Qué ver en Old Phuket Town, la ciudad de Phuket

Enclavada en el corazón de la isla de Phuket se encuentra la encantadora e histórica Old Phuket Town. El casco antiguo de la ciudad de Phuket es un crisol de culturas, con influencias de China, India y Portugal. Las calles están repletas de bonitos edificios coloniales, algunos de los cuales se han convertido en interesantes museos u hoteles.

Pasé un día de mi viaje sola por Tailandia a finales de 2022 visitando el casco antiguo de Phuket y me pareció uno de los lugares imprescindibles que visitar en la isla. Phuket es conocida sobre todo por sus playas, pero este rincón de la capital isleña es una explosión de color y arquitectura. Toma buena nota, porque te cuento cuáles son las principales atracciones que visitar o cómo llegar hasta la ciudad entre otras cosas.

Que ver en Old Phuket Town
Te cuento qué ver en Phuket Old Town, el corazón histórico de la isla tailandesa

Old Phuket Town: qué ver en el centro histórico

Si te gustan la historia y la cultura, una visita a la Ciudad Vieja de Phuket es absolutamente imprescindible en un viaje por Tailandia. Esta ciudad es famosa por sus tradicionales edificios coloniales chino-portugueses que son el reflejo de una época en la que la prosperidad llegó de la mano del comercio y las minas de estaño. ¡Recorrer las estrechas callejuelas del Old Town de Phuket es como viajar atrás en el tiempo!

Una de las principales atracciones de la zona es el Museo de Phuket, que muestra el pasado de la zona, sin olvidar el Hotel On On, un lugar emblemático que data de principios del siglo XX. Además, los mercados locales son un sitio estupendo para encontrar productos frescos, artesanía hecha a mano y recuerdos. Así pues, ya ves que hay de todo para pasar un día de lo más entretenido.

Edificios coloniales chino-portugueses

Puede que Old Phuket Town no sea lo primero en lo que piensas al organizar un viaje por el sur de Tailandia, pero te recomiendo mucho que pases por allí, al menos medio día. ¿Por qué? Porque esta zona del centro de la ciudad está llena de coloridos edificios coloniales chino-portugueses y eso, en la época de Instagram, significa una cosa: ¡es el escenario perfecto para hacer bonitas fotos!

Mientras caminas por esta zona de la ciudad vas a poder ver un montón de edificios con diferentes colores y una arquitectura muy característica. Suelen tener dos plantas, de las que la planta baja es un comercio y la planta alta cuenta con varias ventanas juntas, normalmente adornadas con motivos florales o decoraciones en yeso.

Las calles donde puedes encontrar más ejemplos de esta bonita arquitectura son Thalang Road, Dibuk Road, Soi Rommani y Phang Nga Road. Todas ellas, además de coloridas, están muy animadas porque están llenas de hoteles boutique, cafeterías muy monas, pequeñas tiendas y restaurantes.

Que ver en Old Phuket Town, arquitectura sino portuguesa
Una de las coloridas calles del centro de Phuket

Museo de Phuket

En esas coloridas calles del Old Phuket Town se encuentra el Museo de Phuket. Se trata de un destacado edificio sino-portugués que antiguamente albergaba el Standard Chartered Bank, el primer banco extranjero en operar en Tailandia. Lo reconocerás por su torre del reloj, que destaca sobre las dos alturas del resto de edificos.

En realidad el museo se divide en dos edificios: el de la torre del reloj y el que está en frente, cruzando la calle. Ambos son del mismo color amarillo y tienen una placa del museo para reconocerlos. Puedes visitar ambos de forma gratuita y en su interior podrás ver una gran cantidad de objetos, como muebles, ropa tradicional y fotografías antiguas, que cuentan historia de la isla.

La principal exposición se centra en los Peranakans o Baba, que es como se conoce a la gente nacida con mezcla de los emigrantes chinos que llegaron a trabajar a las minas de estaño y los locales. De ese mix de culturas surgen las tradiciones, los vestidos o la comida típica de la isla.

On On Hotel

A pocos pasos del museo te toparás con The Memory at On On Hotel, un enclave emblemático situado en el corazón del casco antiguo de Phuket. Construido en 1927, el On On Hotel fue el primer hotel de Phuket y por suerte ha conservado su arquitectura colonial a través de varias renovaciones. Hoy en día sigue siendo un alojamiento y puedes reservar aquí tu estancia.

Más allá de esto, si te gusta el cine quizá te suene este edificio, y es que el Hotel On On se utilizó como lugar de rodaje de la película La Playa, protagonizada por Leonardo DiCaprio en el 2000. Algunas de las escenas icónicas de la película se rodaron aquí, de ahí que sea uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Que ver en Old Phuket Town, Phuket Museum
Los dos edificios del Museo de Phuket

Mansiones chinas de Phuket

Para continuar con el viaje en el tiempo por Phuket puedes visitar alguno de los grandes edificios chinos reconvertidos en museos. Construidos por prósperos comerciantes chinos establecidos en la zona, hoy en día te permitirán conocer un poco mejor la cultura del pueblo Baba de Phuket.

Uno de ellos es el Phuket Thai Hua Museum, un bonito edificio construido con influencia china en 1934 que en su día albergó una escuela. En su interior podrás ver una exposición sobre el estilo de vida y la historia de los emigrantes chinos que llegaron a Phuket.

Otro es la mansión Baan Chinpracha House, que más que un museo es un espacio de colección de objetos y fotografías de comienzos del siglo XX que muestran cómo sería una casa de la época. En este caso era la casa de la familia Chinpracha, construida en 1903 después de asentarse en la región para dedicarse a la minería. La planta de arriba aún está ocupada por gente que vive ahí, así que solo se puede visitar la planta baja.

Mercados nocturnos en Phuket Old Town

Los mercadillos de Phuket Old Town son una buena opción para disfrutar de la cultura local, la comida callejera y las compras. Dos de los más populares en la ciudad son el mercadillo de fin de semana y el Indy Night Market.

El mercadillo de fin de semana se llama Lardyai Phuket y se celebra los domingos por la noche en la calle Thalang. También se conoce como Sunday Walking Street Market en inglés y es un lugar ideal para probar platos típicos, comprar artesanías y escuchar música en vivo en un escenario de postal, con las casitas chino-portuguesas de colores como telón de fondo. Mientras, el Indy Night Market es un mercado nocturno que abre todos los días excepto los lunes en la calle Dibuk.

Que ver en Old Phuket Town, calle al atardecer
Al atardecer las callejuelas del Old Town de Phuket se vuelven mágicas

Dónde alojarse en Phuket Old Town

Si te decides a visitar el Old Town de Phuket puede que necesites de un lugar para dormir. Yo me quedé una noche y es suficiente para poder visitar las callejuelas históricas del centro y continuar viaje al día siguiente. En mi caso me quedé en el Aekkeko Hostel, que está en pleno centro y ubicado en uno de esos edificios de estilo sino-portugués. ¡Muy conveniente y económico!

Si prefieres quedarte en otro tipo de alojamientos, aquí puedes echar un vistazo, y recuerda que puedes alojarte también en el emblemático On On Hotel de la película La playa.

Que ver en Old Phuket Town, On On Hotel
El hotel On On de Phuket

Cómo llegar a Phuket Old Town

Si quieres explorar la parte vieja de Phuket lo tienes bastante fácil, porque tienes conexiones de todo tipo por la isla para llegar hasta la capital. Puedes hacerlo tanto desde el Aeropuerto Internacional de Phuket como desde las principales playas de la isla en transporte público o privado. También puedes viajar fácilmente desde Krabi tanto por tierra como por mar. ¡Te lo cuento!

Desde el aeropuerto de Phuket

Si aterrizas en el aeropuerto de Phuket y te preguntas cómo llegar al Old Town de Phuket, tienes muchas opciones. La más económica es utilizar el autobús local desde la terminal nacional: sólo cuesta 100 bahts si mal no recuerdo (menos de 3 euros). Aquí puedes consultar los horarios.

Si el presupuesto no es problema, entonces lo más cómodo es coger un taxi fuera de la terminal, que te llevará en unos 30 minutos. Si te decides por esta opción, recuerda acordar el precio antes para evitar sorpresas. Una alternativa puede ser pedir un traslado privado a través de la app Grab, ya que de antemano sabrás lo que te va a costar e irás muy cómoda.

Mientras, si te apetece ponerte al volante, puedes alquilar una moto o un coche. Varias empresas de alquiler tienen puestos en el aeropuerto y también puedes alquilar con antelación online. Ten en cuenta que al ir sola no es tampoco la opción más económica. Además, recuerda que conducir en Phuket puede ser complicado, ya que tienes que adaptarte al lado izquierdo de la carretera, y puedes encontrarte con tráfico denso y dificultades para encontrar aparcamiento en el casco antiguo de Phuket.

Que ver en Old Phuket Town, estación de autobuses
El autobús del aeropuerto en la estación de Old Town Phuket

Desde las playas de Phuket

Si ya estás en la isla de Phuket y quieres hacer una excursión de un día para visitar Old Phuket, también puedes llegar fácilmente con un coche de alquiler o un traslado privado. Ahora bien, lo más económico y lo más auténtico y curioso es tomar el autobús local.

Estos autobuses son como camionetas, con la parte trasera dedicada a los pasajeros, que van sentados sobre tablas de madera y con las ventanas abiertas. Se llaman songthaew y son una atracción en sí misma. Hay varias rutas que recorren los destinos de playa, como Patong Beach, Karon Beach o Kata Beach (yo lo tomé ahí).

Una vez en Phuket te dejan junto al mercado central, por lo que llegas al corazón del Old Phuket Town. Cuesta apenas 40 bahts por trayecto, poco más de un euro, y aunque es una opción algo lenta, es sin duda, ¡la más divertida!

Viajar a Old Phuket Town desde Krabi

Por último, si quieres explorar Phuket Old Town desde Krabi tienes también varias opciones de transporte. De nuevo, puedes optar por alquilar un coche y conducir bordeando toda la bahía de Phang Nga. El paisaje es muy bonito, aunque si vas sola puede no ser muy económico.

Por ello te recomiendo la alternativa de viajar en autobús, que va por la misma ruta, es cómodo y tiene un precio razonable. Los billetes se pueden comprar en la estación de autobuses local o por internet en lugares como 12GO. El trayecto dura unas tres horas y te deja en la estación del Old Town, que está a pocas cuadras del barrio histórico. Hay varios horarios al día, pero si vas en temporada alta te recomiendo comprar el billete con antelación porque son minivans de pocas plazas y puedes quedarte sin asiento. Puedes reservar aquí.

Si prefieres viajar de un modo diferente, en este caso puedes también hacerlo en ferri cruzando la bahía de Phang Nga. Los ferries suelen salir de Ao Nang Beach y llegar al muelle de Rassada, a varios kilómetros de Old Phuket Town. Desde allí tendrás que buscar un taxi, tuk tuk o Grab para ir al centro, y por ello te recomiendo mejor el autobús. En cualquier caso, puedes reservar el ferri aquí también.

Ya ves que es muy fácil llegar al barrio antiguo de Phuket ciudad, que hay muchas opciones de alojamiento y que es un lugar muy bonito. Combina historia, cultura y diversión en sus calles llenas de color, con sus edificios coloniales, sus museos y su animada vida nocturna. Hay muchas cosas que hacer y que ver en Old Phuket Town que hacen que sea una visita obligada para cualquier viajera que quiera conocer la esencia de la isla, así que no te pierdas la oportunidad de descubrir este rincón tan especial del sur de Tailandia. Si quieres ver más imágenes, aquí te dejo mis stories del viaje en Instagram.

Este artículo forma parte de la guía para viajar sola a Tailandia

Estela Gómez

Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario