Las mujeres han sido siempre las grandes olvidadas, pero gracias al movimiento feminista esto comienza a cambiar. Fueron muchas las mujeres que ayudaron a que el mundo progresara y, aunque fueron silenciadas, ahora puedes conocer sus historias gracias a las muchas iniciativas que empiezan a tener auge por todo el mundo. Aquí te traemos 7 tours para que conozcas mejor a esas grandes mujeres de la historia.
Tour benéfico por el Día Internacional de la Mujer – Madrid
Con motivo del 8 de marzo, en Civitatis realizan un tour con el que conocer mejor a las mujeres de la historia que han dejado su huella en Madrid. Escritoras como Gloria Fuertes o María de Zayas, artistas como Maruja Mallo o políticas como Clara Campoamor son algunas de las mujeres que podrás conocer en este tour.
Se realiza durante el mes de marzo y tiene un coste de 10, 20 o 50 euros (lo que decidas), que son donados íntegramente a la Fundación Mujeres para otorgar becas a los niños huérfanos por la violencia machista.
Tour de las mujeres ilustres de Argentina – Buenos Aires
Con este tour recorrerás el centro de Buenos Aires en busca de aquellas mujeres de la historia que tuvieron un peso significativo en el devenir del país. Comienza repasando la historia de Juana de Azurduy, que luchó por la independencia no solo de Argentina, sino de América Latina, siendo reconocida como heroína nacional también en Bolivia (donde nació).
En él no pueden faltar otras grandes mujeres como Evita Perón o las Madres de la Plaza de Mayo, ni tampoco hablar sobre el movimiento feminista actual. Este tour se realiza durante todo el año, de viernes a lunes, y tiene un coste 8,80 euros.

Free tour de Frida Kahlo – Ciudad de México
En este caso el tour no es para hablar de varias mujeres, sino solamente de una de las artistas más reconocidas de la historia mexicana: Frida Kahlo. El recorrido se realiza por el colorido barrio de Coyoacán hasta llegar a la Casa Azul, donde residía y que hoy es un museo dedicado a su vida.
Este paseo es un free tour, por lo que no tiene un precio fijo, sino que, al finalizar, le das un importe que creas conveniente al guía. La entrada al museo no está incluida, pero podrás visitarlo después por tu cuenta para seguir conociendo a la artista.
Tour de las mujeres de la historia en Reino Unido – Londres
Reino Unido ha dado muchísimas grandes mujeres a la historia. Algunas de ellas, a las que conocerás en este tour son Florence Nightingale, creadora de la enfermería moderna, Emmeline Pankhurst, sufragista que luchó por el voto femenino, o Agatha Christie, célebre escritora de novela negra.
El punto de encuentro es la fuente de Diana de Londres, en Hyde Park, dedicada a la Princesa de Gales, muy cerca de Buckingham Palace, así que esto te da una pista de otras dos grandes mujeres de la historia reciente sobre las que versa el tour. El coste es de 17,30 euros y también se realiza durante todo el año, los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Tour de las mujeres de la historia de Francia – París
Muchas fueron también las mujeres que tuvieron un papel destacado en la historia de Francia. Con este tour, que recorre las calles de París, podrás conocerlas más en profundidad. Se realiza los miércoles y sábados por la tarde y cuesta 16 euros.
El tour comienza en el Panteón, donde está enterrada la científica Marie Curie, Premio Nobel de Química, para después conocer a Olympe de Gouges, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, repasar la historia de Maria Antonieta o conocer la relación de la escritora Simone de Beauvoir con la Universidad de la Sorbona.
Recorrido Mujeres de la Historia – Valladolid
Volviendo a España, el ayuntamiento de Valladolid ha colocado recientemente una serie de placas por el centro de la ciudad que cuentan la historia de mujeres ilustres que nacieron o vivieron allí. Puedes pedir un mapa en la oficina de información turística y hacer el recorrido por tu cuenta de manera gratuita.
Las mujeres homenajeadas en el recorrido van desde la realeza, con Juana la Loca o Catalina de Lancaster, abuela de Isabel la Católica, hasta académicas como Mercedes del Val Trouillhet o la primera directora de una radio en España, María Teresa Íñigo de Toro.
Tour Mujeres de la Historia – Segovia
En otra ciudad vecina, Segovia, se celebra durante el mes de marzo un tour que repasa la historia de las mujeres que tuvieron un impacto en la ciudad. Desde la filósofa María Zambrano hasta la reina Isabel la Católica, pasando por Santa Teresa de Jesús o Pilar de Valderrama, la Guiomar de los poemas de Machado. Este tour se realiza los días 8, 12, 19 y 26 de marzo y cuesta 10 euros.
Además, si visitas Segovia en marzo también podrás asistir al encuentro «Mujeres que transforman el mundo«, que este año se celebra del 19 al 29 de marzo. En él, grandes mujeres debaten acerca de grandes temas, como los Derechos Humanos o el cambio climático.

Más grandes mujeres de la historia
La historia está llena de mujeres brillantes. Algunas de ellas las podrás conocer en estos tours, otras puede que sigan pasando desapercibidas. Por ello, ¿qué tal si seguimos reconociendo a otras mujeres de la historia? Te invito a dejar un comentario con aquellas figuras históricas que crees que deberían tener su reconocimiento.
Por ejemplo, mucho antes de que muchas de nosotras comenzáramos a viajar solas por el mundo, ya hubo otras mujeres que vivieron grandes aventuras. Por ejemplo, Egeria, la primera gran viajera de la historia, o Annie Londonderry, que fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Ya publicamos el pasado año un post con sus historias, que puedes leer en el post «5 mujeres que viajaron solas mucho antes que tú«.
¿Te animas a dar a conocer a aquellas mujeres de la historia que cambiaron el mundo?
Estela Gómez
Viajera, fundadora de #QuieroViajarSola y travel blogger en Viajes e ideas. En 2016 agarré una mochila y me fui de viaje sola por primera vez a recorrer Sudamérica durante 6 meses y, desde entonces, quiero que todas las mujeres viajen solas porque es una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida.

Código ético: en este post existen algunos enlaces de afiliado, lo que significa que, si haces una reserva o contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking, Civitatis, Amazon, Skyscanner, Mondo…), me llevo una pequeña comisión. En ningún caso pagarás de más y yo podré seguir manteniendo esta comunidad. Si te lo recomiendo es porque lo he probado, lo utilizo habitualmente y creo que puede serte útil para planificar tu viaje en solitario.