¿Quieres viajar sola y no sabes dónde ir? En este post te doy 5 recomendaciones de países para viajar sola para lanzarte a la aventura en este 2020. Entre sus rasgos de identidad, los paisajes increíbles, la gente agradable y la seguridad. ¿Preparada para descubrirlos? ¡A viajar!
Turquía
Uno de los países que más sorprende al visitarlo es Turquía. En general, la gente suele tener una mala imagen de este destino, principalmente por el terrorismo y la religión, pero una vez te sumerges en su cultura, te atrapa.
¿Quién no ha soñado alguna vez con volar en globo en la Capadocia? ¿O con visitar las mezquitas y bazares de Estambul? Sin duda, estos son sus dos destinos estrella, pero más allá podrás descubrir un país repleto de lugares históricos, montañas, playas y gente tranquila y humilde.
No puedes dejar de visitar las ruinas de Éfeso y Pérgamo, cerca de Esmirna, las de Troya, cerca de Çanakkale, o las de Perge o Side, entre Antalya y Alanya. Tampoco el pasear por el travertino de Pamukkale o la ruta Licia entre Fethiye y Ölüdeniz. Y, si tienes verdadero espíritu de aventura, subirte al Dogu Ekspresi y llegar hasta los lugares más remotos del país, como Kars y las ruinas de Ani.
Si no terminas de verte viajando completamente sola por allí, en Civitatis existe un tour de 7 días por lo mejor de Turquía por menos de 500€. Te cuento más en el post de tours baratos para viajar sola por el mundo.
Te recomiendo enormemente viajar sola a Turquía y pasar allí al menos unas semanas. Es uno de los mejores países para viajar sola que existen, entre otras cosas porque es increíblemente seguro y es muy fácil moverse de un lugar para otro.

Canadá
¡Canadá es uno de mis países favoritos! Tanto es así que ya lo he visitado dos veces y estoy segura de que volveré. Es un país inmenso y lleno de una naturaleza apabullante, donde la gente es increíblemente amigable y en el cual te puedes sentir completamente segura al viajar sola.
Si te gusta la naturaleza, te recomiendo sobre todo la parte oeste del país. Las montañas Rocosas no deberían faltar en tu itinerario, especialmente pueblos como Banff, Lake Louise y Jasper. Podrás hacer cientos de kilómetros de senderismo y ver glaciares, lagos y ríos de una belleza que se te quedará para siempre en la retina.
Si te gustan las ciudades, puedes optar por viajar sola a Vancouver (también en la parte oeste) o hacer una ruta por el este. Allí se encuentran Toronto, que es la ciudad más grande del país, Ottawa, su capital, y las francófonas Montreal y Quebec, con un aire algo más europeo.

Italia
Seguro que ver con tus propios ojos el Coliseo romano, admirar el David de Miguel Ángel en Florencia, navegar por los canales de Venecia o subir a las terrazas del Duomo de Milán están en tu lista de sueños viajeros, así que va siendo hora de hacerlos realidad. Difícilmente podrás ver toda Italia en un solo viaje, a no ser que decidas dedicarle varias semanas a recorrerlo. Por ello, una buena opción puede ser recorrerlo por partes.
Recientemente hice un viaje de una semana por el norte de Italia que te recomiendo, visitando Bérgamo, Milán y Turín, y algunos lugares de los alrededores, como el Lago di Como o Brescia y el Lago di Garda. Otra opción puede ser recorrer los grandes destinos del país, como Venecia, Florencia y Roma. Si te gusta el mar, las islas de Sicilia y Cerdeña puede ser grandes opciones para el verano, y, si te gusta comer, Nápoles y su pizza serán un buen punto de partida.
«Mamma mia!» se convertirá en tu expresión favorita si te decides a viajar sola a Italia. Historia, arte, montañas, ciudades medievales, buena comida, buen vino… Este país lo tiene todo para ser uno de tus predilectos.

Uruguay
Otro de los países para viajar sola que siempre recomiendo es Uruguay. No es un país precisamente económico, sobre todo comparándolo con los países del entorno, pero sí uno de los más estables en estos momentos. Cuenta con una gran mezcla de cultura y naturaleza y te será bastante fácil moverte entre sus principales destinos, así que no dudes en ponerlo en tu hoja de ruta.
Las infinitas playas de Rocha son perfectas para disfrutar del verano austral, en Montevideo se celebra uno de los Carnavales más famosos del mundo y Colonia del Sacramento es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de la región, sin olvidarnos de la internacional Punta del Este. Uruguay es un país pequeño, pero sorprendente, así que te animo a descubrirlo.

Japón
El país del sol naciente lleva unos años de moda, y más aún lo estará este 2020 ya que acoge los Juegos Olímpicos durante el verano. Sin duda, es un grandísimo acontecimiento, que se suma a los ya tradicionales hanami y momiji, que respectivamente son los periodos de contemplación de las hojas de los cerezos en flor en primavera y de enrojecimiento de las hojas de los árboles en otoño.
Viajaré a este país durante un mes precisamente con motivo de uno de esos momentos del año: el hanami. Ver los cerezos en flor es todo un sueño, así que además de hacerlo realidad, os lo mostraré como siempre a través de las redes sociales, sobre todo en Instagram stories. ¡No te lo pierdas!
A la vuelta del viaje te contaré mas sobre este país. Por lo pronto, todo el mundo que ha viajado allí ha vuelto encantado por la diferencia cultural, los paisajes, la comida, la seguridad, el orden… ¡Suena como un país perfecto para viajar sola!

Referencias útiles para planear tu viaje
Para ponerte fácil viajar a estos países, te dejo por aquí algunas referencias que te resultarán útiles a la hora de reservar tus vuelos, alojamientos, tours, etc.
Transportes
A la hora de reservar un vuelo te recomiendo comparar precios con Skyscanner. Esta página es muy utilizada en todo el mundo y es que ofrece los precios de muchísimas aerolíneas y agencias de viaje para cada vuelo. No tienes más que indicar tus aeropuertos de llegada y salida, las fechas de viaje, cuántas personas viajan y dar a buscar.
Si estás indecisa con las fechas puedes seleccionar un mes completo y ver qué días es más barato. ¿No es genial? Si quieres saber más, te amplío la información en el post «Cómo encontrar vuelos baratos con Skyscanner«.
Alojamiento
En cuanto al alojamiento, yo te recomiendo ir de hostel, y es que es una buenísima forma de conocer gente viajando sola. Además, en el anterior post te hablo de cómo elegirlo bien, así que no tienes excusa para no probarlo 🙂 .
Mis referencias son Booking.com, ya que ofrece un gran inventario en todo tipo de alojamientos, y Hostelworld, que es una página especializada en hostels. Mi consejo es que compares ambas y veas cuál ofrece el mejor precio. ¡Ah! Y no te olvides de leer los comentarios antes de reservar.
Excursiones
Para contratar excursiones te recomiendo la página de Civitatis, ya que son los líderes de los tours en español. Además de visitas a los principales monumentos de los países que te sugiero en este post, también ofrecen traslados, free tours, excursiones de varios días, buses turísticos y city cards.
Seguro de viajes
Es importante que cuando salgas de tu país vayas protegida con un buen seguro de viajes. Nunca se sabe lo que puede pasar y es mejor prevenir que lamentar o desembolsar una cantidad enorme de dinero por no ir asegurada.
Yo te recomiendo Mondo Seguros porque la relación calidad-precio es muy buena, puedes contactar con ellos a través de su app para cualquier duda y puedes reservarlo desde cualquier parte del mundo, da igual dónde vivas. Además, por leerme te llevas un 5% de descuento 😉 .
eSIM de datos
Ya que vas a visitar unos destinos increíbles, no puedes viajar sin una eSIM de datos con la que conectarte y utilizar tus redes sociales. Por ello te invito a echar un vistazo a la eSIM de Holafly y pedir tu tarjeta de datos antes de viajar.
Todo el proceso es online, se activa con un QR y de lo único que tendrás que preocuparte al llegar a tu destino es de disfrutar de la conexión a internet. Además, por leer este blog te llevas un 5% de descuento con el código «quieroviajarsola».
Espero haberte inspirado para elegir tu próximo viaje sola y que estos consejos sean de utilidad.
Estela Gómez
Viajera y fundadora de #QuieroViajarSola. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Contenido relacionado para seguir viajando sola:
Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.
Me encantan tus post porque me
Inspiran … he viajado bastante pero como turista, ahora a mis 63 y con toda la familia emigrada (se fueron de Venezuela) voy a comenzar a viajar sola, planeo hacer ruta costera comenzando por Goajira colombiana e ir bajando por América del Sur a ver si con el tiempo rodeo el continente … y así! Por eso abrí mi @abuelamochilera y me dejo inspirar por la gente joven o más joven que yo, hablando de calendario … Seguiré leyéndote
¡Hola Adriana!
¡Qué bueno que te decidiste a emprender esa aventura! Para viajar no hay edad, así que a ver mundo y ser feliz :). América del Sur es hermosa, seguro tendrás muchas cosas que contarnos, así que te seguimos ;).
¡Un abrazo!
Gracias, muy interesante este articulo.
Gracias a ti por pasarte a leernos, Alma 🙂
Gracias Estela. Tus recomendaciones son muy buenas para quienes viajamos solas. Estaré pendiente de ese viaje a Japón.
¡Gracias Mari Carmen!
Espero que te sirvan y te lances a viajar mucho 🙂