Qué hacer en San Vicente de la Barquera

Cantabria está llena de pueblos con encanto y uno de los más visitados lo encontramos en su costa. Hoy te cuento qué hacer en San Vicente de la Barquera, una localidad pegada al mar y rodeada por el bonito entorno del Parque Natural de Oyambre.

Pude visitar San Vicente de la Barquera haciendo el Camino de Santiago del Norte, el cual recorre toda la costa Cantábrica por preciosos paisajes, durante el verano del año 2020. Es un buen alto en el camino, y es que tiene un casco histórico en el que visitar algunos momentos interesantes. ¿Vamos a conocerlo?

Qué hacer en San Vicente de la Barquera
En este post te cuento qué hacer en San Vicente de la Barquera, como por ejemplo, visitar su Puebla Vieja

Qué hacer en San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es un pueblo de Cantabria, en el norte de España. Se sitúa en la parte occidental de la región, a orillas de su ría y el mar Cantábrico. El entorno natural que rodea a la localidad es muy bonito y está protegido desde 1988 como Parque Natural de Oyambre, que comprende varias rías, playas, acantilados o bosques.

Además, se encuentra en pleno recorrido del Camino de Santiago del Norte y desde allí parte el Camino Lebaniego. Debido a su entorno, ubicación e historia, hay varias cosas muy interesantes que no te puedes perder al visitar San Vicente de la Barquera. ¡Toma nota de todo!

Recorrer la Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es una de las villas históricas de la costa cántabra, repoblada en el siglo VIII por Alfonso I. Ya unos siglos después comienza su auge y desarrollo, gracias al comercio y el mar, por lo que se comenzó a constituir la Puebla Vieja de la que hoy quedan algunos monumentos.

Uno de ellos es su castillo, que data de los siglos XIII-XIV aunque ha sido reformado. Junto con las murallas, tenía la misión de defender la villa. Hoy en día se puede visitar y en él suele haber exposiciones. Para verlo no tienes más que recorrer la calle Padre Antonio, que es la principal de la Puebla Vieja y en la que te encontrarás con otros edificios de interés.

Por ejemplo, podrás ver la casa del inquisidor Corro, que hoy es el Ayuntamiento, la Torre del Preboste o el antiguo Hospital de la Concepción, del que solo queda la fachada. Al final de la calle llegarás a la iglesia de Santa María de los Ángeles, también del siglo XIII aunque con muchas ampliaciones posteriores. Tras ella hay un bonito mirador a la ría y una de las puertas de entrada a la ciudad medieval que se conservan.

Camino del Norte, San Vicente de la Barquera
Vista de la muralla y la iglesia Santa María de los Ángeles desde el mirador

Cruzar el Puente de la Maza

Más allá de los monumentos históricos de la Puebla Vieja, en San Vicente de la Barquera hay otras construcciones icónicas. Me refiero en concreto a su Puente de la Maza, que permite cruzar la ría de la localidad a través de sus numerosos arcos y su más de medio kilómetro de longitud. Aunque antiguamente había un puente de madera, el que vemos hoy comenzó a construirse sobre el siglo XV.

Disfrutar de sus playas

El Puente de la Maza da acceso desde San Vicente de la Barquera, entre otras cosas, a sus playas. Las playas de La Maza y El Tostadero son las primeras que encontrarás al cruzar el puente, en plena ría. Son pequeñitas, así que quizá te interese seguir un poco más hasta la playa de Merón, mucho más grande y con mayor oleaje, pues ya se encuentra en el mar.

¿Viajas a la zona en verano? Quizá te interese echar un vistazo a mi post de playas de Cantabria.

Visitar el Parque Natural de Oyambre

Las anteriores playas, así como la propia localidad de San Vicente de la Barquera, se encuentran en pleno Parque Natural de Oyambre. Se trata de un espacio protegido con el que se pretender preservar todo el ecosistema marino del entorno y evitar que la zona se urbanice.

Como decía más arriba, comprende varias playas y acantilados, así como las rías de San Vicente de la Barquera y de La Rabia, que son dos de sus accidentes geográficos más bonitos e interesantes. La playa de Oyambre, que da nombre al Parque Natural, es un espectáculo para los sentidos y está muy frecuentada por surfistas.

Qué hacer en San Vicente de la Barquera, Parque Natural de Oyambre
Entorno de la playa de Oyambre

Recorrer los Caminos del Norte y Lebaniego

Una última cosa muy interesante que hacer en San Vicente de la Barquera es ¡caminar! Ya te comentaba más arriba que por allí pasa el Camino del Norte, pero además la localidad es el punto de partida del Camino Lebaniego.

Mientras el Camino del Norte recorre toda la costa desde la frontera con Francia hasta Galicia y Santiago de Compostela, el Camino Lebaniego es más corto y no llega hasta la capital gallega. Son dos recorridos diferentes y, en el caso de este último, su destino es el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Si desde allí quieres continuar caminando, puedes empalmar con el Camino Vadiniense hasta el Camino Francés a través de la cordillera Cantábrica.

En mi caso hice el Camino del Norte, pasando por San Vicente de la Barquera en mi etapa entre Comillas y La Franca, pero queda pendiente hacer también el Lebaniego.

¿Quieres otras ideas sobre qué hacer en San Vicente de la Barquera? Echa un vistazo a estas actividades.

Qué hacer en San Vicente de la Barquera, Hospital de la Concepción
El antiguo Hospital de la Concepción era un hospital de peregrinos

Dónde dormir en San Vicente de la Barquera

Como pasé por la localidad en mitad de una etapa del Camino del Norte, no me quedé a dormir y no puedo recomendarte un hotel en concreto. Lo que sí puedo sugerirte es que lo reserves en la zona del parque avenida Miramar, entre la Puebla Vieja y el Puente de la Maza. Así tendrás a mano todos los lugares que ver así como la estación de autobuses en caso de que te muevas en transporte público.

Aquí puedes comprobar opciones y reservar, aunque quizá te interesen estos alojamientos recomendados en Booking por otras personas que viajaron en solitario a San Vicente de la Barquera:

Cómo llegar a San Vicente de la Barquera

Debido a que es un pueblo bastante turístico, San Vicente de la Barquera está bien conectado con otras localidades de la zona y con Santander, la capital de Cantabria. Es posible viajar hasta allí tanto en coche como en transporte público, y como pasa por su territorio el Camino de Santiago del Norte, también podrás visitarlo a pie.

Qué hacer en San Vicente de la Barquera, ría
Vista de San Vicente de la Barquera desde el otro lado de la ría

Cómo llegar en coche

La forma más fácil de llegar a San Vicente de la Barquera es en coche. Te dará mucha libertad para no tener que depender de horarios y visitar muchos rincones de los alrededores de una forma rápida. La Autovía del Cantábrico, la A8, pasa muy cerca de allí, mientras que la carretera N-634 cruza la localidad.

Además, viajando en coche puedes integrar tu visita a San Vicente a una ruta por toda esta zona occidental de Cantabria, conociendo también otros pueblos cercanos como Comillas. Puedes alquilar un coche aquí si no tienes tu propio vehículo.

Cómo llegar en autobús

Ahora bien, viajar sola en coche puede hacer que suba mucho el presupuesto de tu viaje, por lo que quizá te interese más moverte en transporte público. Existe una línea de autobús de ALSA que conecta Santander con San Vicente de la Barquera en poco más de una hora. Puedes reservar tu plaza aquí.

Además, los autobuses de La Cantábrica también tienen una ruta entre la localidad y la capital pasando por Comillas y Santillana del Mar, otros dos bonitos pueblos que seguro te interesará conocer. Hay varias frecuencias al día y puedes ver aquí los horarios. La estación de autobuses está en la entrada de la localidad, muy cerca de la Puebla Vieja, por lo que es muy conveniente.

Camino del Norte a San Vicente de la Barquera

Por último, otra manera de visitar San Vicente de la Barquera es caminando, y es que como te decía por allí pasa el Camino del Norte. Este recorrido es el Camino de Santiago que recorre toda la cornisa cantábrica en dirección a Santiago de Compostela pasando por numerosos pueblos, ciudades, playas y bonitos paisajes. La localidad suele ser final de etapa, así que si terminas allí tu jornada tendrás tiempo de visitar todo lo que te propongo a continuación por la tarde.

¡Anímate a hacer el Camino de Santiago sola!

Qué hacer en San Vicente de la Barquera, playas
Ruta del Camino del Norte hacia San Vicente de la Barquera cerca de sus playas

Espero que este post te ayude a conocer un poco mejor qué hacer en San Vicente de la Barquera. Es un pueblo bonito, con su Puebla Vieja y sobre todo con sus playas y el territorio protegido del Parque Natural de Oyambre. Te recomiendo incluirlo en una ruta por la parte occidental de Cantabria junto con otros pueblos conocidos, como Comillas y Santillana del Mar. ¡Seguro que te encantará la zona!

Este artículo forma parte de las guías para viajar sola por España y hacer el Camino del Norte.

Estela Gómez

Viajera, fundadora de #QuieroViajarSola y travel blogger en Viajes e ideas. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.

Deja un comentario