millones y medio de personas eligieron Sinaloa como uno de sus destinos vacacionales. De este total, la ciudad de Mazatlán concentró un total de casi 2 millones y medio de turistas, lo que supone porcentualmente el 69,44% del todos los visitantes de este Estado.

Asimismo, casi 7 millones de turistas eligieron los hoteles en Playa Mazatlán para su estancia, concentrando así el 82% de la reserva hotelera. Además de los encantos de la ciudad, la elección de los servicios hoteleros responde a la seguridad que brindan a los turistas, algo a tener en cuenta al viajar sola.

Mazatlán

La clave de su éxito

Cuando tratamos de saber por qué Mazatlán atrae a tantos visitantes, nos encontramos con que no hay una sola razón, sino una combinación de factores que la convierten en destino vacacional.

Por una parte, Mazatlán es una ciudad con mucha historia y cultura. Además, su clima es muy agradable ya que las temperaturas predominantes son cálidas. Por otra parte, sus playas, paradisíacas, se combinan con el hecho de que Mazatlán es una de las zonas de mayor actividad de Sinaloa y que ha vivido importantes procesos de modernización e industrialización. Este auge se manifiesta hoy en día en el sector hotelero, con gran empuje.

Qué no te puedes perder en Mazatlán

Entre las actividades e intereses de Mazatlán se encuentran:

  • El faro: subir a este faro, ubicado a 157 metros de altura, es toda una experiencia; no solo por las vistas que hay en la cima, sino también por el agradable paseo que debemos hacer para llegar a ella.
  • La plazuela Machado: es uno de los lugares más agradables para hacer un descanso.
  • El Teatro Ángela Peralta: ubicado cerca de la plazuela Machado, este teatro destaca por su majestuosidad decorativa.
  • El malecón: si te gusta caminar, no puedes perderte el malecón que, con sus 21 km de longitud, es el más largo del mundo.
  • La pulmonía: si no eres amiga del deporte, probar una pulmonía te ahorrará esfuerzos y, además, conocer este medio de transporte típico de la zona que tiene sus orígenes en los años 60.
  • El acuario: si te gustan los animales y los fondos submarinos, no debes perderte este acuario en donde habitan tiburones, lobos marinos, flamencos…

Como ves, en Mazatlán hay muchos planes esperando para que los disfrutes. ¡Prepara tu viaje y enamórate de México!

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Estela Gómez

Código ético: este post ha sido patrocinado por Bestday México. 

Deja un comentario