Una de las mejores maneras de ahorrar al visitar la capital inca es comprando el Boleto Turístico de Cusco. En este post te lo cuento todo sobre él, desde qué es a cuánto cuesta o dónde comprarlo.

Qué es el Boleto Turístico de Cusco
El Boleto Turístico de Cusco es un pase que te permite visitar 16 sitios arqueológicos y museos que ver en Cusco y sus alrededores. Además de ser muy conveniente, es la única manera de visitar todos los lugares a los que da acceso, ya que no se pueden comprar entradas para cada uno de ellos por separado.
Los lugares incluidos en el Boleto Turístico de Cusco son los siguientes:
- Sitios arqueológicos de Cusco:
- Saqsaywaman
- Qenqo
- Puca Pucara
- Tambomachay
- Sitios arqueológicos de los alrededores de Cusco:
- Ollantaytambo
- Pisaq
- Chinchero
- Moray
- Tipón
- Pikillaqta
- Museos y monumentos:
- Museo de Sitio de Qoricancha
- Museo Histórico Regional
- Museo de Arte Contemporáneo
- Monumento al Inca Pachacuteq
- Museo de Arte Popular
- Centro Qosqo de Arte Nativo
Además, debes tener en cuenta que la entrada a estos lugares no está incluida en los tours más típicos para hacer en Cusco, como la visita a los principales sitios arqueológicos de la ciudad o la excursión al Valle Sagrado. Por tanto, si vas a realizar alguno de estos tours, es mejor haber comprado el Billete Turístico de Cusco con antelación para poder visitar todo sin problemas.

Tipos de Boleto Turístico de Cusco
Existen varios tipos de Boleto Turístico, dependiendo de los lugares que se quiera visitar. Cada uno tiene un precio y una duración y existe distinción entre turista nacional y extranjero, siendo éste más caro. Te cuento los detalles de cada uno de ellos a continuación.
Boleto integral
El Boleto Turístico de Cusco integral es el pase más completo, pues te permite visitar los 16 lugares incluidos (todos los listados en el apartado anterior). Tiene una validez de 10 días, así que es perfecto para tomarte tu viaje a Cusco con calma.
El precio para los turistas peruanos es de 70 soles, mientras para los extranjeros es de 130 soles. Los estudiantes pueden beneficiarse de un descuento y sacarlo por 40 soles (nacionales) o 70 soles (extranjeros).
Boleto parcial – Saqsaywaman
Si durante tu viaje tienes pensado quedarte solamente en la ciudad de Cusco, entonces puede que te interese más el Boleto Turístico parcial para visitar los principales sitios arqueológicos de la ciudad.
Esto incluye las entradas a Saqsaywaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay, que son 4 de los lugares visitados en el tour de Cusco más popular. De hecho, en este caso solo tiene una validez de 1 día porque está pensado para que visites estos lugares con el tour. El precio para peruanos es de 40 soles y para extranjeros, de 70 soles.
Boleto parcial – Ciudad de Cusco
Dentro de la ciudad de Cusco hay otro Boleto Turístico para museos. Te da acceso a los museos y los sitios arqueológicos de la zona sur, por lo que quizá te interese si ya has visitado los demás lugares en otro viaje anterior. Este pase tiene una validez de 2 días.
Este pase incluye la entrada al Museo Histórico Regional, el Museo de Sitio de Qoricancha, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Popular, el Centro Qosqo de Arte Nativo, el Monumento al Inca Pachacuteq y los sitios arqueológicos de Pikillaqta y Tipón. El precio para los turistas nacionales es de 40 soles y para los extranjeros, de 70 soles.
Boleto parcial – Valle Sagrado
Por último, existe el Boleto Turístico de Cusco parcial para el Valle Sagrado. También tiene una validez de 2 días y, en este caso, es recomendable si solamente planeas visitar esta zona. Los lugares que incluye son Ollantaytambo, Pisac, Chinchero y Moray, y como en el caso de los otros pases parciales, cuesta 40 soles para nacionales y 70 soles para extranjeros.

Qué pase es mejor
Como ves, cada uno de los 4 tipos de Boleto Turístico incluyen cosas diferentes. El integral lo incluye todo, mientras los parciales van por temáticas, por así decirlo. ¿Cuál es más conveniente?
Si solamente vas a visitar el Valle Sagrado, por ejemplo, entonces tiene sentido que solamente compres este pase parcial. Pero, ¿qué pasa si quieres visitar el Valle Sagrado y Saqsaywaman? ¿O Saqsaywaman y el Museo Histórico Regional? Como están incluidos en diferentes pases parciales, tendrías que comprar dos, y no sale a cuenta.
Si éste es tu caso, entonces lo mejor es comprar directamente el Boleto Turístico de Cusco integral, para así poder acceder a los 16 lugares turísticos sin problema y sin gastar soles de más.
Dónde comprar el Boleto Turístico de Cusco
Existen varias maneras de poder comprar tu Billete Turístico de Cusco. La más conveniente es hacerlo online con antelación a tu viaje, así estarás segura de poder entrar a todos los lugares sin problema. Puedes comprarlo aquí.
La otra opción es comprarlo en tu viaje por Perú, una vez llegues a Cusco. Puedes hacerlo en los dos Centros de Información Turística de Cusco. Uno está en la Plaza de Armas (calle Mantas 116) y el otro a apenas unos pasos, en la Avenida El Sol 103 (Counter Central). Además, lo podrás adquirir en la mayoría de sitios turísticos incluidos en el pase (recuerda que tendrás que comprar un pase entero, pues no hay entradas por separado).
Como ves, el Boleto Turístico de Cusco es muy conveniente, ya que incluye muchos lugares imprescindibles de la ciudad que te darán una buena idea de su historia y la cultura inca. ¡No te pierdas nada al viajar sola a Cusco!
Este post forma parte de la guía para viajar sola a Perú
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.